Kawasaki Ninja 1000SX 2023 vs. Kawasaki Z1000 2009

Kawasaki Ninja 1000SX 2023

Kawasaki Z1000 2009
Visión general - Kawasaki Ninja 1000SX 2023 vs Kawasaki Z1000 2009
La Kawasaki Ninja 1000SX del año 2023 y la Kawasaki Z1000 del año 2009 son dos motocicletas que pertenecen a diferentes categorías, pero que comparten algunas características similares. A continuación, se realizará una comparativa entre ambas motos teniendo en cuenta sus fichas técnicas y ventajas y desventajas.
En cuanto a su ficha técnica, la Kawasaki Ninja 1000SX del año 2023 cuenta con un motor en línea de 4 tiempos y 1043 cc de cilindrada, que le proporciona una potencia de 142 cv y un par de 111 Nm. Por otro lado, la Kawasaki Z1000 del año 2009 también cuenta con un motor en línea de 4 tiempos, pero con una cilindrada de 953 cc, una potencia de 125 cv y un par de 98.7 Nm. Ambas motos tienen una refrigeración líquida y están equipadas con frenos de doble disco en la rueda delantera.
En cuanto a su chasis, la Kawasaki Ninja 1000SX del año 2023 cuenta con un chasis de aluminio, mientras que la Kawasaki Z1000 del año 2009 tiene un chasis de acero. Esto puede influir en la rigidez y la maniobrabilidad de cada moto.

Kawasaki Ninja 1000SX 2023
En cuanto a las medidas, ambas motos tienen un diámetro de llanta delantera y trasera de 17 pulgadas, una distancia entre ejes de aproximadamente 1440 mm y una capacidad de depósito de combustible de 19 l en el caso de la Ninja 1000SX y de 18.5 l en el caso de la Z1000. Sin embargo, la altura de asiento de la Ninja 1000SX es ligeramente mayor, con 834.98 mm, en comparación con los 820 mm de la Z1000.
Ahora bien, en cuanto a las ventajas de la Kawasaki Ninja 1000SX del año 2023, se destaca su motor de cuatro cilindros, que proporciona una conducción suave y potente. Además, cuenta con una ergonomía cómoda pero deportiva, lo que la hace adecuada tanto para viajes largos como para conducción deportiva. También ofrece una excelente protección contra el viento gracias a su carenado completo, lo que la convierte en una opción ideal para viajes largos. Además, viene equipada con un paquete electrónico de serie, que incluye control de tracción, control de crucero y modos de conducción, entre otros. Por último, su estabilidad en carretera es destacable gracias a su carenado completo y su diseño aerodinámico. Todo esto, sumado a su precio accesible, la convierte en una opción muy atractiva.

Kawasaki Z1000 2009
Por otro lado, la Kawasaki Z1000 del año 2009 también tiene sus ventajas. En primer lugar, ofrece prestaciones relativamente altas, con una potencia de 125 cv y un par de 98.7 Nm. Además, su aspecto poderoso y agresivo la hace destacar entre las demás motos de su categoría. También ofrece un alto nivel de confort, lo que la hace adecuada tanto para viajes largos como para uso diario. Su chasis optimizado le proporciona una excelente maniobrabilidad y estabilidad en curvas. Por último, su precio aceptable la convierte en una opción a considerar para aquellos que buscan una moto potente y con estilo sin gastar demasiado dinero.
Sin embargo, también hay que tener en cuenta las desventajas de cada moto. En el caso de la Kawasaki Ninja 1000SX del año 2023, su motor de cuatro cilindros puede resultar demasiado suave para aquellos que buscan una experiencia de conducción más agresiva. Además, su ergonomía cómoda pero deportiva puede no ser adecuada para aquellos que buscan una posición de conducción más relajada. Por otro lado, la Kawasaki Z1000 del año 2009, aunque ofrece prestaciones relativamente altas, puede quedarse un poco corta en comparación con otras motos de su categoría más recientes. Además, su aspecto poderoso puede no ser del agrado de todos los motociclistas y su chasis de acero puede resultar menos rígido que el de la Ninja 1000SX.
En conclusión, la Kawasaki Ninja 1000SX del año 2023 y la Kawasaki Z1000 del año 2009 son dos motocicletas con características y ventajas diferentes. Mientras que la Ninja 1000SX destaca por su motor de cuatro cilindros, su ergonomía cómoda pero deportiva, su protección contra el viento y su paquete electrónico de serie, la Z1000 se destaca por sus prestaciones relativamente altas, su aspecto poderoso, su alto nivel de confort y su chasis optimizado. Ambas motos tienen sus ventajas y desventajas, por lo que la elección dependerá de las preferencias y necesidades de cada motociclista.
Especificaciones técnicas Kawasaki Ninja 1000SX 2023 en comparación con Kawasaki Z1000 2009
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Ninja 1000SX 2023

Una tourer deportiva de la vieja escuela. La Kawasaki Ninja 1000SX cumple todos los puntos que se pueden esperar de esta categoría de moto. Además, cuenta con un completo paquete electrónico que ofrece todo lo que se puede desear cuando se viaja, ¡y sin coste adicional! El hecho de que los controles no sean tan intuitivos como los de la competencia se perdona cuando echas un vistazo al precio.
Kawasaki Z1000 2009

Kawasaki hizo bien en repensar y reconstruir la Z1000 desde cero. Tenía un alma oscura con sus raíces en los (in)buenos tiempos, pero su desarrollo independiente le ha dado un aspecto más genuino y cohesionado. Kawa se ha hecho a sí misma y a los deseos de sus clientes mucha justicia. En definitiva, un producto valiente para pilotos valientes.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Ninja 1000SX vs Kawasaki Z1000
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Ninja 1000SX 2023 y la Kawasaki Z1000 2009. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Ninja 1000SX 2023 es un 139% más alto. En comparación con la Kawasaki Z1000 2009 hay más Kawasaki Ninja 1000SX 2023 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 89 por de la 10. It takes less time to sell a Kawasaki Z1000 with 63 días compared to 128 días for the Kawasaki Ninja 1000SX. Desde el modelo del años 2020 hemos escrito 13 artículos pruebas de motos Kawasaki Ninja 1000SX y 41 de Kawasaki Z1000 desde el año 2005. La primera prueba de la Kawasaki Ninja 1000SX se publicó en 05/11/2019 y tiene ya 40.500 visitas. Esto significa un total de 5.800 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z1000 publicada en 02/09/2002.