Yamaha YZF-R6 2019 vs. Kawasaki Ninja ZX-10R 2021

Yamaha YZF-R6 2019

Yamaha YZF-R6 2019

Kawasaki Ninja ZX-10R 2021

Kawasaki Ninja ZX-10R 2021

Loading...

Visión general - Yamaha YZF-R6 2019 vs Kawasaki Ninja ZX-10R 2021

La Yamaha YZF-R6 del año 2019 y la Kawasaki Ninja ZX-10R del año 2021 son dos motocicletas de alta gama que pertenecen a la categoría de Supersport. Ambas motos tienen características técnicas impresionantes y ofrecen un rendimiento excepcional en la pista.

Comenzando con la Yamaha YZF-R6 2019, esta moto cuenta con un motor en línea de 4 cilindros con una cilindrada de 599 cc. Tiene una potencia de 118 cv y un par de 65.7 Nm. El diámetro de los cilindros es de 67 mm y la carrera es de 42.5 mm. La relación de compresión es de 13.1, lo que le permite tener una respuesta rápida y una aceleración suave. El motor está equipado con un sistema de distribución de válvulas DOHC de 4 válvulas por cilindro, lo que mejora la eficiencia del motor y la entrega de potencia.

En cuanto a la suspensión, la Yamaha YZF-R6 2019 cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida con un diámetro de 43 mm. La suspensión trasera es un basculante doble brazo con un amortiguador monoamortiguador. Ambos sistemas de suspensión se pueden ajustar en compresión, precarga del muelle y rebote, lo que permite al piloto adaptar la moto a sus preferencias y condiciones de conducción. El chasis de aluminio proporciona una excelente rigidez y estabilidad.

En cuanto a los frenos, la Yamaha YZF-R6 2019 está equipada con un sistema de frenos delanteros de doble disco con un diámetro de 320 mm. Los frenos delanteros utilizan tecnología radial para una mayor potencia de frenado. Los neumáticos delanteros tienen una anchura de 120 mm y un diámetro de llanta de 17 pulgadas, mientras que los neumáticos traseros tienen una anchura de 180 mm y un diámetro de llanta de 17 pulgadas.

En cuanto a las medidas y el peso, la Yamaha YZF-R6 2019 tiene una distancia entre ejes de 1375 mm y una altura de asiento de 850 mm. El depósito de combustible tiene una capacidad de 17 litros.

Yamaha YZF-R6 2019

Yamaha YZF-R6 2019

Pasando a la Kawasaki Ninja ZX-10R 2021, esta moto también cuenta con un motor en línea de 4 cilindros, pero tiene una cilindrada de 998 cc. Tiene una potencia impresionante de 203 cv y un par de 114.9 Nm. El diámetro de los cilindros es de 76 mm y la carrera es de 55 mm. La relación de compresión es de 13, lo que le permite tener una respuesta rápida y una aceleración suave. Al igual que la Yamaha YZF-R6 2019, el motor de la Kawasaki Ninja ZX-10R 2021 está equipado con un sistema de distribución de válvulas DOHC de 4 válvulas por cilindro.

En cuanto a la suspensión, la Kawasaki Ninja ZX-10R 2021 cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida con un diámetro de 43 mm. La suspensión trasera es un basculante doble brazo con un amortiguador monoamortiguador. Ambos sistemas de suspensión se pueden ajustar en compresión, precarga del muelle y rebote, lo que permite al piloto adaptar la moto a sus preferencias y condiciones de conducción. El chasis de aluminio proporciona una excelente rigidez y estabilidad.

En cuanto a los frenos, la Kawasaki Ninja ZX-10R 2021 está equipada con un sistema de frenos delanteros de doble disco con un diámetro de 330 mm. Los frenos delanteros utilizan tecnología radial y pétalo para una mayor potencia de frenado. Los neumáticos delanteros tienen una anchura de 120 mm y un diámetro de llanta de 17 pulgadas, mientras que los neumáticos traseros tienen una anchura de 190 mm y un diámetro de llanta de 17 pulgadas.

En cuanto a las medidas y el peso, la Kawasaki Ninja ZX-10R 2021 tiene una distancia entre ejes de 1440 mm y una altura de asiento de 835 mm. El depósito de combustible tiene una capacidad de 17 litros.

Kawasaki Ninja ZX-10R 2021

Kawasaki Ninja ZX-10R 2021

Ahora, pasando a las ventajas de la Yamaha YZF-R6 2019, una de las principales ventajas de esta moto es su suspensión. La suspensión de la YZF-R6 es firme y deportiva, lo que permite una excelente estabilidad y manejo en curvas. Además, los frenos de la YZF-R6 son extremadamente potentes, ya que se derivan directamente de la YZF-R1. Esto proporciona una excelente capacidad de frenado y control en situaciones de alta velocidad. En cuanto al diseño, la YZF-R6 tiene un aspecto increíblemente afilado y agresivo que seguramente atraerá miradas en la carretera. Además, la YZF-R6 cuenta con un moderno sistema de iluminación LED que no solo mejora la visibilidad, sino que también le da a la moto un aspecto futurista. En cuanto a la electrónica, la YZF-R6 está equipada con un sofisticado paquete electrónico que incluye control de tracción, control de lanzamiento y control de freno motor, entre otros. La interfaz de pantalla es fácil de leer y clara, lo que facilita la visualización de la información mientras se conduce. Por último, el motor de la YZF-R6 es muy revolucionado y suena como una verdadera "orquesta de órgano", lo que añade emoción y carácter a la experiencia de conducción.

En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Ninja ZX-10R 2021, una de las principales ventajas de esta moto es su fabricación de alta calidad. La Kawasaki Ninja ZX-10R está construida con componentes resistentes y duraderos, lo que garantiza una larga vida útil y un rendimiento confiable. Además, el motor de la ZX-10R es potente y tiene un alto par, lo que proporciona una aceleración rápida y una velocidad máxima impresionante. La moto también ofrece una gran protección contra el viento, gracias a su diseño aerodinámico y a la pantalla frontal ajustable. La posición de asiento de la ZX-10R es cómoda y adecuada incluso para pilotos altos, lo que permite largos viajes sin fatiga. En cuanto a la electrónica, la ZX-10R cuenta con un paquete electrónico de alta calidad que incluye control de tracción, control de lanzamiento, control de freno motor y control de crucero, entre otros. Los frenos de la ZX-10R son potentes y proporcionan una excelente capacidad de frenado en todas las situaciones. El chasis de aluminio de la moto está bien equilibrado y proporciona una excelente rigidez y estabilidad en curvas.

En cuanto a las desventajas de la Yamaha YZF-R6 2019, una de las principales desventajas es su suspensión firme y deportiva. Si bien esto puede ser una ventaja para aquellos que buscan un manejo agresivo en la pista, puede resultar incómodo para aquellos que buscan una conducción más suave y cómoda en la carretera. Además, los frenos extremadamente potentes de la YZF-R6 pueden requerir un mayor esfuerzo para frenar suavemente en situaciones de tráfico o en condiciones de lluvia. En cuanto al diseño, el aspecto afilado y agresivo de la YZF-R6 puede no ser del agrado de todos los pilotos, ya que algunos pueden preferir un diseño más clásico o discreto. En cuanto a la electrónica, si bien el paquete electrónico de la YZF-R6 es sofisticado y avanzado, puede resultar abrumador para los pilotos menos experimentados o aquellos que no están familiarizados con la tecnología. Por último, aunque el motor revolucionado de la YZF-R6 es emocionante y potente, puede consumir más combustible y requerir un mantenimiento más frecuente en comparación con motores menos revolucionados.

En cuanto a las desventajas de la Kawasaki Ninja ZX-10R 2021, una de las principales desventajas es su fabricación de alta calidad. Si bien esto garantiza un rendimiento confiable y duradero, también puede resultar en un mayor costo de mantenimiento y reparación en comparación con motos de menor calidad. Además, el motor potente y de alto par de la ZX-10R puede ser demasiado para algunos pilotos menos experimentados, lo que puede resultar en una conducción insegura o incómoda. En cuanto a la protección contra el viento, si bien la ZX-10R ofrece una buena protección, algunos pilotos pueden preferir una mayor cobertura, especialmente en condiciones de alta velocidad o en carreteras ventosas. En cuanto a la posición de asiento, si bien la ZX-10R ofrece una buena posición de asiento para pilotos altos, puede resultar incómoda para pilotos más bajos o con piernas cortas. En cuanto a la electrónica, si bien el paquete electrónico de la ZX-10R es de alta calidad, puede resultar complicado de configurar y ajustar para aquellos que no están familiarizados con la tecnología. Por último, aunque los frenos de la ZX-10R son potentes, pueden requerir un mayor esfuerzo para frenar suavemente en situaciones de tráfico o en condiciones de lluvia.

En resumen, tanto la Yamaha YZF-R6 2019 como la Kawasaki Ninja ZX-10R 2021 son motocicletas de alta gama que ofrecen un rendimiento excepcional en la pista. Ambas motos tienen características técnicas impresionantes y están equipadas con componentes de alta calidad. Sin embargo, cada moto tiene sus propias ventajas y desventajas. La YZF-R6 destaca por su suspensión firme y deportiva, frenos extremadamente potentes, diseño afilado, sistema de iluminación LED moderno, sofisticado paquete electrónico y motor revolucionado. Por otro lado, la ZX-10R se destaca por su fabricación de alta calidad, componentes resistentes, motor potente y con par, protección contra el viento, posición de asiento cómoda, paquete electrónico de alta calidad, frenos potentes y chasis bien equilibrado. Al elegir entre estas dos motos, los pilotos deben considerar sus preferencias personales, estilo de conducción y necesidades individuales.

Especificaciones técnicas Yamaha YZF-R6 2019 en comparación con Kawasaki Ninja ZX-10R 2021

Yamaha YZF-R6 2019
Kawasaki Ninja ZX-10R 2021

Motor y transmisión

Tipo de motorTipo de motorEn líneaTipo de motorEn línea
Diámetro de cilindrosDiámetro de cilindros67 mmDiámetro de cilindros76 mm
CarreraCarrera42.5 mmCarrera55 mm
PotenciaPotencia118 cvPotencia203 cv
Potencia máxima aPotencia máxima a14,500 rpmPotencia máxima a13,200 rpm
ParPar65.7 NmPar114.9 Nm
Par máximo aPar máximo a10,500 rpmPar máximo a11,400 rpm
Relación de compresiónRelación de compresión13.1 Relación de compresión13
StarterStarterEléctricoStarterEléctrico
EmbragueEmbragueMultidisco bañado en aceiteEmbragueMultidisco bañado en aceite
EncendidoEncendidoTransistorEncendidoDigital
TransmisiónTransmisiónCadenaTransmisiónCadena
Tipo de transmisiónTipo de transmisiónCambiosTipo de transmisiónCambios
Número de marchasNúmero de marchas6Número de marchas6
CilindrosCilindros4Cilindros4
TiemposTiempos4 tiemposTiempos4 tiempos
Válvulas por cilindroVálvulas por cilindro4Válvulas por cilindro4
VálvulasVálvulasDOHCVálvulasDOHC
RefrigeraciónRefrigeraciónlíquidoRefrigeraciónlíquido
CilindradaCilindrada599 ccmCilindrada998 ccm

Suspensión delantera

SuspensiónSuspensióntelescópica invertidaSuspensióntelescópica invertida
DiámetroDiámetro43 mmDiámetro43 mm
Ajustes Ajustes Umbral de presión, Precarga, ExtensiónAjustes Umbral de presión, Precarga, Extensión

Suspensión trasera

SuspensiónSuspensiónBasculante doble brazoSuspensiónBasculante doble brazo
AmortiguadorAmortiguadorMono amortiguadorAmortiguadorMono amortiguador
RegulaciónRegulaciónCompresión, Precarga del muelle, ReboteRegulaciónCompresión, Precarga del muelle, Rebote
MaterialMaterialAluminioMaterialAluminio

Chasis

ChasisChasisAluminioChasisAluminio
AvanceAvance97 mmAvance105 mm

Freno delantero

TipoTipoDoble discoTipoDoble disco
DiámetroDiámetro320 mmDiámetro330 mm
PistonesPistonesCuatro pistonesPistonesCuatro pistones
TecnologíaTecnologíaradialTecnologíaradial, Pétalo

Freno trasero

AñoAñoDiscoAñoDisco
DiámetroDiámetro220 mmDiámetro220 mm

Peso y medidas

Anchura neumático delanteroAnchura neumático delantero120 mmAnchura neumático delantero120 mm
Altura neumático delanteroAltura neumático delantero70 %Altura neumático delantero70 %
Diámetro la llanta delanteraDiámetro la llanta delantera17 PulgadasDiámetro la llanta delantera17 Pulgadas
Anchura neumático traseroAnchura neumático trasero180 mmAnchura neumático trasero190 mm
Altura neumático traseroAltura neumático trasero55 %Altura neumático trasero55 %
Diámetro de la llanta traseraDiámetro de la llanta trasera17 PulgadasDiámetro de la llanta trasera17 Pulgadas
LargoLargo2,040 mmLargo2,085 mm
AnchoAncho695 mmAncho750 mm
AlturaAltura1,150 mmAltura1,185 mm
Distancia entre ejesDistancia entre ejes1,375 mmDistancia entre ejes1,440 mm
Altura de asientoAltura de asiento850 mmAltura de asiento835 mm
Capacidad del depósitoCapacidad del depósito17 lCapacidad del depósito17 l
Tipo de carné de conducirTipo de carné de conducirATipo de carné de conducirA

Comparación de ventajas e inconvenientes

Comparación de ventajas e inconvenientes

Yamaha YZF-R6 2019

Yamaha YZF-R6 2019

Casi parece como si la Yamaha YZF-R6 hubiera nacido en el circuito. Es fácil reconocer que la R6 es la hermana pequeña de la YZF-R1. Ya sea por el diseño, la ergonomía, la frenada o las ayudas electrónicas, ¡los genes de competición se notan en todas partes! La R6 es una extraordinaria obra de ingeniería en la categoría de 600cc y, dependiendo de las preferencias de cada uno, es probablemente la mejor moto de 600cc disponible en la actualidad, al menos para el circuito. La Yamaha proporciona al piloto un nivel increíblemente alto de precisión y respuesta a través de la rueda delantera y el chasis, ¡y al mismo tiempo es muy maniobrable! El motor es extremadamente rápido, pero también quiere ser feliz. Es una pena que la última versión de la R6 haya tenido que perder algo de potencia debido a la Euro 4... Sin embargo, será la moto de carreras más rápida para la mayoría de nosotros. Y si es necesario, se puede utilizar un sistema de escape abierto (sin homologación de carretera) y un mapeado para obtener algunos caballos más de la superdeportiva. Diseño afilado con componentes aún más afilados: ¡TOP!

Suspensión TOP - firme y deportiva

Frenos extremadamente potentes de la YZF-R1

Diseño increíblemente afilado

Moderno sistema de iluminación - LED envía sus saludos

Sofisticado paquete electrónico a bordo

Interfaz de pantalla fácil de leer y clara

Motor muy revolucionado - una verdadera "orquesta de órgano"...

...al motor le vendría bien un poco más de "punch" desde el centro de la gama de revoluciones

diferencia de precio significativa con la Kawasaki - ¡pero justificada!

Kawasaki Ninja ZX-10R 2021

Kawasaki Ninja ZX-10R 2021

Con la Ninja ZX-10R, Kawasaki ofrece un paquete general maduro para el año modelo 2021 que realmente parece 2021 con su nuevo frontal. La moto ofrece un espacio sorprendentemente bueno para el piloto y te sientes cómodo en el sillín. El motor, muy revolucionado, no deja nada que desear, excepto quizás más disciplina en el rango de carga parcial. Para que el proyecto sea un éxito, Kawasaki confía en ingredientes de alta calidad: suspensiones Showa, amortiguadores de dirección Öhlins, frenos Brembo con discos de 330 mm y electrónica de alta calidad. La Ninja ZX-10R se comporta bien incluso en carretera gracias a la buena electrónica y al motor superior, siempre que estés dispuesto a sufrir un poco en lo que respecta a la posición del asiento.

Fabricación de alta calidad

componentes resistentes

motor potente y con par

gran protección contra el viento, incluida una buena aerodinámica

buena posición de asiento incluso para pilotos altos

paquete electrónico de alta calidad

frenos potentes

chasis bien equilibrado.

Reacciones de cambio de carga en el rango de carga parcial

quickshifter algo lento

pantalla algo pequeña.

Comparación de precios Precio medio de mercado Yamaha YZF-R6 vs Kawasaki Ninja ZX-10R

Hay diferencias importantes entre la Yamaha YZF-R6 2019 y la Kawasaki Ninja ZX-10R 2021. It takes less time to sell a Yamaha YZF-R6 with 140 días compared to 177 días for a Kawasaki Ninja ZX-10R. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 33 artículos pruebas de motos Yamaha YZF-R6 y 51 de Kawasaki Ninja ZX-10R desde el año 2005. La primera prueba de la Yamaha YZF-R6 se publicó en 17/10/2002 y tiene ya 3.600 visitas. Esto significa un total de 2.900 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Ninja ZX-10R publicada en 11/01/2004.

Precio Yamaha YZF-R6

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Precio Kawasaki Ninja ZX-10R

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Comparaciones alternativas

Socio 1000PS

ChigeeContinental MotorradreifenMotorex AGcalimoto GmbH