KTM 1290 Super Duke GT 2016 vs. BMW S 1000 XR 2015

KTM 1290 Super Duke GT 2016

BMW S 1000 XR 2015
Visión general - KTM 1290 Super Duke GT 2016 vs BMW S 1000 XR 2015
La KTM 1290 Super Duke GT del año 2016 y la BMW S 1000 XR del año 2015 son dos motocicletas de tipo sport turismo que ofrecen un rendimiento excepcional y una gran versatilidad en carretera. Ambas motos tienen características destacadas que las hacen atractivas para los amantes de las dos ruedas.
En cuanto a las especificaciones técnicas, la KTM 1290 Super Duke GT cuenta con un motor en V de 2 cilindros y una potencia de 173 cv, mientras que la BMW S 1000 XR tiene un motor en línea de 4 cilindros y una potencia de 160 cv. Ambas motos tienen una transmisión por cadena y una cilindrada similar, con 1301 ccm para la KTM y 999 ccm para la BMW.
En cuanto a la suspensión, la KTM cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida con ajustes de umbral de presión, precarga y extensión, mientras que la suspensión trasera es un basculante monobrazo con regulación de compresión, precarga del muelle y rebote. Por su parte, la BMW tiene una suspensión delantera de horquilla telescópica convencional con ajustes de umbral de presión y extensión, y una suspensión trasera de basculante doble brazo con regulación de compresión y rebote.

KTM 1290 Super Duke GT 2016
En cuanto al chasis, la KTM tiene un chasis de aleación de acero tipo tubular, mientras que la BMW tiene un chasis de aluminio tipo puentes. Ambas motos cuentan con frenos delanteros de doble disco y tecnología radial, y sistemas de asistencia como ABS y control de tracción.
En cuanto a las medidas y peso, la KTM tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm, un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas, una anchura de neumático trasero de 190 mm, un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas, una distancia entre ejes de 1482 mm, una altura de asiento de 835 mm y una capacidad de depósito de 23 litros. Por su parte, la BMW tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm, un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas, una anchura de neumático trasero de 190 mm, un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas, una distancia entre ejes de 1548 mm, una altura de asiento de 840 mm y una capacidad de depósito de 20 litros.
En cuanto a las ventajas de la KTM 1290 Super Duke GT, podemos destacar su amplio equipamiento de serie, su motor sensacional y su diseño único. Además, cuenta con un sistema de maletas sin complicaciones, lo que facilita el transporte de equipaje.

BMW S 1000 XR 2015
Por otro lado, la BMW S 1000 XR tiene como ventajas su motor afilado, su diseño fresco y su mano de obra de alta calidad. Además, ofrece un comportamiento estable en carretera y cuenta con ABS y ASC de serie. También destaca por su asiento cómodo y su ergonomía satisfactoria, incluso para pilotos altos.
En cuanto a las desventajas, tanto la KTM como la BMW no presentan grandes inconvenientes. Sin embargo, algunos usuarios pueden considerar que el amplio equipamiento de serie de la KTM puede aumentar su precio final, mientras que el motor afilado de la BMW puede resultar demasiado potente para algunos pilotos menos experimentados.
En resumen, tanto la KTM 1290 Super Duke GT del año 2016 como la BMW S 1000 XR del año 2015 son motocicletas sport turismo que ofrecen un rendimiento excepcional y una gran versatilidad en carretera. Ambas motos tienen características destacadas que las hacen atractivas para los amantes de las dos ruedas, como su potencia, su diseño y su equipamiento de serie. Al final, la elección entre una u otra dependerá de las preferencias personales de cada piloto.
Especificaciones técnicas KTM 1290 Super Duke GT 2016 en comparación con BMW S 1000 XR 2015
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
KTM 1290 Super Duke GT 2016

Con un generoso equipamiento de serie, un motor de nueva puesta a punto y el inconfundible diseño anguloso de KTM, la 1290 Super Duke GT pretende introducirse en el segmento Sport Touring. Con unas prestaciones manejables y toda la potencia de la moto naked en el espíritu del credo "ready-to-race", destaca sobre la competencia no sólo visualmente. Los fanáticos de las deportivas de Mattighofen incluso montan puños calefactables y control de crucero para ofrecer a los motoristas frecuentes un lugar agradable donde sentarse. De algún modo, consiguen seguir siendo creíbles y desencadenar tormentas de entusiasmo en el piloto.
BMW S 1000 XR 2015

La BMW S 1000 XR hace muy bien su trabajo como deportiva touring. 160 CV y 228 kilos listos para rodar ya sugieren un manejo ágil, pero en el sillín es aún mejor. Al igual que la pesada naked S 1000 R, la XR no puede negar su parentesco con la superbike S 1000 R. A esto se añade una posición de conducción impecablemente cómoda y un manillar ancho, que hacen que sea un auténtico placer maniobrar en las curvas cerradas. La electrónica inspira una confianza sin límites y los frenos se pueden accionar a demanda como en una superdeportiva. Sólo el chirriante ruido del escape de cuatro cilindros y las vibraciones en la gama media de revoluciones no se adaptan realmente a una tourer. Por lo demás, la S 1000 XR convence por completo.
Comparación de precios Precio medio de mercado KTM 1290 Super Duke GT vs BMW S 1000 XR
Hay diferencias importantes entre la KTM 1290 Super Duke GT 2016 y la BMW S 1000 XR 2015. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la BMW S 1000 XR 2015 es un 21% más alto. La KTM 1290 Super Duke GT 2016 experimenta una pérdida del 860 EUR tras un año, y del 3.280 EUR tras dos. Supone una pérdida del 1.380 EUR y del 1.870 EUR en caso de la BMW S 1000 XR 2015. Compared to BMW S 1000 XR 2015 there are less KTM 1290 Super Duke GT 2016 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 13 compared to 16. It takes less time to sell a BMW S 1000 XR with 93 días compared to 106 días for the KTM 1290 Super Duke GT. Desde el modelo del años 2016 hemos escrito 22 artículos pruebas de motos KTM 1290 Super Duke GT y 40 de BMW S 1000 XR desde el año 2015. La primera prueba de la KTM 1290 Super Duke GT se publicó en 17/11/2015 y tiene ya 23.600 visitas. Esto significa un total de 16.000 visitas más que en la primera prueba de la BMW S 1000 XR publicada en 21/10/2014.