Suzuki GSX-R 1000 2009 vs. BMW S 1000 RR 2010

Suzuki GSX-R 1000 2009

BMW S 1000 RR 2010
Visión general - Suzuki GSX-R 1000 2009 vs BMW S 1000 RR 2010
La Suzuki GSX-R 1000 del año 2009 y la BMW S 1000 RR del año 2010 son dos motocicletas supersport que ofrecen un rendimiento excepcional en el mundo de las dos ruedas. Aunque ambas tienen características notables, también presentan diferencias significativas que las distinguen.
En primer lugar, la Suzuki GSX-R 1000 del año 2009 cuenta con un motor en línea de 4 cilindros y una cilindrada de 999 cc. Este motor ofrece una potencia de 136 cv y un par de 116.7 Nm. Además, tiene una relación de compresión de 12.8, lo que le permite ofrecer un rendimiento impresionante en carretera. El chasis de la GSX-R 1000 está hecho de aluminio y tiene un diseño Twin-Spar, lo que le proporciona una gran rigidez y estabilidad en las curvas. En cuanto a los frenos, cuenta con un sistema de doble disco en la parte delantera con tecnología radial. En cuanto a las medidas, tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm, una anchura de neumático trasero de 190 mm, una distancia entre ejes de 1405 mm, una altura de asiento de 810 mm, un peso en orden de marcha de 203 kg y una capacidad de depósito de 17.5 litros.
Por otro lado, la BMW S 1000 RR del año 2010 también tiene un motor en línea de 4 cilindros y una cilindrada de 999 cc. Sin embargo, este motor ofrece una potencia superior de 192 cv y un par de 112 Nm. Además, tiene una relación de compresión de 13, lo que le permite alcanzar velocidades impresionantes en carretera. El chasis de la S 1000 RR está hecho de aluminio y tiene un diseño de puentes, lo que le proporciona una gran estabilidad y maniobrabilidad. En cuanto a los frenos, también cuenta con un sistema de doble disco en la parte delantera con tecnología radial. En cuanto a las medidas, tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm, una anchura de neumático trasero de 190 mm, una distancia entre ejes de 1432 mm, una altura de asiento de 820 mm, un peso en orden de marcha de 204 kg y una capacidad de depósito de 17.5 litros.

Suzuki GSX-R 1000 2009
En cuanto a las ventajas de la Suzuki GSX-R 1000 del año 2009, se destaca su geometría mejorada, que le proporciona una gran estabilidad en las curvas. Además, su diseño compacto del motor permite una mejor distribución del peso, lo que contribuye a un manejo más ágil. También ofrece una posición de asiento relajada, lo que la hace más cómoda para largos recorridos. Otra ventaja es su sistema de ajuste de altura múltiple, que permite adaptar la moto a las necesidades del conductor. Por último, cuenta con un embrague antivuelco, que evita el bloqueo de la rueda trasera en situaciones de frenado brusco.
Por otro lado, las ventajas de la BMW S 1000 RR del año 2010 incluyen sus prestaciones superiores, gracias a su potencia de 192 cv. Además, cuenta con un buen funcionamiento de las ayudas a la conducción, como el control de tracción y el control de estabilidad, que mejoran la seguridad y el rendimiento en carretera. También se destaca por ser una moto muy rápida, capaz de alcanzar altas velocidades en poco tiempo. Por último, su precio es óptimo en relación a su rendimiento y características.

BMW S 1000 RR 2010
En cuanto a las desventajas de la Suzuki GSX-R 1000 del año 2009, se puede mencionar nuevamente su geometría mejorada, que puede resultar menos ágil en comparación con otras motos del segmento. Además, su diseño compacto del motor puede limitar el espacio para la instalación de accesorios adicionales. Por otro lado, el sistema de ajuste de altura múltiple puede resultar complicado de utilizar para algunos conductores. Por último, el embrague antivuelco puede generar cierta incomodidad en la conducción en situaciones de tráfico intenso.
En cuanto a las desventajas de la BMW S 1000 RR del año 2010, se puede mencionar nuevamente sus prestaciones superiores, que pueden resultar difíciles de aprovechar en condiciones de tráfico normal. Además, el buen funcionamiento de las ayudas a la conducción puede hacer que algunos conductores dependan demasiado de ellas, lo que podría limitar su habilidad para desarrollar habilidades de conducción avanzadas. Por último, su velocidad máxima puede resultar excesiva para algunos conductores, lo que puede generar una sensación de inseguridad en ciertas situaciones.
En conclusión, tanto la Suzuki GSX-R 1000 del año 2009 como la BMW S 1000 RR del año 2010 son motocicletas supersport que ofrecen un rendimiento excepcional en el mundo de las dos ruedas. Si bien ambas tienen características notables, también presentan diferencias significativas que las distinguen. La Suzuki GSX-R 1000 se destaca por su geometría mejorada y su diseño compacto del motor, mientras que la BMW S 1000 RR ofrece prestaciones superiores y un buen funcionamiento de las ayudas a la conducción. En última instancia, la elección entre estas dos motos dependerá de las preferencias y necesidades individuales de cada conductor.
Especificaciones técnicas Suzuki GSX-R 1000 2009 en comparación con BMW S 1000 RR 2010
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Suzuki GSX-R 1000 2009

A pesar de su manejo preciso y equilibrado y su controlable entrega de potencia, la GSX-R 1000 sigue siendo algo para el piloto experimentado. Suzuki sabe que una 1000 debe seguir siendo una 1000 y lo cumple a rajatabla. Esperemos que puedan seguir haciéndolo durante mucho tiempo.
BMW S 1000 RR 2010

Tenemos que agradecérselo a una orden estricta y despiadada del jefe. Antes de que la S 1000 RR salga de la fábrica, se realizan duros controles de rendimiento. BMW no quería mostrar sus cartas y arriesgarse a que un solo informe decepcionante del banco de pruebas llegara a los medios de comunicación.
Comparación de precios Precio medio de mercado Suzuki GSX-R 1000 vs BMW S 1000 RR
Hay diferencias importantes entre la Suzuki GSX-R 1000 2009 y la BMW S 1000 RR 2010. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la BMW S 1000 RR 2010 es un 16% más alto. There are the same number of bikes of both models available on the 1000PS.de marketplace, specifically 6. It takes less time to sell a BMW S 1000 RR with 52 días compared to 64 días for the Suzuki GSX-R 1000. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 71 artículos pruebas de motos Suzuki GSX-R 1000 y 135 de BMW S 1000 RR desde el año 2010. La primera prueba de la Suzuki GSX-R 1000 se publicó en 03/03/2004 y tiene ya 7.100 visitas. Esto significa un total de 4.000 visitas más que en la primera prueba de la BMW S 1000 RR publicada en 16/04/2008.