Kawasaki Z1000 2008 vs. KTM 790 Duke 2020

Kawasaki Z1000 2008

KTM 790 Duke 2020
Visión general - Kawasaki Z1000 2008 vs KTM 790 Duke 2020
La Kawasaki Z1000 del año 2008 y la KTM 790 Duke del año 2020 son dos motocicletas naked que han dejado una huella en el mundo de las dos ruedas. Aunque pertenecen a diferentes épocas, ambas ofrecen características destacadas que las convierten en opciones atractivas para los amantes de la velocidad y la adrenalina.
En cuanto a su motor y transmisión, la Kawasaki Z1000 del 2008 cuenta con un potente motor de 127 cv y 4 cilindros, refrigerado por líquido y una cilindrada de 953 ccm. Por otro lado, la KTM 790 Duke del 2020 tiene un motor de 105 cv y 2 cilindros, también refrigerado por líquido y una cilindrada de 799 ccm. Ambas motocicletas ofrecen un rendimiento impresionante, lo que garantiza una experiencia de conducción emocionante y llena de adrenalina.

Kawasaki Z1000 2008
En cuanto a las medidas y el peso, la Kawasaki Z1000 del 2008 tiene una distancia entre ejes de 1420 mm, una altura de asiento de 820 mm y una capacidad de depósito de 18 litros. Por otro lado, la KTM 790 Duke del 2020 tiene una distancia entre ejes de 1475 mm, una altura de asiento de 825 mm y una capacidad de depósito de 14 litros. Estas diferencias en las medidas pueden influir en la comodidad y la maniobrabilidad de las motocicletas, por lo que es importante tenerlas en cuenta al elegir la más adecuada para cada piloto.
Ahora, pasemos a analizar las ventajas de cada una de estas motocicletas. La Kawasaki Z1000 del 2008 destaca por su gran rendimiento y su potente motor, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan emociones fuertes sobre dos ruedas. Además, ofrece una experiencia de conducción agradable y satisfactoria, lo que la convierte en una opción popular entre los motociclistas más exigentes.
Por otro lado, la KTM 790 Duke del 2020 cuenta con un bicilíndrico de altas revoluciones, lo que le confiere un carácter deportivo y emocionante. Además, viene equipada con el Quickshifter + de serie, lo que permite cambios de marcha rápidos y suaves, mejorando así la experiencia de conducción. También destaca por su gran tarado de suspensiones, lo que garantiza un manejo ágil y preciso. Además, su comportamiento juguetón y su paquete electrónico de alta calidad la convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan una motocicleta versátil y divertida. Además, cuenta con una pantalla TFT, que ofrece una excelente visibilidad de la información y un diseño moderno y atractivo. Por último, la KTM 790 Duke del 2020 ofrece una buena relación calidad/precio, lo que la convierte en una opción interesante para aquellos que buscan una motocicleta de calidad a un precio asequible.

KTM 790 Duke 2020
En cuanto a las desventajas, tanto la Kawasaki Z1000 del 2008 como la KTM 790 Duke del 2020 presentan características que pueden ser consideradas como desventajas por algunos pilotos. En el caso de la Kawasaki Z1000 del 2008, su gran rendimiento y su potente motor pueden resultar intimidantes para algunos pilotos menos experimentados. Además, su experiencia de conducción agradable puede hacer que algunos pilotos se sientan menos conectados con la carretera. Por otro lado, la KTM 790 Duke del 2020, a pesar de todas sus ventajas, puede resultar demasiado deportiva y agresiva para algunos pilotos que buscan una motocicleta más tranquila y cómoda. Además, su paquete electrónico de alta calidad y su pantalla TFT pueden resultar complicados de manejar para aquellos pilotos menos familiarizados con la tecnología.
En resumen, tanto la Kawasaki Z1000 del 2008 como la KTM 790 Duke del 2020 son motocicletas naked que ofrecen características destacadas y emocionantes. La Kawasaki Z1000 del 2008 destaca por su gran rendimiento, su potente motor y su experiencia de conducción agradable. Por otro lado, la KTM 790 Duke del 2020 destaca por su bicilíndrico de altas revoluciones, su Quickshifter + de serie, su gran tarado de suspensiones, su comportamiento juguetón, su paquete electrónico de alta calidad, su pantalla TFT y su buena relación calidad/precio. Ambas motocicletas tienen sus ventajas y desventajas, por lo que es importante tener en cuenta las preferencias y necesidades de cada piloto al elegir la más adecuada. En definitiva, tanto la Kawasaki Z1000 del 2008 como la KTM 790 Duke del 2020 son opciones atractivas para aquellos que buscan emociones fuertes y una experiencia de conducción inolvidable.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z1000 2008 en comparación con KTM 790 Duke 2020
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z1000 2008

Quien no crea que 125 CV son suficientes, sólo lo hará hasta que empiece a patalear y se note lo mucho que lo desea.
KTM 790 Duke 2020

La KTM 790 Duke es una moto naked deportiva que no sólo tiene potencia suficiente, sino también una conducción alegre y un equipamiento de alta calidad. Si no te importa el aspecto, es difícil encontrar algo que la 790 no pueda hacer bien, porque en su terreno de caza - la carretera - forma un paquete maravillosamente bien redondeado que no deja nada que desear. Los problemas iniciales también se han resuelto, por lo que la KTM 790 Duke sigue siendo una verdadera recomendación.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z1000 vs KTM 790 Duke
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z1000 2008 y la KTM 790 Duke 2020. It takes less time to sell a Kawasaki Z1000 with 65 días compared to 78 días for a KTM 790 Duke. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 41 artículos pruebas de motos Kawasaki Z1000 y 35 de KTM 790 Duke desde el año 2018. La primera prueba de la Kawasaki Z1000 se publicó en 02/09/2002 y tiene ya 5.800 visitas. Esto significa un total de 160.600 visitas más que en la primera prueba de la KTM 790 Duke publicada en 09/11/2016.