Suzuki SV 650 2016 vs. MV Agusta Brutale 800 RR 2020

Suzuki SV 650 2016

MV Agusta Brutale 800 RR 2020
Visión general - Suzuki SV 650 2016 vs MV Agusta Brutale 800 RR 2020
La Suzuki SV 650 del año 2016 y la MV Agusta Brutale 800 RR del año 2020 son dos motocicletas naked que presentan características y prestaciones distintas. A continuación, se realizará una comparativa entre ambas, teniendo en cuenta su ficha técnica y sus ventajas y desventajas.
En cuanto a la potencia, la SV 650 cuenta con 76 cv, mientras que la Brutale 800 RR alcanza los 140 cv, convirtiéndose en la moto más potente del mercado hasta 800 cc. En términos de par, la SV 650 ofrece 64 Nm, mientras que la Brutale 800 RR supera esta cifra con 87 Nm. Es evidente que la MV Agusta cuenta con una mayor potencia y par, lo que se traduce en una aceleración y velocidad superiores.
En cuanto a la alimentación, ambas motos utilizan sistemas de inyección. Sin embargo, la Brutale 800 RR cuenta con un sistema más avanzado, ya que incluye tecnologías como el Ride by Wire, que permite una respuesta más precisa del acelerador, y el cambio rápido, que permite cambios de marcha más rápidos y suaves. Estas características hacen que la MV Agusta tenga un manejo más refinado y una mayor facilidad de conducción.

Suzuki SV 650 2016
En cuanto a la configuración del motor, la SV 650 cuenta con un motor de 2 cilindros y una cilindrada de 645 ccm, mientras que la Brutale 800 RR cuenta con un motor de 3 cilindros y una cilindrada de 798 ccm. Esta configuración de motor de 3 cilindros le otorga a la MV Agusta un sonido único y característico, además de una mayor suavidad en su funcionamiento.
En cuanto a la refrigeración, ambas motos utilizan sistemas de refrigeración líquida, lo que garantiza un óptimo rendimiento del motor y una mayor durabilidad. En cuanto a la suspensión, la SV 650 cuenta con una horquilla telescópica convencional en la parte delantera y un basculante doble brazo con mono amortiguador en la parte trasera, mientras que la Brutale 800 RR cuenta con una suspensión telescópica invertida en la parte delantera y un basculante monobrazo con mono amortiguador en la parte trasera. Esta configuración de suspensión más avanzada en la MV Agusta permite un mayor control y estabilidad en la conducción.
En cuanto al chasis, ambas motos utilizan chasis de acero, con una configuración tubular. Este tipo de chasis garantiza una buena rigidez y resistencia, lo que se traduce en una mayor estabilidad y seguridad en la conducción.
En cuanto al sistema de frenado, ambas motos cuentan con frenos de disco en la parte delantera, pero la Brutale 800 RR cuenta con discos de mayor diámetro (320 mm frente a 290 mm) y pistones de freno adicionales (cuatro pistones frente a dos pistones), lo que garantiza una mayor potencia de frenado y una respuesta más precisa.

MV Agusta Brutale 800 RR 2020
En cuanto a los sistemas de asistencia, ambas motos cuentan con sistemas de ABS, que garantizan una mayor seguridad en la frenada. Sin embargo, la Brutale 800 RR cuenta con un paquete electrónico más completo, que incluye modos de conducción, control de tracción y el mencionado Ride by Wire. Estas características hacen que la MV Agusta tenga una mayor versatilidad y adaptabilidad a diferentes condiciones de conducción.
En cuanto a las medidas y peso, la SV 650 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 160 mm, mientras que la Brutale 800 RR tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 180 mm. En cuanto a la distancia entre ejes, la SV 650 tiene una medida de 1445 mm, mientras que la Brutale 800 RR tiene una medida de 1400 mm. En cuanto a la altura de asiento, la SV 650 tiene una altura de 785 mm, mientras que la Brutale 800 RR tiene una altura de 830 mm. En cuanto a la capacidad del depósito, la SV 650 tiene una capacidad de 13.8 litros, mientras que la Brutale 800 RR tiene una capacidad de 16.5 litros. Estas medidas y pesos hacen que la MV Agusta tenga una mayor estabilidad y una mayor capacidad de carga.
En resumen, la Suzuki SV 650 del año 2016 y la MV Agusta Brutale 800 RR del año 2020 son dos motocicletas naked que presentan diferencias significativas en términos de potencia, configuración del motor, sistemas de asistencia y medidas. La Brutale 800 RR destaca por ser la moto más potente del mercado hasta 800 cc, contar con un sistema de alimentación más avanzado, una suspensión más sofisticada y un paquete electrónico más completo. Por su parte, la SV 650 destaca por su motor ágil y potente, su posición de asiento cómoda y baja, su fácil manejo y sus frenos fáciles de modular. Ambas motos ofrecen características y prestaciones interesantes, por lo que la elección entre una u otra dependerá de las preferencias y necesidades de cada motociclista.
Especificaciones técnicas Suzuki SV 650 2016 en comparación con MV Agusta Brutale 800 RR 2020
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Suzuki SV 650 2016

La nueva SV650 sigue la estela del minimalismo visual de las dos primeras generaciones de SV650, pero se basa técnicamente en su predecesora directa, la SFV650 Gladius: dos movimientos excelentes que convierten a la modernísima SV650 en un clásico. El diseño encaja maravillosamente en la época de las muchas conversiones retro, pero también hay trucos modernos en su interior que facilitan la puesta en marcha, especialmente para los principiantes. El motor, por otra parte, también puede convencer a los pilotos avanzados, la típica sensación V2 es maravillosa. No hay que esperar una deportividad extrema del chasis y los frenos, pero el precio de algo menos de 6400 euros (en Alemania) es un anuncio que la competencia tendrá que tragarse.
MV Agusta Brutale 800 RR 2020

La MV Agusta Brutale 800RR no es una moto común y corriente. Es estupendo que se siga fabricando algo así. Si no te desanima su elevado precio, obtendrás una naked precisa que no tiene nada que envidiar a la competencia desde el punto de vista dinámico. El seductor sonido que desarrolla este tricilíndrico es la guinda del pastel de este conjunto único. En manos expertas en la carretera, la MV Agusta es definitivamente difícil de superar. Por supuesto, el ave del paraíso también tiene uno o dos puntos débiles, pero son fácilmente perdonables en vista de su singularidad.
Comparación de precios Precio medio de mercado Suzuki SV 650 vs MV Agusta Brutale 800 RR
Hay diferencias importantes entre la Suzuki SV 650 2016 y la MV Agusta Brutale 800 RR 2020. There are the same number of bikes of both models available on the 1000PS.de marketplace, specifically 11. It takes less time to sell a Suzuki SV 650 with 80 días compared to 335 días for a MV Agusta Brutale 800 RR. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 25 artículos pruebas de motos Suzuki SV 650 y 9 de MV Agusta Brutale 800 RR desde el año 2015. La primera prueba de la Suzuki SV 650 se publicó en 26/09/2008 y tiene ya 14.200 visitas. Esto significa un total de 21.400 visitas más que en la primera prueba de la MV Agusta Brutale 800 RR publicada en 24/10/2014.