Kawasaki Ninja 650 2020 vs. Kawasaki ER-6f 2009

Kawasaki Ninja 650 2020

Kawasaki Ninja 650 2020

Kawasaki ER-6f 2009

Kawasaki ER-6f 2009

Loading...

Visión general - Kawasaki Ninja 650 2020 vs Kawasaki ER-6f 2009

La Kawasaki Ninja 650 del año 2020 y la Kawasaki ER-6f del año 2009 son dos motocicletas que pertenecen a la misma categoría, pero presentan algunas diferencias significativas en términos de características técnicas y diseño.

En cuanto al motor y la transmisión, ambas motocicletas tienen un tipo de motor en línea con un diámetro de cilindros de 83 mm y una carrera de 60 mm. Sin embargo, la Ninja 650 del 2020 tiene una potencia de 68.2 cv y un par de 65.7 Nm, mientras que la ER-6f del 2009 tiene una potencia ligeramente superior de 72 cv y un par de 66 Nm. Además, la relación de compresión de la Ninja 650 es de 10.8, mientras que la de la ER-6f es de 11.3. Ambas motocicletas tienen dos cilindros y funcionan con un sistema de 4 tiempos, con una cilindrada de 649 ccm.

En cuanto al chasis, ambas motocicletas tienen un chasis de acero, lo que les brinda estabilidad y resistencia. En cuanto a los frenos delanteros, ambas motocicletas tienen un sistema de doble disco, lo que garantiza una buena capacidad de frenado.

Kawasaki Ninja 650 2020

Kawasaki Ninja 650 2020

En cuanto al peso y las medidas, ambas motocicletas tienen un diámetro de llanta delantera y trasera de 17 pulgadas. La altura del asiento de la Ninja 650 es de 790 mm, mientras que la de la ER-6f es ligeramente más baja, de 785 mm. En cuanto a la capacidad del depósito, la ER-6f del 2009 tiene una capacidad ligeramente mayor, de 15.5 litros, en comparación con los 15 litros de la Ninja 650 del 2020.

Ahora bien, en cuanto a las ventajas de la Ninja 650 del 2020, podemos destacar que es uno de los últimos modelos de su clase, lo que significa que cuenta con tecnología y características más actualizadas. Además, su potente motor bicilíndrico le brinda una buena aceleración y velocidad. El asiento cómodo y apto para el turismo permite realizar viajes largos sin problemas. Además, sus dimensiones compactas facilitan la maniobrabilidad en el tráfico urbano. La altura del asiento también es apta para principiantes, lo que la hace más accesible para aquellos que están comenzando en el mundo de las motocicletas. El chasis estable garantiza una conducción segura y precisa. Además, cuenta con una pantalla TFT con conectividad, lo que permite una mayor interacción con la motocicleta. Por último, su aspecto deportivo le da un toque de estilo y modernidad.

Por otro lado, la Kawasaki ER-6f del 2009 también tiene sus ventajas. Su sonido potente le brinda una experiencia de conducción emocionante y satisfactoria. Su movilidad es destacable, lo que la hace ideal para moverse en el tráfico urbano y realizar maniobras ágiles. Además, su precio es favorable en comparación con otros modelos de su categoría. Visualmente, la ER-6f del 2009 tiene un diseño sofisticado y atractivo. En términos de seguridad, es una motocicleta apta para principiantes o aquellos que buscan una experiencia de conducción más tranquila y segura.

Kawasaki ER-6f 2009

Kawasaki ER-6f 2009

Sin embargo, también hay algunas desventajas a tener en cuenta. En el caso de la Ninja 650 del 2020, aunque es uno de los últimos modelos de su clase, puede resultar obsoleta en comparación con otros modelos más recientes. Además, su potente motor bicilíndrico puede resultar intimidante para aquellos que no están acostumbrados a motocicletas de alta cilindrada. Aunque el asiento es cómodo y apto para el turismo, puede resultar incómodo para aquellos que buscan una posición de conducción más deportiva. Las dimensiones compactas pueden limitar la comodidad para aquellos que buscan una motocicleta más espaciosa. La altura del asiento apta para principiantes puede resultar baja para aquellos que buscan una posición de conducción más elevada. Aunque el chasis estable garantiza una conducción segura, puede resultar menos ágil en curvas cerradas. La pantalla TFT con conectividad puede ser una distracción para algunos conductores. Por último, aunque su aspecto deportivo es atractivo, puede no ser del agrado de todos los usuarios.

En el caso de la ER-6f del 2009, aunque su sonido potente puede ser emocionante, puede resultar molesto para aquellos que buscan una conducción más silenciosa. Aunque su movilidad es destacable, puede no ser tan ágil como otros modelos más recientes. Aunque su precio es favorable, puede haber opciones más económicas en el mercado. Aunque su diseño es sofisticado, puede resultar anticuado en comparación con otros modelos más modernos. Aunque es apta para principiantes, puede resultar menos emocionante para aquellos que buscan una experiencia de conducción más deportiva.

En resumen, la Kawasaki Ninja 650 del 2020 y la Kawasaki ER-6f del 2009 son dos motocicletas que comparten muchas características técnicas y de diseño, pero también presentan algunas diferencias significativas. La Ninja 650 del 2020 se destaca por ser uno de los últimos modelos de su clase, con un potente motor bicilíndrico y un asiento cómodo apto para el turismo. Por otro lado, la ER-6f del 2009 se destaca por su sonido potente, su movilidad y su precio favorable. Ambas motocicletas tienen sus ventajas y desventajas, por lo que la elección final dependerá de las preferencias y necesidades individuales de cada conductor.

Especificaciones técnicas Kawasaki Ninja 650 2020 en comparación con Kawasaki ER-6f 2009

Kawasaki Ninja 650 2020
Kawasaki ER-6f 2009

Motor y transmisión

Tipo de motorTipo de motorEn líneaTipo de motorEn línea
Diámetro de cilindrosDiámetro de cilindros83 mmDiámetro de cilindros83 mm
CarreraCarrera60 mmCarrera60 mm
PotenciaPotencia68.2 cvPotencia72 cv
Potencia máxima aPotencia máxima a8,000 rpmPotencia máxima a8,500 rpm
ParPar65.7 NmPar66 Nm
Par máximo aPar máximo a7,000 rpmPar máximo a7,000 rpm
Relación de compresiónRelación de compresión10.8 Relación de compresión11.3
EncendidoEncendidoDigitalEncendidoDigital
Número de marchasNúmero de marchas6Número de marchas6
CilindrosCilindros2Cilindros2
TiemposTiempos4 tiemposTiempos4 tiempos
RefrigeraciónRefrigeraciónlíquidoRefrigeraciónlíquido
CilindradaCilindrada649 ccmCilindrada649 ccm

Chasis

ChasisChasisAceroChasisAcero

Freno delantero

TipoTipoDoble discoTipoDoble disco

Freno trasero

AñoAñoDiscoAñoDisco

Peso y medidas

Diámetro la llanta delanteraDiámetro la llanta delantera17 PulgadasDiámetro la llanta delantera17 Pulgadas
Diámetro de la llanta traseraDiámetro de la llanta trasera17 PulgadasDiámetro de la llanta trasera17 Pulgadas
Altura de asientoAltura de asiento790 mmAltura de asiento785 mm
Capacidad del depósitoCapacidad del depósito15 lCapacidad del depósito15.5 l
Tipo de carné de conducirTipo de carné de conducirATipo de carné de conducirA

Comparación de ventajas e inconvenientes

Comparación de ventajas e inconvenientes

Kawasaki Ninja 650 2020

Kawasaki Ninja 650 2020

¡Salvar la sport tourer! Con la Ninja 650, Kawasaki ha realizado una representante ejemplar de esta clase y así (esperemos) proporciona una solución al problema de la próxima generación. El chasis estable y el bicilíndrico de buen comportamiento inspiran a principiantes y avanzados por igual, incluso a un ritmo más rápido. Los frenos delanteros han sido un poco demasiado bien intencionados, careciendo de un punto de presión transparente a pesar del buen rendimiento general de la frenada. La pantalla TFT, que aún no hemos encontrado en la competencia, y el aspecto adulto, fuertemente orientado hacia los modelos Ninja más grandes, son también puntos a favor.

uno de los últimos de su clase

potente bicilíndrico

asiento cómodo y apto para turismo

dimensiones compactas

altura del asiento apta para principiantes

chasis estable

pantalla TFT con conectividad

aspecto deportivo

Demasiado pequeño para pilotos altos

punto de presión del freno delantero

aptitud limitada para dos pilotos en viaje.

Kawasaki ER-6f 2009

Kawasaki ER-6f 2009

Independientemente de si se desplaza al trabajo o realiza una larga excursión, la cómoda posición de conducción, el silencioso motor de dos cilindros en línea de bajas vibraciones y la agilidad en los ángulos hacen que sea un placer conducirla en cualquier situación.

Sonido potente

movilidad

precio favorable

visualmente sofisticado

experiencia de conducción segura

apto para (re)principiantes.

72 CV no arrancan las piernas

Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Ninja 650 vs Kawasaki ER-6f

Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Ninja 650 2020 y la Kawasaki ER-6f 2009. There are the same number of bikes of both models available on the 1000PS.de marketplace, specifically 10. It takes less time to sell a Kawasaki ER-6f with 70 días compared to 75 días for the Kawasaki Ninja 650. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 20 artículos pruebas de motos Kawasaki Ninja 650 y 7 de Kawasaki ER-6f desde el año 2006. La primera prueba de la Kawasaki Ninja 650 se publicó en 04/10/2016 y tiene ya 79.600 visitas. Esto significa un total de 30.200 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki ER-6f publicada en 25/01/2006.

Precio Kawasaki Ninja 650

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Precio Kawasaki ER-6f

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Comparaciones alternativas

Socio 1000PS

ChigeeContinental MotorradreifenMotorex AGcalimoto GmbH