Kawasaki Z650 2017 vs. Kawasaki Z 300 2016

Kawasaki Z650 2017

Kawasaki Z 300 2016
Visión general - Kawasaki Z650 2017 vs Kawasaki Z 300 2016
La Kawasaki Z650 del año 2017 y la Kawasaki Z 300 del año 2016 son dos modelos de motocicletas naked fabricadas por la reconocida marca japonesa Kawasaki. A pesar de pertenecer a diferentes años de producción, estas dos motos comparten algunas características en común, como su tipo de motor en línea, su refrigeración líquida y su chasis de acero. Sin embargo, también presentan diferencias significativas en términos de potencia, dimensiones y peso.
Comenzando con la Kawasaki Z650 del año 2017, esta motocicleta destaca por su suave entrega de potencia, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos conductores que buscan una experiencia de conducción cómoda y controlada. Su motor en línea de 649 cc genera una potencia de 68.2 cv y un par de 65.7 Nm, lo que le permite alcanzar velocidades impresionantes y una aceleración rápida. Además, su chasis de acero proporciona una gran estabilidad y rigidez, lo que se traduce en un manejo deportivo y ágil.
En cuanto a sus dimensiones, la Kawasaki Z650 del año 2017 se destaca por su diseño compacto, lo que la convierte en una moto fácil de maniobrar en el tráfico urbano. Con una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 160 mm, esta motocicleta ofrece una excelente tracción en diferentes tipos de terreno. Además, su distancia entre ejes de 1410 mm y su altura de asiento de 790 mm proporcionan una posición de conducción cómoda y ergonómica.

Kawasaki Z650 2017
En términos de peso, la Kawasaki Z650 del año 2017 tiene un peso en orden de marcha de 185 kg, lo que la convierte en una moto relativamente ligera y fácil de manejar. Además, cuenta con un depósito de combustible de 15 litros, lo que le permite realizar largos recorridos sin tener que preocuparse por la falta de combustible.
Por otro lado, la Kawasaki Z 300 del año 2016 también ofrece características impresionantes que la convierten en una opción atractiva para los conductores. Aunque su potencia de 39 cv y su par de 27 Nm son inferiores a los de la Z650, este modelo sigue siendo capaz de ofrecer una experiencia de conducción emocionante gracias a su motor de altas revoluciones. Además, su acabado de alta calidad y su aspecto maduro le dan un toque de elegancia y sofisticación.
Al igual que la Z650, la Kawasaki Z 300 del año 2016 cuenta con un chasis de acero que proporciona estabilidad y rigidez, lo que se traduce en un manejo estable y seguro. Además, sus frenos de dos pistones con tecnología pétalo garantizan una excelente capacidad de frenado, lo que permite detener la moto de manera rápida y segura en diferentes situaciones.

Kawasaki Z 300 2016
En cuanto a sus dimensiones, la Kawasaki Z 300 del año 2016 presenta una anchura de neumático delantero de 110 mm y una anchura de neumático trasero de 140 mm, lo que le proporciona una buena tracción en diferentes tipos de terreno. Además, su distancia entre ejes de 1405 mm y su altura de asiento de 785 mm ofrecen una posición de conducción cómoda y ergonómica, lo que permite al conductor disfrutar de largos viajes sin experimentar fatiga.
En términos de peso, la Kawasaki Z 300 del año 2016 es más ligera que la Z650, con un peso en orden de marcha de 168 kg. Además, cuenta con un depósito de combustible de 17 litros, lo que le permite realizar largos recorridos sin tener que preocuparse por la falta de combustible.
En resumen, tanto la Kawasaki Z650 del año 2017 como la Kawasaki Z 300 del año 2016 son motocicletas naked de alta calidad fabricadas por Kawasaki. Aunque comparten algunas características en común, como su tipo de motor en línea y su chasis de acero, también presentan diferencias significativas en términos de potencia, dimensiones y peso. Mientras que la Z650 destaca por su suave entrega de potencia y su diseño compacto, la Z 300 se caracteriza por su aspecto maduro y su motor de altas revoluciones. En última instancia, la elección entre estos dos modelos dependerá de las preferencias y necesidades individuales de cada conductor.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z650 2017 en comparación con Kawasaki Z 300 2016
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z650 2017

La Kawasaki Z 650 es la punta de lanza para los pequeños motoristas de la clase media. Es poco probable que sus compactas dimensiones hagan que un gigante se sienta como en casa. Sin embargo, el motor, que inspira con su suavísima aceleración, te calentará el corazón. En cuanto al chasis, se ha optado por una firme puesta a punto típica de Kawasaki, que es un gran compromiso en el uso diario. El display negativo es muy fácil de leer y recuerda al de su predecesora, la ER-6n: ¡muy bonito!
Kawasaki Z 300 2016

La Kawasaki Z300 es una moto de aspecto muy maduro, aunque sólo sea por su fresco diseño, muy similar al de su hermana mayor, la Z800. El sistema de frenado estable y la cabina de fácil lectura con un cuentarrevoluciones analógico y todas las características necesarias encajan muy bien con esta imagen. En términos de manejo, es extremadamente maniobrable y juguetona gracias a su peso de sólo 170 kilos. El motor sólo revela su potencial en la gama alta de revoluciones, pero sube de vueltas con ganas y proporciona un estilo de conducción deportivo. Sólo el chasis, orientado al confort, no está a la altura de las exigencias radicalmente deportivas, pero esto es perfectamente legítimo y comprensible para una moto de iniciación.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z650 vs Kawasaki Z 300
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z650 2017 y la Kawasaki Z 300 2016. There are the same number of bikes of both models available on the 1000PS.de marketplace, specifically 11. It takes less time to sell a Kawasaki Z650 with 76 días compared to 88 días for a Kawasaki Z 300. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 31 artículos pruebas de motos Kawasaki Z650 y 5 de Kawasaki Z 300 desde el año 2015. La primera prueba de la Kawasaki Z650 se publicó en 08/11/2016 y tiene ya 25.000 visitas. Esto significa un total de 59.800 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z 300 publicada en 04/11/2014.