Kawasaki Z 800 2013 vs. Kawasaki Z 750 2007

Kawasaki Z 800 2013

Kawasaki Z 750 2007
Visión general - Kawasaki Z 800 2013 vs Kawasaki Z 750 2007
La Kawasaki Z 800 del año 2013 y la Kawasaki Z 750 del año 2007 son dos modelos de motocicletas naked de la reconocida marca japonesa. Aunque comparten algunas características similares, también presentan diferencias significativas en términos de rendimiento, diseño y tecnología. A continuación, se realizará una comparativa exhaustiva entre ambos modelos, teniendo en cuenta sus fichas técnicas y ventajas y desventajas.
En cuanto a la ficha técnica, ambas motocicletas cuentan con un motor de 4 cilindros y sistema de refrigeración líquida, lo que garantiza un óptimo rendimiento y una temperatura adecuada del motor. Sin embargo, la Kawasaki Z 800 del año 2013 tiene una cilindrada ligeramente superior, con 806 ccm, en comparación con los 748 ccm de la Kawasaki Z 750 del año 2007. Esta diferencia en la cilindrada puede tener un impacto en la potencia y el torque de ambas motocicletas.
En cuanto al peso y las medidas, la Kawasaki Z 800 del año 2013 tiene una capacidad de depósito de 17 litros, mientras que la Kawasaki Z 750 del año 2007 cuenta con una capacidad de depósito de 18.5 litros. Aunque la diferencia en la capacidad de depósito es mínima, puede tener un impacto en la autonomía de ambas motocicletas, especialmente en largos recorridos.

Kawasaki Z 800 2013
Pasando a las ventajas de la Kawasaki Z 800 del año 2013, se destaca su aspecto llamativo y robusto, que le otorga una presencia imponente en la carretera. Además, su aceleración segura y su geometría relajada garantizan una conducción cómoda y estable. Por otro lado, los frenos potentes de la Kawasaki Z 800 del año 2013 brindan una excelente capacidad de frenado, lo que aumenta la seguridad del conductor.
En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Z 750 del año 2007, se destaca su curva de par mejorada, lo que significa que ofrece un mayor torque en comparación con su predecesora. Además, su horquilla invertida proporciona una mayor estabilidad y precisión en la conducción. Por último, su precio más bajo en comparación con la Kawasaki Z 800 del año 2013 la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una motocicleta de calidad a un costo más accesible.

Kawasaki Z 750 2007
Sin embargo, también es importante mencionar las desventajas de ambos modelos. En el caso de la Kawasaki Z 800 del año 2013, su aspecto llamativo y robusto puede no ser del agrado de todos los motociclistas, ya que algunos pueden preferir un diseño más discreto. Además, su aceleración segura y su geometría relajada pueden no satisfacer las necesidades de aquellos que buscan una motocicleta más deportiva y agresiva. Por último, aunque los frenos potentes son una ventaja en términos de seguridad, también pueden requerir una mayor habilidad y experiencia por parte del conductor para utilizarlos de manera efectiva.
En cuanto a las desventajas de la Kawasaki Z 750 del año 2007, su curva de par mejorada puede resultar demasiado agresiva para algunos conductores, lo que puede dificultar su manejo en ciertas situaciones. Además, aunque la horquilla invertida es una ventaja en términos de estabilidad, también puede aumentar el costo de mantenimiento y reparación de la motocicleta. Por último, aunque el precio más bajo puede ser atractivo, también puede implicar una menor calidad en términos de materiales y tecnología.
En resumen, la Kawasaki Z 800 del año 2013 y la Kawasaki Z 750 del año 2007 son dos motocicletas naked de la reconocida marca japonesa. Si bien ambas presentan características similares en términos de motor y refrigeración, también presentan diferencias significativas en términos de cilindrada, capacidad de depósito y ventajas y desventajas. La Kawasaki Z 800 del año 2013 destaca por su aspecto llamativo y robusto, aceleración segura, geometría relajada y frenos potentes. Por otro lado, la Kawasaki Z 750 del año 2007 ofrece una curva de par mejorada, horquilla invertida, motor agresivo y un precio más bajo. Al elegir entre ambos modelos, es importante tener en cuenta las necesidades y preferencias individuales de cada motociclista.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z 800 2013 en comparación con Kawasaki Z 750 2007
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z 800 2013

En general, la Z800 ofreció un rendimiento sensacional. Teniendo en cuenta que no se modificó ni optimizó nada en el vehículo, aparte del silenciador Remus, el resultado final fue magnífico.
Kawasaki Z 750 2007

Una buena moto a muy buen precio, la horquilla invertida es particularmente impresionante.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z 800 vs Kawasaki Z 750
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z 800 2013 y la Kawasaki Z 750 2007. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z 800 2013 es un 28% más alto. There are the same number of bikes of both models available on the 1000PS.de marketplace, specifically 7. It takes less time to sell a Kawasaki Z 750 with 55 días compared to 56 días for the Kawasaki Z 800. Desde el modelo del años 2013 hemos escrito 11 artículos pruebas de motos Kawasaki Z 800 y 8 de Kawasaki Z 750 desde el año 2005. La primera prueba de la Kawasaki Z 800 se publicó en 06/09/2012 y tiene ya 8.100 visitas. Esto significa un total de 10.300 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z 750 publicada en 25/10/2006.