Kawasaki Z900 SE 2022 vs. Suzuki GSX-S950 2021

Kawasaki Z900 SE 2022

Suzuki GSX-S950 2021
Visión general - Kawasaki Z900 SE 2022 vs Suzuki GSX-S950 2021
La Kawasaki Z900 SE del año 2022 y la Suzuki GSX-S950 del año 2021 son dos motocicletas naked que compiten en el mismo segmento del mercado. Ambas ofrecen un rendimiento potente y características destacadas, pero también presentan algunas diferencias significativas.
En cuanto a la potencia del motor, la Kawasaki Z900 SE cuenta con un motor en línea de 125.4 cv, mientras que la Suzuki GSX-S950 tiene un motor en línea de 95 cv. Esto significa que la Z900 SE tiene una ventaja en términos de potencia, lo que le permite ofrecer una aceleración más rápida y una velocidad máxima superior. Por otro lado, la GSX-S950 tiene un motor con mucha pegada desde abajo, lo que significa que ofrece una respuesta rápida y una aceleración emocionante en las velocidades más bajas.
En cuanto al chasis, la Z900 SE cuenta con un chasis de acero de doble viga, mientras que la GSX-S950 tiene un chasis de aluminio de puentes. Ambos chasis son de alta calidad y ofrecen una buena rigidez y estabilidad en la conducción. Sin embargo, el chasis de acero de la Z900 SE puede ofrecer una mayor resistencia y durabilidad en comparación con el chasis de aluminio de la GSX-S950.

Kawasaki Z900 SE 2022
En cuanto a los frenos, la Z900 SE cuenta con frenos dobles de disco de 300 mm en la rueda delantera, mientras que la GSX-S950 tiene frenos dobles de disco de 310 mm. Ambas motocicletas cuentan con sistemas de frenado potentes y eficientes, que ofrecen una excelente capacidad de frenado y control en todas las condiciones de conducción. Sin embargo, los frenos de la GSX-S950 tienen una tecnología radial, lo que significa que ofrecen una mayor precisión y sensibilidad en comparación con los frenos de la Z900 SE.
En cuanto a la suspensión, ambas motocicletas cuentan con una suspensión delantera telescópica invertida y una suspensión trasera de basculante doble brazo con mono amortiguador. Estos sistemas de suspensión ofrecen una excelente absorción de impactos y una conducción suave y cómoda en todo tipo de terrenos. No obstante, la Z900 SE puede ofrecer una mayor estabilidad y precisión en la conducción gracias a su suspensión de alta calidad.
En cuanto al equipamiento, ambas motocicletas cuentan con luces diurnas LED y faros LED, lo que mejora la visibilidad y la seguridad durante la conducción. Además, la Z900 SE también cuenta con una pantalla TFT, que proporciona información clara y fácil de leer sobre la velocidad, el régimen de revoluciones, la temperatura y otros datos importantes.

Suzuki GSX-S950 2021
En términos de dimensiones, la Z900 SE tiene una distancia entre ejes de 1450 mm y una altura de asiento de 795 mm, mientras que la GSX-S950 tiene una distancia entre ejes de 1460 mm y una altura de asiento de 810 mm. Esto significa que la GSX-S950 ofrece una posición de asiento ligeramente más alta, lo que puede resultar más cómodo para algunos conductores.
En cuanto al peso, la Z900 SE tiene un peso en orden de marcha de 210 kg, mientras que la GSX-S950 tiene un peso en orden de marcha de 214 kg. Aunque la diferencia de peso es mínima, puede tener un impacto en la maniobrabilidad y la agilidad de las motocicletas.
En resumen, la Kawasaki Z900 SE del año 2022 y la Suzuki GSX-S950 del año 2021 son dos motocicletas naked que ofrecen un rendimiento potente y características destacadas. La Z900 SE tiene una ventaja en términos de potencia y componentes de chasis de alta calidad, mientras que la GSX-S950 tiene un motor con mucha pegada desde abajo y una posición de asiento cómoda. Ambas motocicletas cuentan con frenos potentes, una suspensión de calidad y un equipamiento moderno. La elección entre ambas dependerá de las preferencias personales del conductor y de las necesidades específicas de cada uno.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z900 SE 2022 en comparación con Suzuki GSX-S950 2021
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z900 SE 2022

La SE es una digna evolución de la ya muy deportiva y bonachona Kawasaki Z900. Pero ahora los propietarios deportivos y ambiciosos también pueden dar vueltas rápidas en los días de circuito sin hacer grandes concesiones. Los componentes Öhlins y Brembo proporcionan un valor añadido real, de modo que lo único que falta es el cambio rápido.
Suzuki GSX-S950 2021

La "pequeña" GSX-S950 está condenadamente cerca de la GSX-S1000, por lo que parece que el fuerte sobreprecio de la 1000 tendría que estar debidamente justificado. Sin embargo, si quieres que sea tan deportiva como en la GSX-S1000, la suspensión ligeramente demasiado blanda y no regulable ya fallará. Sin embargo, este diseño más cómodo de la 950 encaja muy bien con el carácter del motor. Porque con (sólo) 95 CV, el motor, que es idéntico al de la GSX-S1000, está diseñado para un par motor desde abajo y en el centro; no tiene mucho sentido dar vueltas obstinadamente. Así pues, si busca una moto naked comparativamente cómoda, apta para el A2 y visualmente casi indistinguible del modelo superior, ¡puede ahorrarse mucho dinero!
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z900 SE vs Suzuki GSX-S950
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z900 SE 2022 y la Suzuki GSX-S950 2021. There are the same number of bikes of both models available on the 1000PS.de marketplace, specifically 5. It takes less time to sell a Kawasaki Z900 SE with 89 días compared to 298 días for a Suzuki GSX-S950. Desde el modelo del años 2022 hemos escrito 12 artículos pruebas de motos Kawasaki Z900 SE y 10 de Suzuki GSX-S950 desde el año 2021. La primera prueba de la Kawasaki Z900 SE se publicó en 16/09/2021 y tiene ya 37.200 visitas. Esto significa un total de 37.200 visitas más que en la primera prueba de la Suzuki GSX-S950 publicada en 16/06/2021.