Yamaha XSR700 2016 vs. Kawasaki Z650 2020

Yamaha XSR700 2016

Kawasaki Z650 2020
Visión general - Yamaha XSR700 2016 vs Kawasaki Z650 2020
La Yamaha XSR700 del año 2016 y la Kawasaki Z650 del año 2020 son dos motocicletas naked que compiten en el mercado de las motos de media cilindrada. Ambas ofrecen características destacadas y atractivas para los amantes de las motos deportivas y de alto rendimiento.
Comenzando por la Yamaha XSR700 del año 2016, esta motocicleta cuenta con un motor en línea de 2 cilindros y una cilindrada de 689 ccm. Su potencia es de 75 cv y su par motor alcanza los 68 Nm. La XSR700 está equipada con un sistema de inyección de combustible y refrigeración líquida, lo que garantiza un rendimiento óptimo del motor en todo momento. Además, cuenta con un chasis de acero que le proporciona estabilidad y resistencia en todo tipo de terrenos.
En cuanto a la suspensión, la Yamaha XSR700 cuenta con una horquilla telescópica convencional en la parte delantera y un basculante doble brazo con mono amortiguador en la parte trasera. Esto le permite ofrecer una conducción suave y cómoda, absorbiendo las irregularidades del terreno de manera eficiente.

Yamaha XSR700 2016
En cuanto al sistema de frenado, la XSR700 está equipada con un doble disco en la rueda delantera con un diámetro de 282 mm y cuatro pistones, lo que garantiza una frenada potente y segura. Además, cuenta con sistema de asistencia ABS, que evita el bloqueo de las ruedas en caso de frenada brusca.
En cuanto a las medidas y peso, la Yamaha XSR700 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una llanta delantera de 17 pulgadas. La anchura del neumático trasero es de 180 mm y la llanta trasera también es de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1405 mm y la altura del asiento es de 815 mm. En cuanto al peso en orden de marcha, la XSR700 tiene un peso de 186 kg, incluyendo el sistema de asistencia ABS. Por último, cuenta con un depósito de combustible con capacidad para 14 litros.
Por otro lado, la Kawasaki Z650 del año 2020 es otra opción interesante en el segmento de las motos naked. Esta motocicleta cuenta con un motor en línea de 2 cilindros y una cilindrada de 649 ccm. Su potencia es ligeramente inferior a la de la XSR700, alcanzando los 68.2 cv, mientras que su par motor es de 65.7 Nm. Al igual que la XSR700, la Z650 está equipada con un sistema de inyección de combustible y refrigeración líquida, lo que garantiza un rendimiento óptimo del motor.
En cuanto a la suspensión, la Kawasaki Z650 también cuenta con una horquilla telescópica convencional en la parte delantera y un basculante doble brazo con mono amortiguador en la parte trasera. Esto le permite ofrecer una conducción suave y cómoda, absorbiendo las irregularidades del terreno de manera eficiente.

Kawasaki Z650 2020
En cuanto al sistema de frenado, la Z650 está equipada con un doble disco en la rueda delantera con un diámetro de 300 mm y dos pistones, lo que garantiza una frenada potente y segura. Al igual que la XSR700, cuenta con sistema de asistencia ABS, que evita el bloqueo de las ruedas en caso de frenada brusca.
En cuanto a las medidas y peso, la Kawasaki Z650 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una llanta delantera de 17 pulgadas. La anchura del neumático trasero es de 160 mm y la llanta trasera también es de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1410 mm y la altura del asiento es de 790 mm, lo que la convierte en una opción más baja que la XSR700. En cuanto al peso en orden de marcha, la Z650 tiene un peso de 187.1 kg, incluyendo el sistema de asistencia ABS. Por último, cuenta con un depósito de combustible con capacidad para 15 litros, ligeramente superior al de la XSR700.
En resumen, tanto la Yamaha XSR700 del año 2016 como la Kawasaki Z650 del año 2020 son motocicletas naked que ofrecen un rendimiento óptimo y características destacadas en su segmento. Ambas cuentan con motores en línea de 2 cilindros, sistemas de inyección de combustible y refrigeración líquida, así como sistemas de frenado con discos dobles y sistema de asistencia ABS. Sin embargo, existen algunas diferencias entre ambas, como la potencia y el par motor, las dimensiones y la altura del asiento. En última instancia, la elección entre la Yamaha XSR700 y la Kawasaki Z650 dependerá de las preferencias y necesidades individuales de cada motociclista.
Especificaciones técnicas Yamaha XSR700 2016 en comparación con Kawasaki Z650 2020
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Yamaha XSR700 2016

Si quieres una moto para principiantes con la que estarás contento durante mucho tiempo, pero que también tenga un aspecto retro, no hay nada mejor que la Yamaha XSR 700. Con la MT-07 como base técnica, estás comprando la que probablemente sea la moto para principiantes más popular del momento, sólo que con un aspecto diferente. Con la MT-07 como base técnica, estás comprando la que probablemente sea la moto para principiantes más popular del momento, sólo que con un aspecto diferente. La mayor baza de la XSR 700 es el increíblemente elástico bicilíndrico en línea, que ni abruma a los principiantes ni aburre a los motoristas experimentados. La respuesta del acelerador es agradablemente directa y la potencia se despliega de forma muy armoniosa, aquí nunca habrá un momento "oops". Sin embargo, la XSR 700 debe verse como una cruiser relajada más que como una moto deportiva. El chasis rebota muy fácilmente a altas velocidades y aporta incertidumbre al vehículo. Los motoristas experimentados podrán hacer frente a esto fácilmente, pero un principiante puede sentirse abrumado.
Kawasaki Z650 2020

Es simplemente maravilloso el paquete completo que Kawasaki ha reunido con la nueva Z650. Puede que los componentes técnicos individuales no te dejen boquiabierto, pero juntos dan como resultado una moto agradablemente neutra que todo el mundo disfrutará. Sin peculiaridades molestas - simplemente una moto naked que funciona muy bien en carreteras sinuosas. La pantalla TFT, que todavía no hemos encontrado en la competencia, y el aspecto adulto, que está fuertemente orientado hacia los modelos Z más grandes, son por supuesto un plus. Sólo el punto de presión del freno delantero podría haber estado más claramente definido - pero no se puede tener todo en este rango de precios.
Comparación de precios Precio medio de mercado Yamaha XSR700 vs Kawasaki Z650
Hay diferencias importantes entre la Yamaha XSR700 2016 y la Kawasaki Z650 2020. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Yamaha XSR700 2016 es un 7% más alto. La Yamaha XSR700 2016 experimenta una péridida del 120 EUR tras un año. Supone una pérdida del 30 EUR en caso de la Kawasaki Z650 2020. Compared to Kawasaki Z650 2020 there are less Yamaha XSR700 2016 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 9 compared to 21. It takes less time to sell a Kawasaki Z650 with 80 días compared to 85 días for the Yamaha XSR700. Desde el modelo del años 2015 hemos escrito 26 artículos pruebas de motos Yamaha XSR700 y 31 de Kawasaki Z650 desde el año 2017. La primera prueba de la Yamaha XSR700 se publicó en 22/07/2015 y tiene ya 13.700 visitas. Esto significa un total de 25.000 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z650 publicada en 08/11/2016.