Ducati Monster 1100 Evo 2013 vs. Kawasaki Z900 2020

Ducati Monster 1100 Evo 2013

Kawasaki Z900 2020
Visión general - Ducati Monster 1100 Evo 2013 vs Kawasaki Z900 2020
La Ducati Monster 1100 Evo del año 2013 y la Kawasaki Z900 del año 2020 son dos motocicletas naked que destacan en el mercado por su potencia y diseño. Ambas ofrecen características técnicas y estéticas que las hacen atractivas para los amantes de las motos deportivas.
Comenzando por la Ducati Monster 1100 Evo, esta motocicleta cuenta con un motor de 2 cilindros que genera una potencia de 100 cv y un par de 103 Nm. Su refrigeración es por aire y tiene una cilindrada de 1078 ccm. En cuanto a su chasis, es de tipo tubular, lo que le otorga una gran estabilidad y rigidez. En cuanto a los frenos delanteros, cuenta con un sistema de doble disco con cuatro pistones y tecnología radial. En cuanto a las medidas, tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas. En la parte trasera, cuenta con una anchura de neumático de 180 mm y un diámetro de llanta de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1450 mm y la altura de asiento es de 810 mm. Su peso en orden de marcha, con ABS, es de 188 kg.

Ducati Monster 1100 Evo 2013
Por otro lado, la Kawasaki Z900 del año 2020 cuenta con un motor de 4 cilindros que genera una potencia de 125.4 cv y un par de 98.6 Nm. Su refrigeración es por líquido y tiene una cilindrada de 948 ccm. En cuanto a su chasis, es de tipo doble viga, lo que le brinda una mayor rigidez y estabilidad en curvas. En cuanto a los frenos delanteros, también cuenta con un sistema de doble disco con cuatro pistones, pero su tecnología es pétalo, lo que le otorga un aspecto más agresivo. En cuanto a las medidas, tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas. En la parte trasera, cuenta con una anchura de neumático de 180 mm y un diámetro de llanta de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1450 mm y la altura de asiento es de 795 mm. Su peso en orden de marcha, con ABS, es de 210 kg.
En cuanto a las ventajas de la Ducati Monster 1100 Evo, destaca su enorme par motor, lo que le brinda una gran capacidad de aceleración y una respuesta rápida en cualquier situación. Además, su diseño radicalmente práctico la convierte en una motocicleta versátil y fácil de manejar en la ciudad. Por otro lado, la Kawasaki Z900 del año 2020 ofrece una potencia mayor gracias a su motor de 4 cilindros, lo que le permite alcanzar velocidades más altas y tener una aceleración más rápida. Además, su gran maniobrabilidad la hace ideal para curvas y cambios de dirección rápidos. También cuenta con un buen equipamiento, que incluye tecnología de última generación y sistemas de seguridad avanzados. Su aspecto agresivo y su relación calidad-precio también son puntos a favor.

Kawasaki Z900 2020
En cuanto a las desventajas, tanto la Ducati Monster 1100 Evo como la Kawasaki Z900 no presentan grandes inconvenientes. Sin embargo, algunos usuarios pueden considerar que el enorme par motor de la Ducati puede resultar difícil de controlar en situaciones de baja velocidad o en curvas cerradas. Por otro lado, algunos pueden considerar que la potencia del motor de la Kawasaki puede resultar excesiva para un uso diario en la ciudad. Además, su mayor peso en orden de marcha puede hacerla menos ágil en comparación con la Ducati.
En conclusión, tanto la Ducati Monster 1100 Evo del año 2013 como la Kawasaki Z900 del año 2020 son motocicletas naked que ofrecen potencia y diseño atractivo. Cada una tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que la elección entre una u otra dependerá de las preferencias y necesidades de cada usuario. Ambas son opciones interesantes para aquellos que buscan una moto deportiva y versátil.
Especificaciones técnicas Ducati Monster 1100 Evo 2013 en comparación con Kawasaki Z900 2020
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Ducati Monster 1100 Evo 2013

Es la definición moderna de la deportividad clásica y elegante.
Kawasaki Z900 2020

En términos de relación calidad-precio, la Kawasaki Z900 es actualmente difícil de superar. Con el motor perfectamente afinado, los componentes de suspensión de alta calidad y la electrónica añadida para 2020, esta moto naked ofrece todo lo que los pilotos deportivos buscan. Realmente no hay nada que criticar, aunque la opción de un cambio rápido habría sido un buen extra. Aparte de eso: ¡gran trabajo, Kawasaki!
Comparación de precios Precio medio de mercado Ducati Monster 1100 Evo vs Kawasaki Z900
Hay diferencias importantes entre la Ducati Monster 1100 Evo 2013 y la Kawasaki Z900 2020. It takes less time to sell a Ducati Monster 1100 Evo with 92 días compared to 124 días for a Kawasaki Z900. Desde el modelo del años 2010 hemos escrito 5 artículos pruebas de motos Ducati Monster 1100 Evo y 46 de Kawasaki Z900 desde el año 2017. La primera prueba de la Ducati Monster 1100 Evo se publicó en 19/05/2011 y tiene ya 16.000 visitas. Esto significa un total de 93.200 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z900 publicada en 11/11/2016.