Kawasaki Z900 2019 vs. Kawasaki Z900 70kW 2018

Kawasaki Z900 2019

Kawasaki Z900 70kW 2018
Visión general - Kawasaki Z900 2019 vs Kawasaki Z900 70kW 2018
La Kawasaki Z900 del año 2019 y la Kawasaki Z900 70kW del año 2018 son dos motocicletas de la misma marca y modelo, pero con algunas diferencias en cuanto a características técnicas y rendimiento. A continuación, se realizará una comparativa detallada entre ambas motos.
En cuanto al motor y la transmisión, ambas motos tienen un motor en línea de 4 cilindros y una cilindrada de 948 ccm. Sin embargo, la Kawasaki Z900 del año 2019 tiene una potencia de 125.4 cv y un par de 98.6 Nm, mientras que la Kawasaki Z900 70kW del año 2018 tiene una potencia de 95 cv y un par de 91.2 Nm. Esto significa que la versión del año 2019 tiene una mayor potencia y un mayor par motor, lo que se traduce en un rendimiento superior en términos de aceleración y velocidad máxima.
En cuanto a la suspensión, ambas motos cuentan con una suspensión delantera telescópica invertida y una suspensión trasera de basculante doble brazo con un amortiguador mono. Además, ambas suspensiones tienen ajustes de precarga y extensión, así como regulación de precarga del muelle y rebote. En términos de material, ambas motos tienen una suspensión trasera de aluminio, lo que contribuye a una mayor ligereza y resistencia.

Kawasaki Z900 2019
En cuanto al chasis, ambas motos tienen un chasis de acero de tipo doble viga, lo que proporciona una gran rigidez y estabilidad en la conducción. Esto se traduce en una mayor precisión en las curvas y una mayor seguridad en la conducción a altas velocidades.
En cuanto al sistema de frenado, ambas motos tienen un sistema de frenos delanteros de doble disco con un diámetro de 300 mm y cuatro pistones. Además, ambas motos cuentan con tecnología de freno de tipo pétalo, lo que proporciona una mayor eficacia de frenado y una mayor resistencia al calentamiento. También cuentan con sistemas de asistencia de ABS, lo que garantiza una mayor seguridad en la conducción y una menor distancia de frenado.
En cuanto al peso y las medidas, ambas motos tienen una anchura de neumático delantero de 120 mm, un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas, una anchura de neumático trasero de 180 mm y un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas. Además, ambas motos tienen una distancia entre ejes de 1450 mm, una altura de asiento de 795 mm y un peso en orden de marcha de 210 kg con ABS. Esto significa que ambas motos tienen unas dimensiones y un peso similares, lo que contribuye a una mayor maniobrabilidad y facilidad de conducción.
En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Z900 del año 2019, se destaca su manejo ligero y natural con una gran estabilidad, así como un motor sedoso con plena potencia desde medio régimen. Además, se destaca la alta transparencia del chasis y la gran respuesta en la conducción. También se destaca la posición de asiento, que proporciona un factor de bienestar al conductor. Por último, se destaca el precio justo de esta moto, lo que la convierte en una opción atractiva en términos de relación calidad-precio.

Kawasaki Z900 70kW 2018
Por otro lado, las ventajas de la Kawasaki Z900 70kW del año 2018 incluyen un motor suave con una pegada a unas 6.000 rpm, frenos finamente controlables y un funcionamiento suave del motor, ideal para el tráfico urbano. También se destaca el típico chirrido de 4 cilindros, pero muy contenido a bajas revoluciones. Además, se destaca la estabilidad a velocidades de autopista y la buena manejabilidad en general.
En cuanto a las desventajas de ambas motos, se puede mencionar que la Kawasaki Z900 del año 2019 tiene un manejo ligero y natural con gran estabilidad, lo que puede resultar en una menor sensación de control para algunos conductores. Además, la alta transparencia del chasis puede hacer que los baches y las irregularidades del terreno se sientan más intensamente. Por otro lado, la Kawasaki Z900 70kW del año 2018 tiene un motor suave con una pegada a unas 6.000 rpm, lo que puede resultar en una menor respuesta en términos de aceleración y velocidad máxima. También se puede mencionar que el típico chirrido de 4 cilindros puede resultar molesto para algunos conductores.
En resumen, la Kawasaki Z900 del año 2019 y la Kawasaki Z900 70kW del año 2018 son dos motos con características técnicas y rendimiento similares, pero con algunas diferencias en cuanto a potencia y par motor. Ambas motos destacan por su manejo ligero y natural, así como por su estabilidad y respuesta en la conducción. Además, ambas motos cuentan con sistemas de frenado eficientes y sistemas de asistencia de ABS para una mayor seguridad en la conducción. Sin embargo, la versión del año 2019 tiene una mayor potencia y un mayor par motor, lo que se traduce en un rendimiento superior en términos de aceleración y velocidad máxima. En cuanto a las desventajas, ambas motos presentan algunas limitaciones en términos de sensación de control y respuesta en ciertas situaciones de conducción. En general, ambas motos son opciones atractivas para aquellos que buscan una moto potente, ágil y segura.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z900 2019 en comparación con Kawasaki Z900 70kW 2018
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z900 2019

Afortunadamente, la nueva Kawasaki Z900 no ha perdido nada de su carácter por el uso de la electrónica. Es y sigue siendo una moto naked de gama media que es fácil de manejar y al mismo tiempo domina el ritmo rápido en la carretera comarcal de forma soberbia. El placer de conducción y la idoneidad para el uso diario son elevados, y las nuevas ayudas a la conducción ofrecen un plus de seguridad. Tus adversarios lo pasarán realmente mal a partir de ahora.
Kawasaki Z900 70kW 2018

La Z900 es una moto de gama alta para principiantes. Motor muy suave, grandes frenos y muchas opciones de ajuste en el chasis y las manetas. La aceleración puede ser demasiado buena para los adictos a la velocidad, pero justa para aprender. La falta de trucos electrónicos, modos de conducción y control de tracción tampoco es un problema, pero hace de la Z900 una buena moto para aprender los fundamentos de la locomoción sobre dos ruedas. Una purista de alta calidad, una moto de verdad, ¡incluso con sólo 48 CV!
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z900 vs Kawasaki Z900 70kW
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z900 2019 y la Kawasaki Z900 70kW 2018. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z900 2019 es un 9% más alto. La Kawasaki Z900 2019 experimenta una péridida del 270 EUR tras un año. Supone una pérdida del 270 EUR en caso de la Kawasaki Z900 70kW 2018. En comparación con la Kawasaki Z900 70kW 2018 hay más Kawasaki Z900 2019 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 40 por de la 5. It takes less time to sell a Kawasaki Z900 with 116 días compared to 194 días for a Kawasaki Z900 70kW. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 46 artículos pruebas de motos Kawasaki Z900 y 10 de Kawasaki Z900 70kW desde el año 2018. La primera prueba de la Kawasaki Z900 se publicó en 11/11/2016 y tiene ya 93.200 visitas. Esto significa un total de 104.300 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z900 70kW publicada en 23/11/2018.