KTM 1290 Super Duke R 2018 vs. Kawasaki Z1000 2009

KTM 1290 Super Duke R 2018

Kawasaki Z1000 2009
Visión general - KTM 1290 Super Duke R 2018 vs Kawasaki Z1000 2009
La KTM 1290 Super Duke R del año 2018 y la Kawasaki Z1000 del año 2009 son dos motocicletas naked que ofrecen diferentes características y prestaciones. A continuación, se compararán ambos modelos teniendo en cuenta su ficha técnica y sus ventajas y desventajas.
En cuanto a la potencia, la KTM 1290 Super Duke R del 2018 cuenta con un motor de 177 cv, mientras que la Kawasaki Z1000 del 2009 tiene una potencia de 125 cv. Esto significa que la KTM tiene una mayor capacidad de aceleración y velocidad, lo que proporciona un emocionante subidón de adrenalina al conducirla. Por otro lado, la Kawasaki Z1000 ofrece prestaciones relativamente altas, aunque inferiores a las de la KTM.
En términos de par motor, la KTM 1290 Super Duke R tiene 144 Nm, mientras que la Kawasaki Z1000 tiene 98.7 Nm. Esto significa que la KTM tiene una mayor capacidad de respuesta en la aceleración y una mejor capacidad de recuperación en marchas altas. Sin embargo, la Kawasaki Z1000 ofrece un nivel de confort más alto, lo que la hace ideal para viajes largos.

KTM 1290 Super Duke R 2018
En cuanto a la cilindrada, la KTM 1290 Super Duke R tiene una capacidad de 1301 ccm, mientras que la Kawasaki Z1000 tiene una capacidad de 953 ccm. Esto indica que la KTM tiene un motor más grande y potente, lo que se traduce en una mayor capacidad de aceleración y velocidad máxima.
En cuanto al chasis, la KTM 1290 Super Duke R cuenta con un chasis de aleación de acero y un tipo de chasis tubular, mientras que la Kawasaki Z1000 tiene un chasis de acero y un tipo de chasis de tubo central. Ambos chasis ofrecen una buena rigidez y estabilidad, lo que permite un manejo preciso y ágil en curvas. Sin embargo, el chasis de la KTM puede ofrecer una mayor resistencia y durabilidad.
En términos de frenos, la KTM 1290 Super Duke R cuenta con tecnología radial y monobloque, lo que proporciona una excelente capacidad de frenado y una mayor eficiencia en curvas. Por otro lado, la Kawasaki Z1000 tiene frenos de tecnología pétalo, que también ofrecen un buen rendimiento de frenado, pero pueden ser menos eficientes en curvas.

Kawasaki Z1000 2009
En cuanto a las medidas, ambas motocicletas tienen un diámetro de llanta delantera y trasera de 17 pulgadas. La distancia entre ejes de la KTM es de 1482 mm, mientras que la de la Kawasaki es de 1445 mm. Esto indica que la KTM tiene una mayor distancia entre ejes, lo que puede proporcionar una mayor estabilidad a altas velocidades. En cuanto a la altura del asiento, la KTM tiene 835 mm, mientras que la Kawasaki tiene 820 mm. Ambas alturas de asiento son relativamente altas, lo que puede resultar incómodo para personas de menor estatura.
En términos de capacidad del depósito de combustible, ambas motocicletas tienen una capacidad similar, con la KTM teniendo 18 litros y la Kawasaki 18.5 litros. Esto significa que ambas motocicletas tienen una buena autonomía y no necesitarán repostar con frecuencia.
En resumen, la KTM 1290 Super Duke R del año 2018 ofrece una mayor potencia, par motor y cilindrada en comparación con la Kawasaki Z1000 del año 2009. Además, la KTM cuenta con un chasis de aleación de acero, frenos radiales monobloque y una mayor distancia entre ejes, lo que proporciona una mayor estabilidad y rendimiento en curvas. Por otro lado, la Kawasaki Z1000 ofrece un nivel de confort más alto y un precio más aceptable. En definitiva, ambas motocicletas tienen sus ventajas y desventajas, y la elección dependerá de las preferencias y necesidades individuales del piloto.
Especificaciones técnicas KTM 1290 Super Duke R 2018 en comparación con Kawasaki Z1000 2009
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
KTM 1290 Super Duke R 2018

El apodo de "Bestia" no está del todo cogido por las nubes, la KTM es y sigue siendo una naked brutal: 177 CV de dos potencias con una cilindrada combinada de 1.301 metros cúbicos no es nada inofensivo. Sin embargo, es sorprendentemente fácil de controlar, y la posición de conducción erguida combinada con la buena manejabilidad la hacen parecer casi bondadosa. En comparación con su predecesora, se ha mejorado precisamente en sus mayores puntos débiles. El motor funciona ahora con más suavidad, el asistente de cambio aporta calma en la fase de aceleración y el chasis se ha mejorado. Pero sigue amando más la persecución salvaje que la alta velocidad en curvas largas.
Kawasaki Z1000 2009

Kawasaki hizo bien en repensar y reconstruir la Z1000 desde cero. Tenía un alma oscura con sus raíces en los (in)buenos tiempos, pero su desarrollo independiente le ha dado un aspecto más genuino y cohesionado. Kawa se ha hecho a sí misma y a los deseos de sus clientes mucha justicia. En definitiva, un producto valiente para pilotos valientes.
Comparación de precios Precio medio de mercado KTM 1290 Super Duke R vs Kawasaki Z1000
Hay diferencias importantes entre la KTM 1290 Super Duke R 2018 y la Kawasaki Z1000 2009. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la KTM 1290 Super Duke R 2018 es un 133% más alto. En comparación con la Kawasaki Z1000 2009 hay más KTM 1290 Super Duke R 2018 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 22 por de la 10. It takes less time to sell a Kawasaki Z1000 with 63 días compared to 86 días for the KTM 1290 Super Duke R. Desde el modelo del años 2013 hemos escrito 65 artículos pruebas de motos KTM 1290 Super Duke R y 41 de Kawasaki Z1000 desde el año 2005. La primera prueba de la KTM 1290 Super Duke R se publicó en 08/11/2012 y tiene ya 4.900 visitas. Esto significa un total de 5.800 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z1000 publicada en 02/09/2002.