Kawasaki Ninja ZX-10R 2006 vs. Kawasaki Z H2 2020

Kawasaki Ninja ZX-10R 2006

Kawasaki Ninja ZX-10R 2006

Kawasaki Z H2 2020

Kawasaki Z H2 2020

Loading...

Visión general - Kawasaki Ninja ZX-10R 2006 vs Kawasaki Z H2 2020

La Kawasaki Ninja ZX-10R del año 2006 y la Kawasaki Z H2 del año 2020 son dos motocicletas de alto rendimiento que pertenecen a diferentes categorías, pero comparten algunas características similares. A pesar de ser modelos de diferentes años, ambas motos tienen un motor de cuatro cilindros refrigerado por líquido con una cilindrada de 998 cc.

En cuanto a la potencia, la Kawasaki Ninja ZX-10R del 2006 ofrece 175 cv, mientras que la Kawasaki Z H2 del 2020 supera esa cifra con 200 cv. Esto significa que la Z H2 tiene una ventaja en términos de potencia, lo que se traduce en una mayor aceleración y velocidad máxima.

En cuanto a las dimensiones, la distancia entre ejes de la Ninja ZX-10R es de 1390 mm, mientras que la Z H2 tiene una distancia entre ejes ligeramente mayor de 1455 mm. Esto puede afectar la estabilidad y la maniobrabilidad de las motos, ya que una distancia entre ejes más larga tiende a hacer que la moto sea más estable a altas velocidades, pero puede dificultar los giros más cerrados.

Kawasaki Ninja ZX-10R 2006

Kawasaki Ninja ZX-10R 2006

En términos de altura de asiento, la Kawasaki Ninja ZX-10R tiene una altura de asiento de 825 mm, mientras que la Kawasaki Z H2 tiene una altura de asiento de 830 mm. La diferencia es mínima y es poco probable que tenga un impacto significativo en la comodidad del piloto.

En cuanto a la capacidad del depósito de combustible, la Ninja ZX-10R tiene una capacidad de 17 litros, mientras que la Z H2 tiene una capacidad de 19 litros. Esto significa que la Z H2 tiene una mayor autonomía y puede recorrer distancias más largas sin tener que parar a repostar.

En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Ninja ZX-10R del 2006, se destaca su gran caja de cambios, que permite cambios de marcha suaves y precisos. Además, su motor potente y su par motor abrumador brindan una experiencia de conducción emocionante. El chasis y el amortiguador de dirección Öhnling contribuyen a la excelente maniobrabilidad de la moto. También se destaca el embrague antirrebote, que evita bloqueos de la rueda trasera durante reducciones bruscas de velocidad. Por último, la buena mano de obra de la Ninja ZX-10R garantiza una moto duradera y confiable.

Kawasaki Z H2 2020

Kawasaki Z H2 2020

Por otro lado, las ventajas de la Kawasaki Z H2 del 2020 incluyen su motor incomparable, que ofrece una potencia impresionante y una unidad de potencia fácil de controlar. La posición de conducción cómoda y el gran confort de marcha hacen que la Z H2 sea una moto naked ideal para viajes largos. A pesar de su motor potente, la Z H2 tiene un sonido silencioso pero carismático. Además, su manejo estable y transparente la convierten en una moto fácil de manejar en cualquier situación. A pesar de su propulsión extravagante, la Z H2 es una moto que se puede conducir sin preocupaciones en la vida cotidiana.

En cuanto a las desventajas de ambas motos, es interesante notar que son prácticamente las mismas que sus ventajas. La Kawasaki Ninja ZX-10R del 2006 tiene una gran caja de cambios y un motor potente, pero esto puede ser una desventaja para algunos pilotos menos experimentados. El par motor abrumador puede ser difícil de controlar y el chasis y el amortiguador de dirección Öhnling pueden hacer que la moto sea demasiado sensible a los movimientos del piloto. Por otro lado, la Kawasaki Z H2 del 2020 tiene un motor incomparable y una unidad de potencia fácil de controlar, pero esto puede ser demasiado para algunos pilotos menos experimentados. A pesar de su manejo estable y transparente, la Z H2 puede resultar intimidante para algunos pilotos debido a su potencia y aceleración.

En resumen, la Kawasaki Ninja ZX-10R del 2006 y la Kawasaki Z H2 del 2020 son dos motocicletas de alto rendimiento con características similares pero que pertenecen a diferentes categorías. La Z H2 tiene una ventaja en términos de potencia, distancia entre ejes y capacidad del depósito de combustible. Ambas motos tienen ventajas y desventajas en cuanto a su caja de cambios, motor, chasis, maniobrabilidad y confort de marcha. En última instancia, la elección entre la Ninja ZX-10R y la Z H2 dependerá de las preferencias y necesidades individuales del piloto.

Especificaciones técnicas Kawasaki Ninja ZX-10R 2006 en comparación con Kawasaki Z H2 2020

Kawasaki Ninja ZX-10R 2006
Kawasaki Z H2 2020

Motor y transmisión

PotenciaPotencia175 cvPotencia200 cv
TransmisiónTransmisiónCadenaTransmisiónCadena
CilindrosCilindros4Cilindros4
RefrigeraciónRefrigeraciónlíquidoRefrigeraciónlíquido
CilindradaCilindrada998 ccmCilindrada998 ccm

Peso y medidas

Distancia entre ejesDistancia entre ejes1,390 mmDistancia entre ejes1,455 mm
Altura de asientoAltura de asiento825 mmAltura de asiento830 mm
Capacidad del depósitoCapacidad del depósito17 lCapacidad del depósito19 l
Tipo de carné de conducirTipo de carné de conducirATipo de carné de conducirA

Comparación de ventajas e inconvenientes

Comparación de ventajas e inconvenientes

Kawasaki Ninja ZX-10R 2006

Kawasaki Ninja ZX-10R 2006

Un motor líder en prestaciones y un salto cuántico en manejabilidad respecto al modelo anterior la convierten en una auténtica aspirante a la victoria.

Gran caja de cambios

motor potente

par motor abrumador

chasis

amortiguador de dirección Öhnling

maniobrabilidad

embrague antirrebote

buena mano de obra.

Los pilotos pequeños se sientan un poco demasiado bajos -> dificultad para mantener el peso sobre el depósito al acelerar

Kawasaki Z H2 2020

Kawasaki Z H2 2020

El fascinante propulsor de la Kawasaki no es sólo un motivo inspirador para las cartas del cuarteto o las charlas de sobremesa. El motor está hecho para un uso práctico. En el sillín de la máquina, se puede disfrutar del empuje en cualquier situación. Las órdenes del puño del acelerador se ejecutan de forma directa, intensa pero también controlable. Sin embargo, la máquina no es una atlética moto deportiva, sino una robusta naked. Siempre gana puntos cuando se requiere soberanía y fuerza de tracción.

Motor incomparable

plena potencia

unidad de potencia fácil de controlar

posición de conducción cómoda

gran confort de marcha para una moto naked

sonido silencioso pero carismático

manejo estable y transparente

a pesar de la extravagante propulsión, una moto que se puede conducir sin preocupaciones en la vida cotidiana.

Quickshifter OK

pero hace las intervenciones demasiado lentas

el puntal de la suspensión se vuelve un poco esponjoso cuando se conduce deportivamente

la moto exclusiva habría merecido componentes exclusivos en todas partes

Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Ninja ZX-10R vs Kawasaki Z H2

Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Ninja ZX-10R 2006 y la Kawasaki Z H2 2020. It takes less time to sell a Kawasaki Ninja ZX-10R with 60 días compared to 148 días for a Kawasaki Z H2. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 51 artículos pruebas de motos Kawasaki Ninja ZX-10R y 14 de Kawasaki Z H2 desde el año 2020. La primera prueba de la Kawasaki Ninja ZX-10R se publicó en 11/01/2004 y tiene ya 2.900 visitas. Esto significa un total de 82.500 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z H2 publicada en 10/10/2019.

Precio Kawasaki Ninja ZX-10R

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Precio Kawasaki Z H2

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Comparaciones alternativas

Socio 1000PS

ChigeeContinental MotorradreifenMotorex AGcalimoto GmbH