Kawasaki KX250F 2017 vs. Suzuki RM-Z250 2018

Kawasaki KX250F 2017

Suzuki RM-Z250 2018
Visión general - Kawasaki KX250F 2017 vs Suzuki RM-Z250 2018
La Kawasaki KX250F del año 2017 y la Suzuki RM-Z250 del año 2018 son dos motocicletas de motocross que compiten en el mercado de las dos ruedas. Ambas ofrecen características y especificaciones técnicas que las hacen destacar en su segmento. A continuación, analizaremos las ventajas y desventajas de cada una de ellas.
Comenzando con la Kawasaki KX250F del año 2017, esta motocicleta cuenta con un motor de un solo cilindro de 249 cc y una relación de compresión de 13.7. Su diámetro de cilindros es de 77 mm y su carrera es de 53.6 mm. Este motor de cuatro tiempos ofrece un buen rendimiento y una entrega de potencia suave y controlable. Además, cuenta con un sistema de control de lanzamiento que mejora la aceleración en las salidas.
En cuanto a la suspensión, la Kawasaki KX250F está equipada con una suspensión delantera telescópica invertida, que proporciona un excelente rendimiento en terrenos irregulares. Su chasis de aluminio tipo perímetro le brinda una gran rigidez y estabilidad en las curvas. En cuanto a las medidas, tiene una anchura de neumático delantero de 80 mm y un diámetro de llanta delantera de 21 pulgadas. La anchura de neumático trasero es de 100 mm y el diámetro de la llanta trasera es de 19 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1475 mm y la altura del asiento es de 940 mm. En cuanto al peso, la Kawasaki KX250F tiene un peso en orden de marcha de 104.5 kg.

Kawasaki KX250F 2017
La Suzuki RM-Z250 del año 2018, por su parte, también cuenta con un motor de un solo cilindro de 249 cc, con un diámetro de cilindros de 77 mm y una carrera de 53.6 mm. Su relación de compresión es ligeramente menor, con 13.4. Al igual que la Kawasaki, este motor de cuatro tiempos ofrece un buen rendimiento y una entrega de potencia suave y controlable.
En cuanto a la suspensión, la Suzuki RM-Z250 está equipada con una suspensión delantera telescópica invertida, al igual que la Kawasaki. Sin embargo, su chasis es de tipo Twin-Spar, lo que le brinda una mayor rigidez y estabilidad en las curvas. En cuanto a las medidas, tiene una anchura de neumático delantero de 80 mm y un diámetro de llanta delantera de 21 pulgadas. La anchura de neumático trasero es de 110 mm y el diámetro de la llanta trasera es de 19 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1475 mm y la altura del asiento es ligeramente mayor, con 955 mm. En cuanto al peso, la Suzuki RM-Z250 tiene un peso en orden de marcha de 105 kg.
Ahora, pasemos a analizar las ventajas de cada una de estas motocicletas. La Kawasaki KX250F del año 2017 cuenta con una app para ajustes de horquilla, lo que permite personalizar la suspensión de acuerdo a las preferencias del piloto. Además, su motor de par ofrece una buena respuesta en diferentes situaciones de conducción. En cuanto al manejo, la Kawasaki KX250F es ágil y fácil de controlar, lo que la hace ideal para pilotos de diferentes niveles de experiencia. También cuenta con un sistema de control de lanzamiento, que mejora la aceleración en las salidas. Por último, la Kawasaki KX250F ofrece un kit de programación KX FI, que está disponible opcionalmente y permite ajustar la inyección de combustible para obtener un rendimiento óptimo.

Suzuki RM-Z250 2018
Por otro lado, la Suzuki RM-Z250 del año 2018 destaca por su rendimiento del motor, que ofrece una excelente potencia y una respuesta rápida. Su manejo es ágil y su diseño es atractivo, lo que la hace destacar en el segmento de las motocicletas de motocross. Además, su caja de cambios es suave y precisa, lo que facilita los cambios de marcha. En cuanto a la estabilidad, la Suzuki RM-Z250 ofrece una gran confianza al piloto, incluso en terrenos difíciles. Por último, su chasis Twin-Spar le brinda una mayor rigidez y estabilidad en las curvas, lo que mejora el rendimiento en pista.
En cuanto a las desventajas, ambas motocicletas presentan características similares. Ambas ofrecen una app para ajustes de horquilla, lo que puede resultar complicado para algunos pilotos menos experimentados. Además, tanto la Kawasaki KX250F como la Suzuki RM-Z250 tienen un motor de par que puede resultar demasiado agresivo para algunos pilotos. En cuanto al manejo, ambas motocicletas son ágiles y fáciles de controlar, pero pueden requerir cierta experiencia para sacarles el máximo provecho. Por último, tanto la Kawasaki KX250F como la Suzuki RM-Z250 ofrecen un kit de programación y ajuste de inyección de combustible, pero este último está disponible opcionalmente, lo que puede resultar en un costo adicional para el piloto.
En resumen, la Kawasaki KX250F del año 2017 y la Suzuki RM-Z250 del año 2018 son dos motocicletas de motocross que ofrecen características y especificaciones técnicas destacadas en su segmento. Ambas cuentan con motores de un solo cilindro de 249 cc, suspensión delantera telescópica invertida y chasis de aluminio. Sin embargo, cada una tiene sus propias ventajas y desventajas. La Kawasaki KX250F destaca por su app para ajustes de horquilla, su motor de par y su sistema de control de lanzamiento. Por otro lado, la Suzuki RM-Z250 destaca por su rendimiento del motor, su manejo, su diseño, su caja de cambios y su estabilidad. En definitiva, ambas motocicletas son excelentes opciones para los amantes del motocross, pero la elección final dependerá de las preferencias y necesidades de cada piloto.
Especificaciones técnicas Kawasaki KX250F 2017 en comparación con Suzuki RM-Z250 2018
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki KX250F 2017

Más fácil de pilotar a pesar de su mayor par motor. Uno de los mejores MX del cuarto de litro, si no el mejor.
Suzuki RM-Z250 2018

El concepto en el que se basó el desarrollo fue "el equilibrio ganador": RUN, TURN, STOP. RUN = mayor potencia del motor, TURN = mejor paso por curva, STOP = mejor potencia de frenado. La nueva RM-Z 250 ha mejorado en todas las áreas. En resumen, la Suzuki RM-Z 250 2019 solo se puede comparar con su predecesora en muy pocos aspectos, por no decir en ninguno. Es más potente, más manejable, más estable y visualmente más atractiva. Lo único que se ha mantenido igual es el sonido. El "pequeño" suena como un "grande". Con el perfeccionamiento de ambos modelos, Suzuki ha marcado un hito importante en su desarrollo posterior, ¡bravo! Para mí personalmente, la RM-Z 250 es actualmente la mejor todoterreno entre las motos MX.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki KX250F vs Suzuki RM-Z250
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki KX250F 2017 y la Suzuki RM-Z250 2018. It takes less time to sell a Kawasaki KX250F with 64 días compared to 119 días for a Suzuki RM-Z250. Desde el modelo del años 2009 hemos escrito 16 artículos pruebas de motos Kawasaki KX250F y 7 de Suzuki RM-Z250 desde el año 2009. La primera prueba de la Kawasaki KX250F se publicó en 07/10/2005 y tiene ya 9.900 visitas. Esto significa un total de 5.500 visitas más que en la primera prueba de la Suzuki RM-Z250 publicada en 05/08/2006.