Kawasaki Z650 2017 vs. Honda CB650R 2021

Kawasaki Z650 2017

Honda CB650R 2021
Visión general - Kawasaki Z650 2017 vs Honda CB650R 2021
La Kawasaki Z650 del año 2017 y la Honda CB650R del año 2021 son dos motocicletas naked que pertenecen a la misma categoría, pero presentan algunas diferencias significativas en términos de características técnicas y diseño. A continuación, analizaremos en detalle las especificaciones de ambas motos para poder compararlas de manera exhaustiva.
Comenzando con la ficha técnica de la Kawasaki Z650 del año 2017, podemos observar que cuenta con un motor en línea de 2 cilindros y una cilindrada de 649 cc. Este motor es capaz de generar una potencia de 68.2 cv y un par de 65.7 Nm. Además, utiliza un sistema de alimentación por inyección y está refrigerado por líquido. En cuanto a la suspensión, la Z650 está equipada con una horquilla telescópica convencional en la parte delantera y un basculante doble brazo con mono amortiguador en la parte trasera. El chasis de esta moto es de acero y tiene un tipo de chasis tubular. En cuanto al sistema de frenado, la Z650 cuenta con un doble disco en la rueda delantera con tecnología de pétalo y un sistema de ABS para mayor seguridad. En cuanto a las medidas, tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 160 mm. El diámetro de las llantas es de 17 pulgadas tanto en la rueda delantera como en la trasera. La distancia entre ejes es de 1410 mm, la altura del asiento es de 790 mm y el peso en orden de marcha es de 187.1 kg. Por último, tiene un depósito de combustible con una capacidad de 15 litros.

Kawasaki Z650 2017
Por otro lado, la Honda CB650R del año 2021 también cuenta con un motor en línea de 4 cilindros y una cilindrada de 649 cc. Sin embargo, presenta algunas diferencias en términos de potencia y par. El motor de la CB650R es capaz de generar una potencia de 95 cv y un par de 63 Nm. Al igual que la Z650, utiliza un sistema de alimentación por inyección y está refrigerado por líquido. En cuanto a la suspensión, la CB650R está equipada con una horquilla telescópica invertida en la parte delantera y un basculante doble brazo con mono amortiguador en la parte trasera, al igual que la Z650. El chasis de esta moto también es de acero, pero tiene un tipo de chasis diferente, ya que es de puentes. En cuanto al sistema de frenado, la CB650R cuenta con un doble disco en la rueda delantera con tecnología radial y un sistema de ABS para mayor seguridad. En cuanto a las medidas, tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 180 mm. El diámetro de las llantas es de 17 pulgadas tanto en la rueda delantera como en la trasera. La distancia entre ejes es de 1450 mm, la altura del asiento es de 810 mm y el peso en orden de marcha es de 202.5 kg. Además, tiene un depósito de combustible con una capacidad de 15.4 litros.
Ahora que hemos revisado las especificaciones técnicas de ambas motos, podemos compararlas en términos de ventajas y desventajas. Comenzando con la Kawasaki Z650 del año 2017, una de sus principales ventajas es su suave entrega de potencia, lo que la hace fácil de manejar para pilotos principiantes. Además, su chasis deportivo y sus dimensiones compactas le brindan una excelente maniobrabilidad en carreteras y calles congestionadas. Otro aspecto destacado de la Z650 es su pantalla negativa, que brinda una excelente visibilidad al conductor. Sin embargo, también presenta algunas desventajas, como su suave entrega de potencia, que puede resultar menos emocionante para pilotos más experimentados. Además, su chasis deportivo y sus dimensiones compactas pueden hacer que la conducción sea menos cómoda en largos recorridos. Por último, su pantalla negativa puede resultar incómoda para algunos pilotos, especialmente en condiciones de poca luz.

Honda CB650R 2021
Pasando a la Honda CB650R del año 2021, una de sus principales ventajas es su diseño Neo Sports Cafe, que le brinda un aspecto estupendo y moderno. Además, es una moto absolutamente adecuada para pilotos principiantes, gracias a su suave entrega de potencia y su buena relación calidad-precio. También es importante destacar que el motor de la CB650R sube de vueltas con suavidad, lo que brinda una experiencia de conducción más emocionante. Por último, su bajo consumo de combustible la convierte en una opción económica para aquellos que buscan ahorrar en gastos de combustible. Sin embargo, también presenta algunas desventajas, como su diseño Neo Sports Cafe, que puede no ser del agrado de todos los pilotos. Además, su suave entrega de potencia puede resultar menos emocionante para pilotos más experimentados. Por último, su altura de asiento de 810 mm puede resultar incómoda para pilotos de menor estatura.
En conclusión, tanto la Kawasaki Z650 del año 2017 como la Honda CB650R del año 2021 son excelentes opciones dentro de la categoría de motos naked. Cada una tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que la elección final dependerá de las preferencias y necesidades individuales de cada piloto. La Z650 destaca por su suave entrega de potencia, su chasis deportivo y sus dimensiones compactas, mientras que la CB650R se destaca por su diseño moderno, su adecuación para principiantes, su buena relación calidad-precio, su motor suave y su bajo consumo de combustible. En última instancia, ambas motos ofrecen una experiencia de conducción emocionante y satisfactoria, por lo que cualquiera de ellas sería una excelente elección.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z650 2017 en comparación con Honda CB650R 2021
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z650 2017

La Kawasaki Z 650 es la punta de lanza para los pequeños motoristas de la clase media. Es poco probable que sus compactas dimensiones hagan que un gigante se sienta como en casa. Sin embargo, el motor, que inspira con su suavísima aceleración, te calentará el corazón. En cuanto al chasis, se ha optado por una firme puesta a punto típica de Kawasaki, que es un gran compromiso en el uso diario. El display negativo es muy fácil de leer y recuerda al de su predecesora, la ER-6n: ¡muy bonito!
Honda CB650R 2021

13 de 24 puntos posibles significan el 5º puesto en la gran prueba comparativa de motos naked de gama media 2021. La Honda lucha valientemente contra la competencia técnicamente más avanzada y puede dejar atrás a una moto a pesar de ser una outsider. El aspecto agradable, la conducción accesible y el bajo precio hacen que las carencias que salieron a relucir en la comparación directa pasen a un segundo plano.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z650 vs Honda CB650R
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z650 2017 y la Honda CB650R 2021. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Honda CB650R 2021 es un 12% más alto. There are the same number of bikes of both models available on the 1000PS.de marketplace, specifically 11. It takes less time to sell a Honda CB650R with 63 días compared to 76 días for the Kawasaki Z650. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 31 artículos pruebas de motos Kawasaki Z650 y 23 de Honda CB650R desde el año 2019. La primera prueba de la Kawasaki Z650 se publicó en 08/11/2016 y tiene ya 25.000 visitas. Esto significa un total de 53.700 visitas más que en la primera prueba de la Honda CB650R publicada en 08/10/2018.