BMW R nineT 2016 vs. KTM 1290 Super Duke R 2022

BMW R nineT 2016

KTM 1290 Super Duke R 2022
Visión general - BMW R nineT 2016 vs KTM 1290 Super Duke R 2022
La BMW R nineT del año 2016 y la KTM 1290 Super Duke R del año 2022 son dos motocicletas naked que ofrecen un rendimiento excepcional en carretera. Ambas motos tienen características únicas que las distinguen y las hacen destacar en el mercado.
En cuanto a su motor y transmisión, la BMW R nineT 2016 cuenta con un motor tipo Boxer de 2 cilindros que produce una potencia de 110 cv y un par de 119 Nm. Por otro lado, la KTM 1290 Super Duke R 2022 tiene un motor tipo V de 2 cilindros que genera una potencia impresionante de 180 cv y un par de 140 Nm. Ambos motores ofrecen una respuesta rápida y una aceleración suave, pero la KTM tiene una ventaja significativa en términos de potencia.
En cuanto a la suspensión, la BMW R nineT 2016 cuenta con una horquilla telescópica convencional en la parte delantera y un sistema de suspensión Paralever en la parte trasera. Por otro lado, la KTM 1290 Super Duke R 2022 tiene una suspensión telescópica invertida en la parte delantera y un basculante monobrazo en la parte trasera. Ambas motos ofrecen una excelente absorción de impactos y una conducción suave, pero la KTM tiene una ventaja en términos de estabilidad y maniobrabilidad.

BMW R nineT 2016
En cuanto al chasis, la BMW R nineT 2016 tiene un chasis tipo motor portante, mientras que la KTM 1290 Super Duke R 2022 tiene un chasis tubular. Ambos chasis ofrecen una buena rigidez y resistencia, pero el chasis tubular de la KTM proporciona una mayor estabilidad y control en curvas.
En cuanto a los frenos, tanto la BMW R nineT 2016 como la KTM 1290 Super Duke R 2022 cuentan con frenos delanteros de doble disco con cuatro pistones. Sin embargo, la KTM utiliza una tecnología radial y monobloque en sus frenos delanteros, lo que le proporciona una mayor potencia de frenado y una respuesta más rápida.
En cuanto a las medidas y peso, la BMW R nineT 2016 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 180 mm. Tiene una distancia entre ejes de 1476 mm y una altura de asiento de 785 mm. Su peso en orden de marcha, con ABS, es de 222 kg y tiene una capacidad de depósito de 17 litros. Por otro lado, la KTM 1290 Super Duke R 2022 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 200 mm. Tiene una distancia entre ejes de 1497 mm y una altura de asiento de 835 mm. Su peso en orden de marcha, con ABS, es de 209 kg y tiene una capacidad de depósito de 16 litros.
En cuanto a las ventajas de la BMW R nineT 2016, destaca su tecnología sólida, frenos potentes, aspecto único, sonido potente y par motor potente. Estas características hacen que la BMW R nineT sea una opción atractiva para aquellos que buscan una moto con un estilo clásico y un rendimiento potente.

KTM 1290 Super Duke R 2022
Por otro lado, las ventajas de la KTM 1290 Super Duke R 2022 incluyen prestaciones brutales, manejo accesible, chasis totalmente ajustable y estable, neumáticos de serie de alta calidad, posición de asiento cómoda y consumo de combustible aceptable. Estas características hacen que la KTM 1290 Super Duke R sea una opción ideal para aquellos que buscan una moto naked de alto rendimiento y versatilidad.
En cuanto a las desventajas, ambas motos tienen características similares, como tecnología sólida, frenos potentes, aspecto único, sonido potente y par motor potente. Sin embargo, estas características también pueden considerarse desventajas para algunos motociclistas que buscan una moto más discreta o con un rendimiento más equilibrado.
En resumen, tanto la BMW R nineT 2016 como la KTM 1290 Super Duke R 2022 son motocicletas naked de alto rendimiento que ofrecen una experiencia de conducción emocionante. Cada una tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que la elección entre ambas dependerá de las preferencias individuales del motociclista.
Especificaciones técnicas BMW R nineT 2016 en comparación con KTM 1290 Super Duke R 2022
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
BMW R nineT 2016

Con la RnineT, BMW ha creado un monumento a sí misma y al bóxer que ha llegado a muchos garajes de todo el mundo. La R nineT es un éxito de ventas gracias a su acertado concepto global y ha servido a numerosos customizadores como base para una amplia gama de conversiones. Sin embargo, en comparación con una Thruxton, la BMW no parece auténtica en todos sus detalles y, en los malos firmes de los Alpes, la suspensión puede estar tarada con demasiada dureza o el escape puede resultar demasiado ruidoso a la larga.
KTM 1290 Super Duke R 2022

La KTM 1290 Super Duke R conserva su carácter bruto para 2022 si se coge a la bestia por los cuernos. Pero la hiper naked de Mattighofen también convence en el uso diario y se presenta como una madura compañera todoterreno. A algunos pequeños detalles no les vendría mal un poco de cariño, pero nada que estropee la positiva impresión general de la 1290 Super Duke R.
Comparación de precios Precio medio de mercado BMW R nineT vs KTM 1290 Super Duke R
Hay diferencias importantes entre la BMW R nineT 2016 y la KTM 1290 Super Duke R 2022. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la KTM 1290 Super Duke R 2022 es un 31% más alto. La BMW R nineT 2016 experimenta una péridida del 1.460 EUR tras un año. Supone una pérdida del 680 EUR en caso de la KTM 1290 Super Duke R 2022. En comparación con la KTM 1290 Super Duke R 2022 hay más BMW R nineT 2016 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 18 por de la 16. It takes less time to sell a BMW R nineT with 105 días compared to 116 días for a KTM 1290 Super Duke R. Desde el modelo del años 2014 hemos escrito 57 artículos pruebas de motos BMW R nineT y 65 de KTM 1290 Super Duke R desde el año 2013. La primera prueba de la BMW R nineT se publicó en 17/10/2013 y tiene ya 17.000 visitas. Esto significa un total de 4.900 visitas más que en la primera prueba de la KTM 1290 Super Duke R publicada en 08/11/2012.