Kawasaki Ninja H2R 2015 vs. Kawasaki Z650 2021

Kawasaki Ninja H2R 2015

Kawasaki Z650 2021
Visión general - Kawasaki Ninja H2R 2015 vs Kawasaki Z650 2021
La Kawasaki Ninja H2 R del año 2015 y la Kawasaki Z650 del año 2021 son dos motocicletas de la reconocida marca japonesa Kawasaki, sin embargo, presentan características y prestaciones muy diferentes.
En primer lugar, la Kawasaki Ninja H2 R del año 2015 es una motocicleta de tipo Supersport, diseñada para ofrecer altas prestaciones y un rendimiento excepcional en circuito. Cuenta con un motor en línea de 998 cc, con una potencia de 310 cv y un par motor de 165 Nm. Su relación de compresión es de 8.3 y tiene 4 cilindros con 4 válvulas por cilindro, con tecnología DOHC. Su refrigeración es líquida y su chasis es de acero tipo tubular. En cuanto a la suspensión, cuenta con una horquilla telescópica convencional en la parte delantera y un basculante monobrazo en la parte trasera, con regulación de compresión, precarga del muelle y rebote. En cuanto a los frenos, tiene un sistema de doble disco en la parte delantera con cuatro pistones y tecnología radial. Su peso en orden de marcha es de 216 kg y tiene una capacidad de depósito de 17 litros.
Por otro lado, la Kawasaki Z650 del año 2021 es una motocicleta naked, diseñada para ofrecer un estilo más urbano y versátil. Cuenta con un motor en línea de 649 cc, con una potencia de 68.2 cv y un par motor de 65.7 Nm. Su relación de compresión es de 10.8 y tiene 2 cilindros con 4 válvulas por cilindro, con tecnología DOHC. Al igual que la Ninja H2 R, su refrigeración es líquida y su chasis es de acero tipo tubular. En cuanto a la suspensión, cuenta con una horquilla telescópica convencional en la parte delantera y un basculante doble brazo en la parte trasera, con regulación de precarga del muelle. En cuanto a los frenos, tiene un sistema de doble disco en la parte delantera con dos pistones y tecnología de pétalo. Su peso en orden de marcha es de 187.1 kg y tiene una capacidad de depósito de 15 litros.

Kawasaki Ninja H2R 2015
En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Ninja H2 R del año 2015, destaca su calidad de construcción, con detalles de alta calidad en cada esquina. Además, ofrece unas prestaciones impresionantes, con una potencia de más de 300 cv y un par motor de 165 Nm, lo que le permite una aceleración como algo de otro planeta. También cuenta con una muy buena modulación del motor y una fuerza de tracción excepcional. Otro punto a favor es su estabilidad en cualquier situación, gracias a su chasis de acero tipo tubular. Además, su diseño y pintura son soberbios, lo que le da un aspecto muy atractivo. Por último, cabe destacar que su mantenimiento es sorprendentemente bajo en la liga de los 300 cv.
En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Z650 del año 2021, destaca su accesible bicilíndrico, que ofrece un rendimiento equilibrado y una respuesta suave. Además, sus dimensiones compactas y su baja altura del asiento la hacen muy manejable y fácil de conducir, especialmente para pilotos de menor estatura. También cuenta con un chasis estable, que proporciona una buena sensación de control y seguridad en curvas. En cuanto a la tecnología, la Z650 cuenta con una pantalla TFT con conectividad, que permite al piloto acceder a información importante de forma rápida y sencilla. Por último, su aspecto adulto y moderno la hacen una opción atractiva para aquellos que buscan una motocicleta con estilo.

Kawasaki Z650 2021
En cuanto a las desventajas de la Kawasaki Ninja H2 R del año 2015, cabe mencionar que su calidad de construcción puede no ser la mejor, lo que puede afectar su durabilidad a largo plazo. Además, sus prestaciones extremas pueden resultar demasiado potentes para algunos pilotos menos experimentados. Por otro lado, su asiento puede resultar un poco estrecho para pilotos de mayor estatura, por lo que se recomienda probarlo antes de adquirir la motocicleta. Por último, aunque su mantenimiento es sorprendentemente bajo para una motocicleta de más de 300 cv, sigue siendo un aspecto a tener en cuenta.
En cuanto a las desventajas de la Kawasaki Z650 del año 2021, cabe mencionar que su motor bicilíndrico puede resultar menos emocionante y potente en comparación con la Ninja H2 R. Además, su diseño y prestaciones están más enfocados hacia un uso urbano y versátil, por lo que puede no ser la mejor opción para aquellos que buscan altas prestaciones en circuito. Por último, su capacidad de depósito de 15 litros puede resultar limitada para aquellos que buscan realizar largos recorridos sin necesidad de repostar con frecuencia.
En conclusión, la Kawasaki Ninja H2 R del año 2015 y la Kawasaki Z650 del año 2021 son dos motocicletas de la marca Kawasaki con características y prestaciones muy diferentes. Mientras que la Ninja H2 R destaca por su potencia y prestaciones extremas, la Z650 se enfoca en ofrecer un rendimiento equilibrado y versátil. Ambas motocicletas tienen sus ventajas y desventajas, por lo que la elección dependerá de las preferencias y necesidades de cada piloto.
Especificaciones técnicas Kawasaki Ninja H2R 2015 en comparación con Kawasaki Z650 2021
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Ninja H2R 2015

El equipo de Kawasaki tenía una visión. Construir una moto que causara revuelo y avanzara hacia dimensiones completamente nuevas en términos de prestaciones y tecnología. Esta visión se ha hecho realidad. La máquina de 326 CV puede ser conducida por pilotos experimentados sin grave peligro para la vida. La intensidad de la aceleración es indescriptible. También impresiona el perfecto aspecto general de la moto, con innumerables detalles de alta calidad. En comparación con las motos normales, la H2 R tiene puntos débiles en cuanto a la respuesta del acelerador y la precisión de la trazada a altas velocidades. En conjunto, la H2 R es la moto más fascinante de todos los tiempos para el piloto de pruebas y puede recomendarse a los adictos a la gasolina con la conciencia tranquila. La H2 R está disponible por el precio de un familiar premium alemán bien equipado, sólo que con "un poco" más de adrenalina.
Kawasaki Z650 2021

Incluso en 2021, la Kawasaki Z 650 es sinónimo de facilidad de conducción con un gran aspecto y un buen equipamiento. Tanto la altura del asiento como el motor son muy accesibles y darán mucho placer tanto a los pilotos experimentados como a los recién llegados. Si buscas una moto naked honesta y sin grandes sorpresas, ésta es tu moto. Sin embargo, debido a sus compactas dimensiones, deberías probarla antes de comprarla y quizás optar por el asiento elevado.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Ninja H2R vs Kawasaki Z650
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Ninja H2 R 2015 y la Kawasaki Z650 2021. It takes less time to sell a Kawasaki Z650 with 106 días compared to 2.298 días for the Kawasaki Ninja H2 R. Desde el modelo del años 2015 hemos escrito 13 artículos pruebas de motos Kawasaki Ninja H2 R y 31 de Kawasaki Z650 desde el año 2017. La primera prueba de la Kawasaki Ninja H2 R se publicó en 04/11/2014 y tiene ya 413.000 visitas. Esto significa un total de 25.000 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z650 publicada en 08/11/2016.