Kawasaki Ninja ZX-10R 2021 vs. Yamaha R1 2006

Kawasaki Ninja ZX-10R 2021

Kawasaki Ninja ZX-10R 2021

Yamaha R1 2006

Yamaha R1 2006

Loading...

Visión general - Kawasaki Ninja ZX-10R 2021 vs Yamaha R1 2006

La Kawasaki Ninja ZX-10R del año 2021 y la Yamaha R1 del año 2006 son dos motocicletas supersport que han dejado huella en el mundo de las dos ruedas. A pesar de que pertenecen a diferentes generaciones, ambas ofrecen un rendimiento excepcional y son dignas representantes de sus respectivas marcas.

En cuanto a las especificaciones técnicas, ambas motos cuentan con motores en línea de 4 cilindros y una cilindrada de 998 cc. Sin embargo, la Kawasaki Ninja ZX-10R del 2021 supera a la Yamaha R1 del 2006 en términos de potencia, con 203 cv frente a los 172 cv de la R1. Esta diferencia de potencia se traduce en una aceleración más rápida y una mayor velocidad máxima en la Ninja ZX-10R.

En términos de diseño, ambas motos presentan un chasis de aluminio que les proporciona una gran rigidez y estabilidad en curvas. Además, ambas cuentan con un sistema de frenos de doble disco en la rueda delantera, lo que garantiza una frenada potente y precisa.

Kawasaki Ninja ZX-10R 2021

Kawasaki Ninja ZX-10R 2021

En cuanto a las dimensiones, la distancia entre ejes de la Kawasaki Ninja ZX-10R es ligeramente mayor que la de la Yamaha R1, con 1440 mm frente a los 1395 mm de la R1. Esto puede influir en la estabilidad y la maniobrabilidad de ambas motos, siendo la Ninja ZX-10R ligeramente más estable en línea recta y la R1 más ágil en curvas.

En cuanto a la altura del asiento, ambas motos tienen una altura de asiento de 835 mm, lo que las hace adecuadas tanto para pilotos altos como para pilotos de estatura media. Además, ambas motos tienen una capacidad de depósito similar, con 17 litros en el caso de la Ninja ZX-10R y 18 litros en el caso de la R1.

En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Ninja ZX-10R del 2021, destaca su fabricación de alta calidad y sus componentes resistentes, lo que garantiza una larga vida útil y un rendimiento óptimo. Además, su motor potente y con par ofrece una aceleración impresionante y una gran capacidad de respuesta en cualquier situación. Por otro lado, la Ninja ZX-10R cuenta con una gran protección contra el viento, gracias a su buena aerodinámica, lo que permite al piloto mantener una posición cómoda y reducir la fatiga en viajes largos. Además, su paquete electrónico de alta calidad brinda al piloto una amplia gama de opciones de configuración y control, lo que le permite adaptar la moto a sus preferencias y condiciones de conducción. Por último, la Ninja ZX-10R cuenta con frenos potentes y un chasis bien equilibrado, lo que garantiza una frenada segura y una gran estabilidad en curvas.

En cuanto a las ventajas de la Yamaha R1 del 2006, destaca su remachado sin esfuerzo, lo que le permite alcanzar altas velocidades de forma suave y sin vibraciones. Además, su sistema de frenado es fuerte y preciso, lo que garantiza una frenada potente y segura en cualquier situación. Por otro lado, su potente motor ofrece una gran aceleración y una respuesta instantánea, lo que permite al piloto disfrutar de una conducción emocionante y dinámica. Además, la R1 cuenta con un sistema de tracción milagroso, que garantiza una excelente tracción en cualquier tipo de superficie, lo que aumenta la seguridad y el control del piloto. Por último, la R1 cuenta con un embrague antivuelco y un amortiguador de dirección, que mejoran aún más la estabilidad y la maniobrabilidad de la moto, especialmente en curvas cerradas y a alta velocidad.

Yamaha R1 2006

Yamaha R1 2006

En cuanto a las desventajas de la Kawasaki Ninja ZX-10R del 2021, no se encuentran muchas. Sin embargo, algunos podrían considerar que su fabricación de alta calidad y sus componentes resistentes hacen que la moto sea más pesada que otras motos de la misma categoría. Esto puede afectar ligeramente la agilidad y la maniobrabilidad de la moto, especialmente en curvas cerradas. Además, su gran protección contra el viento puede ser un inconveniente para aquellos que prefieren una conducción más deportiva y una mayor sensación de velocidad.

En cuanto a las desventajas de la Yamaha R1 del 2006, se podría mencionar que su remachado sin esfuerzo puede hacer que la moto sea menos emocionante y desafiante de conducir para aquellos que buscan una experiencia de conducción más intensa. Además, su sistema de frenado, aunque potente, puede requerir un mayor esfuerzo por parte del piloto para obtener una frenada óptima. Por último, su potente motor puede ser demasiado para algunos pilotos menos experimentados, lo que puede dificultar el control de la moto en situaciones de baja velocidad o en curvas cerradas.

En conclusión, tanto la Kawasaki Ninja ZX-10R del 2021 como la Yamaha R1 del 2006 son motos supersport excepcionales que ofrecen un rendimiento impresionante y una experiencia de conducción emocionante. Si bien la Ninja ZX-10R destaca por su fabricación de alta calidad, su motor potente y su paquete electrónico de alta calidad, la R1 se destaca por su remachado sin esfuerzo, su sistema de frenado fuerte y su potente motor. En última instancia, la elección entre ambas motos dependerá de las preferencias personales del piloto y de las condiciones de conducción en las que se utilizará la moto.

Especificaciones técnicas Kawasaki Ninja ZX-10R 2021 en comparación con Yamaha R1 2006

Kawasaki Ninja ZX-10R 2021
Yamaha R1 2006

Motor y transmisión

Tipo de motorTipo de motorEn líneaTipo de motorEn línea
PotenciaPotencia203 cvPotencia172 cv
StarterStarterEléctricoStarterEléctrico
TransmisiónTransmisiónCadenaTransmisiónCadena
Tipo de transmisiónTipo de transmisiónCambiosTipo de transmisiónCambios
Número de marchasNúmero de marchas6Número de marchas6
CilindrosCilindros4Cilindros4
TiemposTiempos4 tiemposTiempos4 tiempos
RefrigeraciónRefrigeraciónlíquidoRefrigeraciónlíquido
CilindradaCilindrada998 ccmCilindrada998 ccm

Suspensión delantera

SuspensiónSuspensióntelescópica invertidaSuspensióntelescópica invertida

Suspensión trasera

SuspensiónSuspensiónBasculante doble brazoSuspensiónBasculante doble brazo
AmortiguadorAmortiguadorMono amortiguadorAmortiguadorMono amortiguador

Chasis

ChasisChasisAluminioChasisAluminio

Freno delantero

TipoTipoDoble discoTipoDoble disco

Freno trasero

AñoAñoDiscoAñoDisco

Peso y medidas

Anchura neumático delanteroAnchura neumático delantero120 mmAnchura neumático delantero120 mm
Altura neumático delanteroAltura neumático delantero70 %Altura neumático delantero70 %
Diámetro la llanta delanteraDiámetro la llanta delantera17 PulgadasDiámetro la llanta delantera17 Pulgadas
Distancia entre ejesDistancia entre ejes1,440 mmDistancia entre ejes1,395 mm
Altura de asientoAltura de asiento835 mmAltura de asiento835 mm
Capacidad del depósitoCapacidad del depósito17 lCapacidad del depósito18 l
Tipo de carné de conducirTipo de carné de conducirATipo de carné de conducirA

Comparación de ventajas e inconvenientes

Comparación de ventajas e inconvenientes

Kawasaki Ninja ZX-10R 2021

Kawasaki Ninja ZX-10R 2021

Con la Ninja ZX-10R, Kawasaki ofrece un paquete general maduro para el año modelo 2021 que realmente parece 2021 con su nuevo frontal. La moto ofrece un espacio sorprendentemente bueno para el piloto y te sientes cómodo en el sillín. El motor, muy revolucionado, no deja nada que desear, excepto quizás más disciplina en el rango de carga parcial. Para que el proyecto sea un éxito, Kawasaki confía en ingredientes de alta calidad: suspensiones Showa, amortiguadores de dirección Öhlins, frenos Brembo con discos de 330 mm y electrónica de alta calidad. La Ninja ZX-10R se comporta bien incluso en carretera gracias a la buena electrónica y al motor superior, siempre que estés dispuesto a sufrir un poco en lo que respecta a la posición del asiento.

Fabricación de alta calidad

componentes resistentes

motor potente y con par

gran protección contra el viento, incluida una buena aerodinámica

buena posición de asiento incluso para pilotos altos

paquete electrónico de alta calidad

frenos potentes

chasis bien equilibrado.

Reacciones de cambio de carga en el rango de carga parcial

quickshifter algo lento

pantalla algo pequeña.

Yamaha R1 2006

Yamaha R1 2006

La nueva R1 es una moto llena de alta tecnología e innovación. Sus prestaciones en circuito son impresionantes. Los artilugios técnicos se traducen en diversión de conducción y tiempos por vuelta. Sin embargo, la moto requiere un piloto activo para que no resulte agotadora.

Remachado sin esfuerzo

fuerte sistema de frenado

potente motor

milagro de tracción

embrague antivuelco

amortiguador de dirección

preciso.

Posición de conducción muy subóptima - postura incómoda

se requiere un gran esfuerzo físico en las curvas

Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Ninja ZX-10R vs Yamaha R1

Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Ninja ZX-10R 2021 y la Yamaha R1 2006. It takes less time to sell a Yamaha R1 with 44 días compared to 177 días for the Kawasaki Ninja ZX-10R. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 51 artículos pruebas de motos Kawasaki Ninja ZX-10R y 80 de Yamaha R1 desde el año 2005. La primera prueba de la Kawasaki Ninja ZX-10R se publicó en 11/01/2004 y tiene ya 2.900 visitas. Esto significa un total de 3.900 visitas más que en la primera prueba de la Yamaha R1 publicada en 28/04/2003.

Precio Kawasaki Ninja ZX-10R

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Precio Yamaha R1

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Comparaciones alternativas

Socio 1000PS

ChigeeContinental MotorradreifenMotorex AGcalimoto GmbH