Suzuki GSX-R 1000 2017 vs. Yamaha YZF-R6 2007

Suzuki GSX-R 1000 2017

Yamaha YZF-R6 2007
Visión general - Suzuki GSX-R 1000 2017 vs Yamaha YZF-R6 2007
La Suzuki GSX-R 1000 del año 2017 y la Yamaha YZF-R6 del año 2007 son dos motocicletas supersport que ofrecen un rendimiento excepcional en la pista. Ambas motos tienen motores de cuatro cilindros, pero difieren en cuanto a su potencia y cilindrada.
La GSX-R 1000 cuenta con un motor de 999 cc que produce una impresionante potencia de 202 caballos de fuerza. Por otro lado, la YZF-R6 tiene un motor de 600 cc que genera 120 caballos de fuerza. Esto significa que la GSX-R 1000 tiene una ventaja significativa en términos de potencia, lo que se traduce en una aceleración más rápida y una velocidad máxima más alta.
En cuanto a las dimensiones, la GSX-R 1000 tiene una distancia entre ejes de 1410 mm, mientras que la YZF-R6 tiene una distancia entre ejes ligeramente más corta de 1385 mm. Esto puede afectar la estabilidad y la maniobrabilidad de las motos en curvas y cambios de dirección.

Suzuki GSX-R 1000 2017
En términos de altura de asiento, la GSX-R 1000 tiene una altura de asiento de 825 mm, mientras que la YZF-R6 tiene una altura de asiento ligeramente más alta de 830 mm. Esto puede ser un factor importante para los pilotos de menor estatura, ya que una altura de asiento más baja puede facilitar el manejo y el control de la moto.
En cuanto a la capacidad del depósito de combustible, ambas motos tienen capacidades similares, con la GSX-R 1000 teniendo un depósito de 17.5 litros y la YZF-R6 teniendo un depósito de 17 litros. Esto proporciona una buena autonomía y permite realizar recorridos más largos sin tener que parar a repostar con frecuencia.

Yamaha YZF-R6 2007
En cuanto a las ventajas de cada moto, la GSX-R 1000 destaca por su motor alegre de revoluciones, que ofrece una respuesta rápida y emocionante. Además, su chasis de alta calidad y su gran cambio rápido la convierten en una moto ideal para pistas rápidas. Por otro lado, la YZF-R6 tiene un motor revisado y mejorado, un sistema de frenado optimizado y una velocidad punta muy elevada. También ofrece facilidad de manejo, agilidad y estabilidad en curvas.
En cuanto a las desventajas, ambas motos comparten las mismas características positivas, por lo que no hay desventajas específicas para mencionar.
En resumen, la Suzuki GSX-R 1000 del año 2017 y la Yamaha YZF-R6 del año 2007 son dos motocicletas supersport que ofrecen un rendimiento excepcional en la pista. La GSX-R 1000 tiene una ventaja significativa en términos de potencia, mientras que la YZF-R6 destaca por su facilidad de manejo y su velocidad punta. Ambas motos tienen características positivas y no presentan desventajas específicas. Al final, la elección entre estas dos motos dependerá de las preferencias individuales del piloto.
Especificaciones técnicas Suzuki GSX-R 1000 2017 en comparación con Yamaha YZF-R6 2007
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Suzuki GSX-R 1000 2017

Suzuki ha hecho un gran trabajo con la GSX-R 1000 2017. Una moto potente con una curva de par increíblemente suave. ¡Realmente increíble con 202 CV! El chasis es de alta calidad y el paquete electrónico puede que no tenga oropeles, pero ofrece un rendimiento de primera.
Yamaha YZF-R6 2007

En general, la R6 ha mejorado enormemente en comparación con su modelo predecesor. La perfecta manejabilidad hace que sea muy divertido mejorar el tiempo por vuelta en cada vuelta.
Comparación de precios Precio medio de mercado Suzuki GSX-R 1000 vs Yamaha YZF-R6
Hay diferencias importantes entre la Suzuki GSX-R 1000 2017 y la Yamaha YZF-R6 2007. It takes less time to sell a Yamaha YZF-R6 with 43 días compared to 121 días for the Suzuki GSX-R 1000. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 71 artículos pruebas de motos Suzuki GSX-R 1000 y 33 de Yamaha YZF-R6 desde el año 2005. La primera prueba de la Suzuki GSX-R 1000 se publicó en 03/03/2004 y tiene ya 7.100 visitas. Esto significa un total de 3.600 visitas más que en la primera prueba de la Yamaha YZF-R6 publicada en 17/10/2002.