Ducati Streetfighter V2 2022 vs. Suzuki SV 650 2021

Ducati Streetfighter V2 2022

Suzuki SV 650 2021
Visión general - Ducati Streetfighter V2 2022 vs Suzuki SV 650 2021
La Ducati Streetfighter V2 del año 2022 y la Suzuki SV 650 del año 2021 son dos motocicletas naked que se destacan en el mercado por su rendimiento y características técnicas. A continuación, se realizará una comparativa detallada entre ambos modelos, teniendo en cuenta su ficha técnica y sus ventajas y desventajas.
En primer lugar, la Ducati Streetfighter V2 2022 cuenta con un motor V2 de altas revoluciones que le brinda una potencia de 153 cv y un par de 101.4 Nm. Por otro lado, la Suzuki SV 650 2021 también cuenta con un motor V2, pero con una potencia de 73 cv y un par de 64 Nm. En este aspecto, la Ducati Streetfighter V2 se destaca por ofrecer un mayor rendimiento y potencia en comparación con la Suzuki SV 650.
En cuanto a la suspensión, la Ducati Streetfighter V2 cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida con ajustes de umbral de presión, precarga y extensión. En la parte trasera, cuenta con un basculante monobrazo y un amortiguador con regulación de compresión, precarga del muelle y rebote. Por otro lado, la Suzuki SV 650 cuenta con una suspensión delantera de horquilla telescópica convencional con ajuste de precarga, y en la parte trasera cuenta con un basculante doble brazo y un amortiguador con regulación de precarga del muelle. En este aspecto, la Ducati Streetfighter V2 ofrece una suspensión más avanzada y con mayor ajuste que la Suzuki SV 650.
En cuanto al chasis, la Ducati Streetfighter V2 cuenta con un chasis de aluminio tipo monocasco, mientras que la Suzuki SV 650 cuenta con un chasis de acero tubular. En este aspecto, el chasis de la Ducati Streetfighter V2 le brinda una mayor rigidez y estabilidad en comparación con el chasis de la Suzuki SV 650.

Ducati Streetfighter V2 2022
En cuanto a los frenos, la Ducati Streetfighter V2 cuenta con un sistema de frenos delanteros de doble disco con cuatro pistones y un diámetro de 320 mm. Por otro lado, la Suzuki SV 650 cuenta con un sistema de frenos delanteros de doble disco con cuatro pistones y un diámetro de 290 mm. En este aspecto, la Ducati Streetfighter V2 ofrece frenos más potentes y de mayor tamaño que la Suzuki SV 650.
En cuanto a los sistemas de asistencia, la Ducati Streetfighter V2 cuenta con una amplia gama de sistemas de asistencia, como modos de conducción, ABS en curvas, Ride by Wire, cambio rápido, control de tracción y control anti-wheelie. Por otro lado, la Suzuki SV 650 cuenta únicamente con sistema de ABS. En este aspecto, la Ducati Streetfighter V2 ofrece una mayor cantidad de sistemas de asistencia que la Suzuki SV 650.
En cuanto a las medidas y peso, la Ducati Streetfighter V2 cuenta con una distancia entre ejes de 1465 mm, una altura de asiento de 845 mm y un peso en orden de marcha de 200 kg. Por otro lado, la Suzuki SV 650 cuenta con una distancia entre ejes de 1445 mm, una altura de asiento de 785 mm y un peso en orden de marcha de 200 kg. En este aspecto, ambas motocicletas presentan medidas y pesos similares.

Suzuki SV 650 2021
En cuanto a la capacidad del depósito y autonomía, la Ducati Streetfighter V2 cuenta con un depósito de 17 litros y una autonomía de 283 km, mientras que la Suzuki SV 650 cuenta con un depósito de 14.5 litros y una autonomía de 353 km. En este aspecto, la Suzuki SV 650 ofrece una mayor capacidad de depósito y autonomía en comparación con la Ducati Streetfighter V2.
En cuanto al consumo combinado de combustible, la Ducati Streetfighter V2 tiene un consumo de 6 l/100km, mientras que la Suzuki SV 650 tiene un consumo de 4.1 l/100km. En este aspecto, la Suzuki SV 650 presenta un consumo de combustible más bajo que la Ducati Streetfighter V2.
En resumen, la Ducati Streetfighter V2 del año 2022 se destaca por su motor V2 de altas revoluciones, su completo paquete electrónico, su suspensión de fina respuesta de serie, sus frenos potentes, su manejo preciso, su aspecto deportivo y elegante, y su posición de asiento deportiva y accesible. Por otro lado, la Suzuki SV 650 del año 2021 se destaca por su motor Sovereign V2 con carácter, su chasis estable, su cómoda posición de asiento, su fácil manejo y su aspecto atemporal.
En conclusión, tanto la Ducati Streetfighter V2 como la Suzuki SV 650 son dos opciones interesantes dentro del segmento de las motocicletas naked. La Ducati Streetfighter V2 se destaca por su rendimiento y características técnicas avanzadas, mientras que la Suzuki SV 650 ofrece una opción más accesible y versátil. La elección entre ambos modelos dependerá de las preferencias y necesidades de cada motociclista.
Especificaciones técnicas Ducati Streetfighter V2 2022 en comparación con Suzuki SV 650 2021
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Ducati Streetfighter V2 2022

Con la Streetfighter V2, Ducati ha modificado la superdeportiva Panigale V2 y la ha hecho apta para el uso diario. A pesar de su proximidad visual con la Streetfighter V4, tiene un carácter propio y también aires que hacen la vida con ella un poco difícil, pero interesante a cambio. Sin embargo, el motor brusco a bajas revoluciones obviamente no molesta a los Ducatisti, sino que están encantados con los 153 CV, que son fáciles con el acelerador, los componentes de suspensión de respuesta fina, los frenos de alta calidad y el completo equipamiento electrónico - sólo se ha olvidado el indicador de combustible. Sin embargo, al igual que sus cualidades de conducción, la Streetfighter V2 también está orientada hacia arriba, hacia las motos hiper naked, en términos de precio.
Suzuki SV 650 2021

No han cambiado demasiadas cosas en la Suzuki SV 650 desde su predecesora hace cinco años. El motor ha recibido una actualización Euro5 y ahora es aún más maduro, lo que encaja perfectamente con el resto del conjunto. La SV 650 no quiere asustar a nadie, especialmente a los principiantes. El chasis da una impresión sólida y sin agitaciones, los frenos requieren mucha fuerza manual para evitar frenazos inesperados. El aspecto es atemporal por un lado, pero por otro lado algunos de los componentes están realmente un poco anticuados. Como es habitual en Suzuki, el precio es justo.
Comparación de precios Precio medio de mercado Ducati Streetfighter V2 vs Suzuki SV 650
Hay diferencias importantes entre la Ducati Streetfighter V2 2022 y la Suzuki SV 650 2021. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Ducati Streetfighter V2 2022 es un 208% más alto. En comparación con la Suzuki SV 650 2021 hay más Ducati Streetfighter V2 2022 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 16 por de la 13. It takes less time to sell a Ducati Streetfighter V2 with 68 días compared to 111 días for a Suzuki SV 650. Desde el modelo del años 2022 hemos escrito 12 artículos pruebas de motos Ducati Streetfighter V2 y 25 de Suzuki SV 650 desde el año 2005. La primera prueba de la Ducati Streetfighter V2 se publicó en 11/11/2021 y tiene ya 59.900 visitas. Esto significa un total de 14.200 visitas más que en la primera prueba de la Suzuki SV 650 publicada en 26/09/2008.