Kawasaki Ninja ZX-6R 2008 vs. Kawasaki Ninja 400 2018

Kawasaki Ninja ZX-6R 2008

Kawasaki Ninja 400 2018
Visión general - Kawasaki Ninja ZX-6R 2008 vs Kawasaki Ninja 400 2018
La Kawasaki Ninja ZX-6R del año 2008 y la Kawasaki Ninja 400 del año 2018 son dos motocicletas de la marca japonesa que pertenecen a la categoría Supersport. Ambas motos tienen características distintivas que las hacen únicas en su clase.
En términos de potencia, la Kawasaki Ninja ZX-6R del 2008 cuenta con un motor de 4 cilindros y una cilindrada de 599cc, lo que le permite generar una potencia de 125cv. Por otro lado, la Kawasaki Ninja 400 del 2018 tiene un motor de 2 cilindros y una cilindrada de 399cc, lo que le otorga una potencia de 45cv. Aunque la Ninja ZX-6R tiene una potencia considerablemente mayor, la Ninja 400 destaca por su comportamiento de respuesta suave y su bajo peso, lo que facilita su manejo sin esfuerzo.
En cuanto a las dimensiones, la distancia entre ejes de la Ninja ZX-6R es de 1405mm, mientras que la Ninja 400 tiene una distancia entre ejes ligeramente más corta de 1370mm. Esto hace que la Ninja 400 tenga un trazado más compacto, lo que mejora su maniobrabilidad y la hace más ágil en curvas cerradas. Además, la altura del asiento de la Ninja ZX-6R es de 820mm, mientras que la Ninja 400 tiene una altura de asiento más baja de 785mm, lo que la hace más accesible para pilotos de menor estatura.

Kawasaki Ninja ZX-6R 2008
En cuanto a la capacidad del depósito de combustible, la Ninja ZX-6R tiene una capacidad de 17 litros, mientras que la Ninja 400 tiene una capacidad ligeramente menor de 14 litros. Aunque la diferencia no es significativa, la mayor capacidad del depósito de la Ninja ZX-6R le otorga una mayor autonomía en largos recorridos.
En cuanto a las ventajas de cada modelo, la Kawasaki Ninja ZX-6R del 2008 destaca por su peso reducido, lo que la hace más ágil y fácil de manejar. Además, cuenta con un amortiguador de dirección Ohlins, lo que mejora su estabilidad en altas velocidades. También ofrece un buen confort y una posición de conducción adecuada, lo que la hace cómoda para largos recorridos. Por último, su motor está bien ajustado y ofrece un rendimiento impecable.

Kawasaki Ninja 400 2018
Por otro lado, la Kawasaki Ninja 400 del 2018 tiene un chasis adecuado para un uso deportivo, lo que la hace ideal para pilotos que buscan emociones fuertes. Su bajo peso y su correspondiente manejo sin esfuerzo la hacen ágil y fácil de controlar. Además, su motor tiene un comportamiento de respuesta suave, lo que la hace adecuada para pilotos principiantes. Su posición de asiento relajada y que inspira confianza, junto con sus faros LED, le otorgan un aspecto moderno y atractivo.
En cuanto a las desventajas de cada modelo, la Kawasaki Ninja ZX-6R del 2008 no presenta desventajas significativas, ya que su peso reducido, su maniobrabilidad mejorada y su trazado compacto son características que la hacen destacar en su categoría. Por otro lado, la Kawasaki Ninja 400 del 2018 tampoco presenta desventajas notables, ya que su chasis adecuado para un uso deportivo, su bajo peso y su motor de respuesta suave son características que la hacen una opción atractiva para pilotos de todos los niveles.
En conclusión, la Kawasaki Ninja ZX-6R del 2008 y la Kawasaki Ninja 400 del 2018 son dos motocicletas de la marca japonesa que pertenecen a la categoría Supersport. Ambas motos tienen características distintivas que las hacen únicas en su clase. La Ninja ZX-6R destaca por su potencia y su confort, mientras que la Ninja 400 destaca por su agilidad y su manejo sin esfuerzo. En definitiva, ambas motos son excelentes opciones para aquellos que buscan emociones fuertes y un rendimiento excepcional.
Especificaciones técnicas Kawasaki Ninja ZX-6R 2008 en comparación con Kawasaki Ninja 400 2018
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Ninja ZX-6R 2008

La Kawasaki es notablemente más fácil de manejar que antes. No le falta absolutamente nada para el circuito. Amortiguador de dirección, anti-salto, chasis, motor - todo está a punto. Sólo que no es tan estable como antes, la parte trasera se siente más ligera en la zona de frenado que antes.
Kawasaki Ninja 400 2018

La Ninja 400 podría resumirse como la entrada perfecta en el mundo de las superdeportivas. Más potencia con A2 no es posible, el aspecto sugiere mucha más potencia, el vehículo es fácil de manejar, es indulgente en todos los aspectos y aún así permite un estilo de conducción realmente deportivo. Cualquiera que tuviera preocupaciones justificadas sobre la falta de potencia en las diversas máquinas de 250 metros cúbicos, ahora ya no tiene excusas. Ninja 400, ¡me alegro de que estés aquí!
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Ninja ZX-6R vs Kawasaki Ninja 400
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Ninja ZX-6R 2008 y la Kawasaki Ninja 400 2018. It takes less time to sell a Kawasaki Ninja ZX-6R with 57 días compared to 105 días for a Kawasaki Ninja 400. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 37 artículos pruebas de motos Kawasaki Ninja ZX-6R y 9 de Kawasaki Ninja 400 desde el año 2018. La primera prueba de la Kawasaki Ninja ZX-6R se publicó en 02/09/2002 y tiene ya 5.800 visitas. Esto significa un total de 44.300 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Ninja 400 publicada en 22/11/2017.