Kawasaki Z1000 2014 vs. KTM 1290 Super Duke R 2016

Kawasaki Z1000 2014

KTM 1290 Super Duke R 2016
Visión general - Kawasaki Z1000 2014 vs KTM 1290 Super Duke R 2016
La Kawasaki Z1000 del año 2014 y la KTM 1290 Super Duke R del año 2016 son dos motocicletas naked de alta gama que ofrecen un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción emocionante. Aunque comparten algunas características similares, también presentan diferencias significativas que las hacen únicas en su clase.
Comenzando con la Kawasaki Z1000 del año 2014, esta motocicleta destaca por su diseño sofisticado y elegante. Su apariencia agresiva y aerodinámica la convierten en una verdadera belleza en la carretera. Además, su manejo extremadamente agradable permite al piloto disfrutar de una conducción suave y cómoda en todo momento.
En cuanto a su motor y transmisión, la Z1000 está equipada con un potente motor de 4 cilindros que produce una potencia de 142 cv y un par motor de 111 Nm. Esta combinación de potencia y torque proporciona una aceleración rápida y una velocidad máxima impresionante. Además, su transmisión de alta calidad garantiza cambios de marcha suaves y precisos.
En términos de suspensión, la Z1000 cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida que absorbe eficazmente los baches y proporciona una conducción suave y estable. Su chasis de doble viga de aluminio proporciona una excelente rigidez y resistencia, lo que contribuye a una mayor estabilidad y maniobrabilidad en curvas.

Kawasaki Z1000 2014
En cuanto al sistema de frenado, la Z1000 está equipada con frenos delanteros de cuatro pistones con tecnología radial y pétalo. Estos frenos ofrecen una excelente potencia de frenado y una respuesta rápida, lo que garantiza una conducción segura y confiable en todo momento.
En cuanto a las medidas y el peso, la Z1000 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 190 mm. Su distancia entre ejes es de 1435 mm y su altura de asiento es de 815 mm. Además, tiene una capacidad de depósito de 15 litros, lo que permite una mayor autonomía en largos recorridos.
Por otro lado, la KTM 1290 Super Duke R del año 2016 es una motocicleta naked de alto rendimiento que destaca por su monstruoso motor y par motor. Con un motor de 2 cilindros y una cilindrada de 1301 ccm, esta motocicleta produce una potencia impresionante de 173 cv y un par motor de 144 Nm. Esta potencia y torque excepcionales permiten una aceleración rápida y una velocidad máxima impresionante.
Además de su motor potente, la Super Duke R ofrece una amplia gama de revoluciones, lo que proporciona una mayor flexibilidad y versatilidad en diferentes situaciones de conducción. Además, su baja vibración garantiza una conducción suave y cómoda, incluso a altas velocidades.

KTM 1290 Super Duke R 2016
En términos de suspensión, la Super Duke R cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida que absorbe eficazmente los baches y proporciona una conducción suave y estable. Su chasis de aleación de acero ofrece una excelente rigidez y resistencia, lo que contribuye a una mayor estabilidad y maniobrabilidad en curvas.
En cuanto al sistema de frenado, la Super Duke R está equipada con frenos delanteros de cuatro pistones con tecnología radial y monobloque. Estos frenos ofrecen una potencia de frenado excepcional y una respuesta rápida, lo que garantiza una conducción segura y confiable en todo momento.
En cuanto a las medidas y el peso, la Super Duke R tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 190 mm. Su distancia entre ejes es de 1482 mm y su altura de asiento es de 835 mm. Además, tiene una capacidad de depósito de 18 litros, lo que permite una mayor autonomía en largos recorridos.
En resumen, tanto la Kawasaki Z1000 del año 2014 como la KTM 1290 Super Duke R del año 2016 son motocicletas naked de alto rendimiento que ofrecen una experiencia de conducción emocionante. Mientras que la Z1000 se destaca por su diseño sofisticado y su manejo extremadamente agradable, la Super Duke R impresiona con su monstruoso motor y par motor, su amplia gama de revoluciones y su amplia electrónica. Ambas motocicletas ofrecen frenos potentes y detalles de alta calidad, lo que las convierte en opciones atractivas para los amantes de las motocicletas de alto rendimiento.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z1000 2014 en comparación con KTM 1290 Super Duke R 2016
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z1000 2014

La Kawasaki Z1000 (2014) es una declaración contra la tendencia electrónica de su tiempo, y eso es exactamente lo que la hace especial hoy en día. Su característico motor de cuatro cilindros, su mecánica directa y su enfoque sin concesiones en lo esencial tocan la fibra sensible en una época en la que muchas motos se han convertido en ordenadores rodantes. Sí, prescinde de los modernos sistemas de asistencia y de una perfecta protección contra el viento. Pero ofrece una auténtica experiencia de conducción naked, combinada con la fiabilidad japonesa y unos costes de mantenimiento razonables. La Z1000 no es una máquina para adictos a las hojas de datos o fanáticos de la electrónica - es una moto para gente que todavía quiere tomar sus propias decisiones cuando conduce. Una moto honesta y con carácter que sigue inspirando incluso después de años y que cumple con creces su papel de alternativa emocional a la era moderna digital.
Lea el artículo completo en 1000PS.com
KTM 1290 Super Duke R 2016

KTM no conoce la vuelta atrás y KTM no conoce el perdón. Por eso la nueva 1290 Super Duke R es un poco más maniobrable que su predecesora, pero también un poco más potente y rápida. Ya dispone de más de 100 Nm a 2.500 rpm, con un máximo de 141 y un rendimiento máximo de 177 CV. Puede ser demasiado, pero no tiene por qué. La electrónica sigue siendo la tabla de salvación en esta categoría, en la que el desarrollo sigue avanzando con fuerza. KTM ha empezado por donde había dificultades y era la estabilidad. Los cambios en la geometría y la suspensión la han mejorado significativamente, haciendo que la conducción de la bestia no sólo sea más rápida, sino también más segura. La manejabilidad no es por tanto menos radical y los genes de supermoto son más evidentes que en cualquier otra moto naked. Sólo puede haber una Super Duke.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z1000 vs KTM 1290 Super Duke R
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z1000 2014 y la KTM 1290 Super Duke R 2016. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la KTM 1290 Super Duke R 2016 es un 22% más alto. La Kawasaki Z1000 2014 experimenta una pérdida del 790 EUR tras un año, y del 590 EUR tras dos. Supone una pérdida del 810 EUR y del 2.210 EUR en caso de la KTM 1290 Super Duke R 2016. Compared to KTM 1290 Super Duke R 2016 there are less Kawasaki Z1000 2014 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 12 compared to 25. It takes less time to sell a Kawasaki Z1000 with 75 días compared to 81 días for a KTM 1290 Super Duke R. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 41 artículos pruebas de motos Kawasaki Z1000 y 65 de KTM 1290 Super Duke R desde el año 2013. La primera prueba de la Kawasaki Z1000 se publicó en 02/09/2002 y tiene ya 5.800 visitas. Esto significa un total de 4.900 visitas más que en la primera prueba de la KTM 1290 Super Duke R publicada en 08/11/2012.