Kawasaki Ninja 650 2020 vs. Kawasaki Z900 2018

Kawasaki Ninja 650 2020

Kawasaki Z900 2018
Visión general - Kawasaki Ninja 650 2020 vs Kawasaki Z900 2018
La Kawasaki Ninja 650 del año 2020 y la Kawasaki Z900 del año 2018 son dos motocicletas de la reconocida marca japonesa que se destacan en el mercado por su rendimiento y diseño. Aunque pertenecen a diferentes categorías, ambas ofrecen características y ventajas que las convierten en opciones atractivas para los amantes de las dos ruedas.
Comenzando con la Kawasaki Ninja 650 del año 2020, esta motocicleta deportiva cuenta con un motor en línea de dos cilindros que ofrece una potencia de 68.2 cv y un par de 65.7 Nm. Su cilindrada es de 649 ccm y tiene una relación de compresión de 10.8. Con sistemas de alimentación por inyección y refrigeración líquida, este modelo garantiza un rendimiento óptimo y una conducción suave.

Kawasaki Ninja 650 2020
En cuanto a su diseño, la Ninja 650 destaca por su aspecto deportivo y aerodinámico. Su chasis de acero tipo tubular le brinda estabilidad y resistencia, mientras que la suspensión delantera de horquilla telescópica convencional y la suspensión trasera de basculante doble brazo garantizan una conducción cómoda y segura. Además, cuenta con sistemas de asistencia como el ABS, que proporcionan mayor seguridad en la frenada.
Por otro lado, la Kawasaki Z900 del año 2018 es una motocicleta naked que se caracteriza por su potencia y agilidad. Equipada con un motor en línea de cuatro cilindros, esta moto ofrece una potencia de 125.4 cv y un par de 98.6 Nm. Su cilindrada es de 948 ccm y tiene una relación de compresión de 11.8. Al igual que la Ninja 650, cuenta con sistemas de alimentación por inyección y refrigeración líquida.
En cuanto a su diseño, la Z900 destaca por su aspecto afilado y deportivo. Su chasis de acero tipo doble viga le brinda rigidez y estabilidad, mientras que la suspensión delantera de horquilla telescópica invertida y la suspensión trasera de basculante doble brazo permiten una conducción ágil y precisa. También cuenta con sistemas de asistencia como el ABS, que garantizan una frenada segura y eficiente.

Kawasaki Z900 2018
En términos de dimensiones, la Ninja 650 tiene una distancia entre ejes de 1410 mm y una altura de asiento de 790 mm, lo que la hace apta para principiantes y personas de menor estatura. Su peso en orden de marcha, incluyendo el ABS, es de 193 kg. Por otro lado, la Z900 tiene una distancia entre ejes de 1450 mm y una altura de asiento de 795 mm, lo que la hace ligeramente más grande y alta que la Ninja 650. Su peso en orden de marcha, incluyendo el ABS, es de 210 kg.
En conclusión, tanto la Kawasaki Ninja 650 del año 2020 como la Kawasaki Z900 del año 2018 son motocicletas que destacan en sus respectivas categorías. La Ninja 650 se destaca por su diseño deportivo, su potente bicilíndrico y su comodidad, mientras que la Z900 se destaca por su motor potente y sedoso, su chasis y su aspecto afilado y deportivo. Ambas ofrecen sistemas de asistencia como el ABS y garantizan una conducción segura y emocionante. En definitiva, la elección entre estas dos motocicletas dependerá de las preferencias y necesidades de cada motociclista.
Especificaciones técnicas Kawasaki Ninja 650 2020 en comparación con Kawasaki Z900 2018
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Ninja 650 2020

¡Salvar la sport tourer! Con la Ninja 650, Kawasaki ha realizado una representante ejemplar de esta clase y así (esperemos) proporciona una solución al problema de la próxima generación. El chasis estable y el bicilíndrico de buen comportamiento inspiran a principiantes y avanzados por igual, incluso a un ritmo más rápido. Los frenos delanteros han sido un poco demasiado bien intencionados, careciendo de un punto de presión transparente a pesar del buen rendimiento general de la frenada. La pantalla TFT, que aún no hemos encontrado en la competencia, y el aspecto adulto, fuertemente orientado hacia los modelos Ninja más grandes, son también puntos a favor.
Kawasaki Z900 2018

La Z900 está a la vanguardia del disputado segmento de las motos naked. Por encima de todo, su motor es absolutamente soberbio, funciona con increíble suavidad y ofrece mucha potencia en todos los rangos de revoluciones, como corresponde a un motor japonés de cuatro cilindros. Su aspecto deportivo y agresivo está a la altura. Prescinde de la electrónica, pero transmite una gran seguridad al tomar curvas, frenar y acelerar a la salida de las mismas. El asiento bajo es especialmente beneficioso para los motoristas más pequeños, pero los más altos pueden echar de menos un ángulo de rodilla más plano en los viajes largos. El bajo peso y la compacidad hacen que la Z900 sea especialmente maniobrable y fácil de manejar. Un cañón deportivo que también es muy atractivo en términos de precio
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Ninja 650 vs Kawasaki Z900
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Ninja 650 2020 y la Kawasaki Z900 2018. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z900 2018 es un 25% más alto. Compared to Kawasaki Z900 2018 there are less Kawasaki Ninja 650 2020 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 10 compared to 55. It takes less time to sell a Kawasaki Ninja 650 with 75 días compared to 112 días for a Kawasaki Z900. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 20 artículos pruebas de motos Kawasaki Ninja 650 y 46 de Kawasaki Z900 desde el año 2017. La primera prueba de la Kawasaki Ninja 650 se publicó en 04/10/2016 y tiene ya 79.600 visitas. Esto significa un total de 93.200 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z900 publicada en 11/11/2016.