Kawasaki Z900 2017 vs. Kawasaki Ninja 1000SX 2020

Kawasaki Z900 2017

Kawasaki Ninja 1000SX 2020
Visión general - Kawasaki Z900 2017 vs Kawasaki Ninja 1000SX 2020
La Kawasaki Z900 del año 2017 y la Kawasaki Ninja 1000SX del año 2020 son dos motocicletas de la reconocida marca japonesa que ofrecen prestaciones y características destacadas en sus respectivas categorías. A continuación, se realizará una comparativa exhaustiva entre ambos modelos, teniendo en cuenta su ficha técnica y las ventajas y desventajas que presentan.
En cuanto al motor y transmisión, ambas motos cuentan con un motor en línea de 4 tiempos y refrigeración líquida. Sin embargo, la Kawasaki Z900 del año 2017 tiene una potencia de 125.4 cv y un par de 98.6 Nm, mientras que la Kawasaki Ninja 1000SX del año 2020 ofrece una potencia de 142 cv y un par de 111 Nm. Esto significa que la Ninja 1000SX tiene un motor más potente y con mayor capacidad de respuesta en comparación con la Z900.
En cuanto a los sistemas de alimentación, ambas motos cuentan con inyección, lo que garantiza una mejor eficiencia en el consumo de combustible y un rendimiento óptimo del motor. Además, ambas motos tienen una transmisión por cadena, lo que permite una mayor eficiencia en la entrega de potencia a la rueda trasera.

Kawasaki Z900 2017
En cuanto a la suspensión, ambas motos cuentan con una suspensión delantera telescópica invertida con un recorrido de 120 mm. Sin embargo, la Kawasaki Ninja 1000SX del año 2020 cuenta con ajustes adicionales, como el umbral de presión, la precarga y la extensión, lo que permite un mayor control y adaptabilidad en diferentes condiciones de conducción. En cuanto a la suspensión trasera, ambas motos cuentan con un basculante doble brazo y un amortiguador mono amortiguador. Sin embargo, la Ninja 1000SX ofrece una mayor capacidad de ajuste, con regulación de compresión, precarga del muelle y rebote, lo que permite una mayor personalización de la suspensión según las preferencias del piloto.
En cuanto al chasis, la Kawasaki Z900 del año 2017 cuenta con un chasis de acero, mientras que la Kawasaki Ninja 1000SX del año 2020 tiene un chasis de aluminio. Esto significa que la Ninja 1000SX ofrece una mayor rigidez y ligereza en comparación con la Z900, lo que se traduce en una mejor maniobrabilidad y estabilidad en curvas.
En cuanto al sistema de frenos, ambas motos cuentan con un sistema de frenos delanteros de doble disco con un diámetro de 300 mm y cuatro pistones. Sin embargo, la Kawasaki Ninja 1000SX del año 2020 cuenta con tecnología adicional, como frenos radiales, monobloque y en forma de pétalo, lo que garantiza una mayor potencia de frenado y una mejor disipación del calor.

Kawasaki Ninja 1000SX 2020
En cuanto a los sistemas de asistencia, la Kawasaki Z900 del año 2017 cuenta con ABS, mientras que la Kawasaki Ninja 1000SX del año 2020 ofrece una amplia gama de sistemas de asistencia, como modos de conducción, ABS en curvas, ride by wire, cambio rápido y control de tracción. Esto significa que la Ninja 1000SX ofrece una mayor tecnología y funcionalidad en comparación con la Z900, lo que permite una conducción más segura y personalizada.
En cuanto a las medidas y peso, ambas motos tienen un ancho de neumático delantero de 120 mm y un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas. Sin embargo, la Kawasaki Ninja 1000SX del año 2020 tiene un ancho de neumático trasero de 190 mm, en comparación con los 180 mm de la Z900. Además, la Ninja 1000SX tiene un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas y una distancia entre ejes de 1440 mm, en comparación con los 1450 mm de la Z900. En cuanto a la altura del asiento, la Ninja 1000SX tiene una altura de 834.98 mm, en comparación con los 795 mm de la Z900. En cuanto al peso en orden de marcha, la Ninja 1000SX tiene un peso de 235 kg, en comparación con los 210 kg de la Z900.
En resumen, la Kawasaki Z900 del año 2017 y la Kawasaki Ninja 1000SX del año 2020 son dos motocicletas de la reconocida marca japonesa que ofrecen prestaciones y características destacadas en sus respectivas categorías. La Z900 destaca por su ingenioso chasis, su aspecto maravilloso y su motor de respuesta superfina, mientras que la Ninja 1000SX se destaca por su motor culto y potente, su manejo equilibrado y su chasis confortable. Ambas motos ofrecen sistemas de alimentación por inyección, transmisión por cadena y suspensión delantera telescópica invertida. Sin embargo, la Ninja 1000SX ofrece ajustes adicionales en la suspensión y un chasis de aluminio, lo que garantiza una mayor rigidez y ligereza. En cuanto al sistema de frenos, ambas motos cuentan con un sistema de frenos delanteros de doble disco, pero la Ninja 1000SX ofrece tecnología adicional, como frenos radiales, monobloque y en forma de pétalo. En cuanto a los sistemas de asistencia, la Z900 cuenta con ABS, mientras que la Ninja 1000SX ofrece una amplia gama de sistemas de asistencia, como modos de conducción, ABS en curvas, ride by wire, cambio rápido y control de tracción. En cuanto a las medidas y peso, la Ninja 1000SX tiene un ancho de neumático trasero y una altura de asiento mayores, así como un peso en orden de marcha más alto. En conclusión, la Kawasaki Ninja 1000SX del año 2020 ofrece una mayor potencia, tecnología y funcionalidad en comparación con la Kawasaki Z900 del año 2017, lo que la convierte en una opción más avanzada y completa en su categoría.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z900 2017 en comparación con Kawasaki Ninja 1000SX 2020
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z900 2017

Una moto increíblemente bien hecha. En ella se ha invertido mucho trabajo de pruebas y atención al detalle. Tiene exactamente las prestaciones adecuadas, exactamente el chasis adecuado y exactamente el aspecto adecuado. Una moto naked de éxito total que te mantendrá contento durante mucho tiempo. Si quieres, puedes conducirla con sencillez y fidelidad, pero si quieres, también puedes conducirla muy rápido y hacer caballitos. Estupenda.
Kawasaki Ninja 1000SX 2020

La Kawasaki Ninja 1000SX es más evolución que revolución, pero ¿qué hay que reinventar en una equilibrada tourer deportiva? El nuevo nombre está ciertamente justificado, sin embargo, con las muchas nuevas características que posibilita el sistema ride-by-wire, entre otras cosas, la tourer deportiva está absolutamente al día. El ABS en curva, el moderno control de tracción y los modos de conducción proporcionan seguridad y opciones de ajuste para adaptarse a las preferencias personales, mientras que el asistente de cambio favorece tanto la conducción deportiva como la touring. Y lo que es más, ¡el precio (al menos en Austria) es buenísimo!
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z900 vs Kawasaki Ninja 1000SX
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z900 2017 y la Kawasaki Ninja 1000SX 2020. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Ninja 1000SX 2020 es un 31% más alto. En comparación con la Kawasaki Ninja 1000SX 2020 hay más Kawasaki Z900 2017 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 43 por de la 10. It takes less time to sell a Kawasaki Ninja 1000SX with 83 días compared to 85 días for the Kawasaki Z900. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 46 artículos pruebas de motos Kawasaki Z900 y 13 de Kawasaki Ninja 1000SX desde el año 2020. La primera prueba de la Kawasaki Z900 se publicó en 11/11/2016 y tiene ya 93.200 visitas. Esto significa un total de 40.500 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Ninja 1000SX publicada en 05/11/2019.