Triumph Street Triple 765 RS 2023 vs. Kawasaki Z1000 2009

Triumph Street Triple 765 RS 2023

Kawasaki Z1000 2009
Visión general - Triumph Street Triple 765 RS 2023 vs Kawasaki Z1000 2009
La Triumph Street Triple 765 RS del año 2023 y la Kawasaki Z1000 del año 2009 son dos motocicletas naked que ofrecen características y prestaciones interesantes en sus respectivas épocas. A continuación, analizaremos las ventajas y desventajas de cada una de ellas.
Comenzando por la Triumph Street Triple 765 RS del año 2023, podemos destacar varias ventajas en comparación con la Kawasaki Z1000 del año 2009. En primer lugar, la Triumph cuenta con un motor en línea de 3 cilindros, lo que le otorga una potencia de 130 cv y un par de 80 Nm. Esto se traduce en una respuesta rápida y suave, ideal para aquellos que buscan emociones fuertes. Además, su cilindrada de 765 ccm permite un rendimiento óptimo en diferentes situaciones de conducción.
En cuanto al chasis, la Triumph Street Triple 765 RS cuenta con un chasis de aluminio, lo que le brinda una mayor rigidez y agilidad en curvas. Por otro lado, su sistema de frenos de doble disco con tecnología radial y monobloque proporciona una excelente capacidad de frenado y una respuesta precisa.
En cuanto al equipamiento electrónico, la Triumph Street Triple 765 RS del año 2023 ofrece un completo conjunto de características, como control de tracción, control de crucero, modos de conducción y un sistema de iluminación LED. Esto permite al piloto adaptar la moto a sus preferencias y condiciones de conducción, brindando una experiencia más segura y cómoda.

Triumph Street Triple 765 RS 2023
En términos de calidad de fabricación, la Triumph Street Triple 765 RS destaca por su atención al detalle y acabados de alta calidad. Cada componente está cuidadosamente diseñado y ensamblado para ofrecer durabilidad y fiabilidad a largo plazo.
Por último, el precio de la Triumph Street Triple 765 RS del año 2023 es una ventaja a tener en cuenta. Aunque puede considerarse una moto de gama alta, su precio es competitivo en comparación con otras motocicletas de su segmento.
Pasando a la Kawasaki Z1000 del año 2009, también podemos encontrar varias ventajas en esta motocicleta. En primer lugar, sus prestaciones son relativamente altas para su época, con un motor en línea de 4 cilindros que ofrece una potencia de 125 cv y un par de 98.7 Nm. Esto proporciona una aceleración rápida y una velocidad máxima respetable.
En cuanto al aspecto, la Kawasaki Z1000 del año 2009 tiene un diseño poderoso y agresivo que sigue siendo atractivo incluso en la actualidad. Su estética muscular y líneas afiladas la convierten en una moto imponente en la carretera.
En términos de confort, la Kawasaki Z1000 del año 2009 ofrece un alto nivel de comodidad gracias a su altura de asiento de 820 mm y su chasis optimizado. Esto permite al piloto mantener una posición cómoda durante largos trayectos.

Kawasaki Z1000 2009
En cuanto al precio, la Kawasaki Z1000 del año 2009 ofrece una opción aceptable para aquellos que buscan una motocicleta naked potente y con estilo sin gastar una fortuna.
Sin embargo, tanto la Triumph Street Triple 765 RS del año 2023 como la Kawasaki Z1000 del año 2009 presentan algunas desventajas. En el caso de la Triumph, su motor, chasis, frenos, equipamiento electrónico completo, calidad de fabricación y precio pueden ser considerados como desventajas, ya que pueden no cumplir con las expectativas de algunos usuarios.
Por otro lado, la Kawasaki Z1000 del año 2009 también tiene desventajas en términos de prestaciones, aspecto poderoso, alto nivel de confort, chasis optimizado y precio aceptable. Estas características pueden no ser suficientes para aquellos que buscan una motocicleta más actualizada y con tecnología más avanzada.
En resumen, tanto la Triumph Street Triple 765 RS del año 2023 como la Kawasaki Z1000 del año 2009 ofrecen características interesantes en sus respectivas épocas. La Triumph destaca por su motor, chasis, frenos, equipamiento electrónico completo, calidad de fabricación y precio competitivo. Por otro lado, la Kawasaki Z1000 ofrece prestaciones relativamente altas, un aspecto poderoso, alto nivel de confort, chasis optimizado y un precio aceptable. La elección entre ambas dependerá de las preferencias individuales y las necesidades de cada piloto.
Especificaciones técnicas Triumph Street Triple 765 RS 2023 en comparación con Kawasaki Z1000 2009
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Triumph Street Triple 765 RS 2023

La Triumph Street Triple 765 RS es una gran moto, una naked muy deportiva que hará las delicias de los motoristas más deportivos y precisos. La ligera inglesa está extremadamente bien equilibrada, finamente afinada y ofrece una gran respuesta. Una moto en la que el comprador simplemente no puede equivocarse. ¡No es de extrañar que esté casi agotada!
Kawasaki Z1000 2009

Kawasaki hizo bien en repensar y reconstruir la Z1000 desde cero. Tenía un alma oscura con sus raíces en los (in)buenos tiempos, pero su desarrollo independiente le ha dado un aspecto más genuino y cohesionado. Kawa se ha hecho a sí misma y a los deseos de sus clientes mucha justicia. En definitiva, un producto valiente para pilotos valientes.
Comparación de precios Precio medio de mercado Triumph Street Triple 765 RS vs Kawasaki Z1000
Hay diferencias importantes entre la Triumph Street Triple 765 RS 2023 y la Kawasaki Z1000 2009. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Triumph Street Triple 765 RS 2023 es un 122% más alto. En comparación con la Kawasaki Z1000 2009 hay más Triumph Street Triple 765 RS 2023 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 37 por de la 10. It takes less time to sell a Kawasaki Z1000 with 63 días compared to 121 días for the Triumph Street Triple 765 RS. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 26 artículos pruebas de motos Triumph Street Triple 765 RS y 41 de Kawasaki Z1000 desde el año 2005. La primera prueba de la Triumph Street Triple 765 RS se publicó en 10/01/2017 y tiene ya 58.400 visitas. Esto significa un total de 5.800 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z1000 publicada en 02/09/2002.