Kawasaki Ninja ZX-10R 2016 vs. Yamaha R1 2020

Kawasaki Ninja ZX-10R 2016

Yamaha R1 2020
Visión general - Kawasaki Ninja ZX-10R 2016 vs Yamaha R1 2020
La Kawasaki Ninja ZX-10R del año 2016 y la Yamaha R1 del año 2020 son dos motocicletas Supersport que han dejado una huella significativa en el mundo de las dos ruedas. Ambas motos ofrecen un rendimiento excepcional y están diseñadas para satisfacer las necesidades de los pilotos más exigentes.
En cuanto a las especificaciones técnicas, la Kawasaki Ninja ZX-10R del año 2016 cuenta con un motor de 998cc de cuatro cilindros, con un diámetro de cilindros de 76 mm y una carrera de 55 mm. Este motor produce una potencia de 200.1 cv y un par de 114.3 Nm. Tiene una relación de compresión de 13 y utiliza una transmisión de seis velocidades. En cuanto a la suspensión, cuenta con una horquilla telescópica invertida en la parte delantera y un monoamortiguador en la parte trasera. El chasis está hecho de aluminio y utiliza frenos de doble disco en la parte delantera.
Por otro lado, la Yamaha R1 del año 2020 también cuenta con un motor de 998cc de cuatro cilindros, con un diámetro de cilindros de 79 mm y una carrera de 50.9 mm. Este motor produce una potencia de 200 cv y un par de 112.4 Nm. Tiene una relación de compresión de 13 y también utiliza una transmisión de seis velocidades. En cuanto a la suspensión, cuenta con una horquilla telescópica invertida en la parte delantera y un monoamortiguador en la parte trasera. El chasis está hecho de aluminio y utiliza frenos de doble disco en la parte delantera.

Kawasaki Ninja ZX-10R 2016
Ambas motos tienen características similares en términos de especificaciones técnicas. Ambas tienen motores de cuatro cilindros de 998cc, con una relación de compresión de 13 y una transmisión de seis velocidades. También comparten la misma configuración de suspensión y frenos.
Sin embargo, hay algunas diferencias notables entre las dos motos. En primer lugar, la Kawasaki Ninja ZX-10R del año 2016 tiene una geometría de chasis excepcional, lo que le brinda una gran estabilidad y maniobrabilidad en las curvas. Además, cuenta con componentes de suspensión de alta calidad, lo que garantiza un viaje suave y cómodo. También tiene frenos muy eficientes, lo que permite una gran capacidad de frenado. Por último, la Ninja ZX-10R del año 2016 cuenta con una amplia variedad de características electrónicas, como control de tracción, control de lanzamiento y control de crucero, que mejoran aún más su rendimiento y seguridad.

Yamaha R1 2020
Por otro lado, la Yamaha R1 del año 2020 se destaca por su motor potente y su comportamiento de respuesta limpio. El motor produce una potencia de 200 cv, lo que le brinda una aceleración impresionante. Además, el sonido del motor es excelente pero no intrusivo, lo que mejora la experiencia de conducción. En cuanto al chasis, la R1 del año 2020 es muy estable, lo que permite una conducción suave y precisa. También cuenta con una electrónica de alta calidad, como control de tracción, control de lanzamiento y control de freno motor, que mejoran el rendimiento y la seguridad.
En términos de diseño, la Kawasaki Ninja ZX-10R del año 2016 tiene una apariencia agresiva y deportiva. Su estilo aerodinámico y líneas afiladas le dan una apariencia intimidante en la carretera. Por otro lado, la Yamaha R1 del año 2020 tiene un diseño elegante y sofisticado. Su forma aerodinámica y líneas suaves le dan una apariencia moderna y atractiva.
En resumen, tanto la Kawasaki Ninja ZX-10R del año 2016 como la Yamaha R1 del año 2020 son motocicletas Supersport que ofrecen un rendimiento excepcional y características avanzadas. Ambas motos tienen motores potentes, chasis estables y una amplia gama de características electrónicas. Sin embargo, la Kawasaki Ninja ZX-10R del año 2016 se destaca por su geometría de chasis, componentes de suspensión de alta calidad, frenos eficientes y una amplia gama de características electrónicas. Por otro lado, la Yamaha R1 del año 2020 se destaca por su motor potente, comportamiento de respuesta limpio, sonido excelente pero no intrusivo, chasis estable y electrónica de alta calidad. En última instancia, la elección entre estas dos motos dependerá de las preferencias personales del piloto y de las características específicas que estén buscando.
Especificaciones técnicas Kawasaki Ninja ZX-10R 2016 en comparación con Yamaha R1 2020
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Ninja ZX-10R 2016

La ZX-10R Ninja tiene cierta grandeza, parece muy estable en la primera salida a rodar, hay que forzarla un poco en el radio. Sin embargo, después de unas cuantas vueltas, este efecto se transforma en una precisión increíble, que permite una trazada exacta. El motor es ahora realmente más potente y convierte a la Kawa en un conjunto enormemente bueno que atraerá no sólo a los fans acérrimos de Kawasaki. El control de tracción de la Kawa es especialmente positivo y regula con mucha sensibilidad. Incluso se puede ajustar el freno motor, por lo que no hay duda de que no faltan funciones electrónicas. La ZX-10R es la única superbike que ya cumple la normativa Euro4 en 2016.
Yamaha R1 2020

La Yamaha YZF-R1 está totalmente desarrollada y hace felices a innumerables pilotos de circuitos. El motor brilla por su ligereza y agilidad, la posición de conducción es sorprendentemente positiva y el manejo es radical pero aún así "apto para las masas". La moto destaca de inmediato visualmente y por su enternecedor sonido. La moto puntúa especialmente bien en carreteras comarcales con sus puntos fuertes ya conocidos: ¡gran motor, gran electrónica, gran conjunto! Un auténtico placer de conducción.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Ninja ZX-10R vs Yamaha R1
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Ninja ZX-10R 2016 y la Yamaha R1 2020. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Yamaha R1 2020 es un 4% más alto. La Kawasaki Ninja ZX-10R 2016 experimenta una péridida del 1.970 EUR tras un año. Supone una pérdida del 1.480 EUR en caso de la Yamaha R1 2020. Compared to Yamaha R1 2020 there are less Kawasaki Ninja ZX-10R 2016 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 4 compared to 9. It takes less time to sell a Yamaha R1 with 86 días compared to 100 días for the Kawasaki Ninja ZX-10R. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 51 artículos pruebas de motos Kawasaki Ninja ZX-10R y 80 de Yamaha R1 desde el año 2005. La primera prueba de la Kawasaki Ninja ZX-10R se publicó en 11/01/2004 y tiene ya 2.900 visitas. Esto significa un total de 3.900 visitas más que en la primera prueba de la Yamaha R1 publicada en 28/04/2003.