Kawasaki Z900 2023 vs. Kawasaki Z650 2021

Kawasaki Z900 2023

Kawasaki Z650 2021
Visión general - Kawasaki Z900 2023 vs Kawasaki Z650 2021
La Kawasaki Z900 del año 2023 y la Kawasaki Z650 del año 2021 son dos motocicletas naked de la reconocida marca japonesa Kawasaki. Ambas ofrecen características y especificaciones técnicas que las hacen destacar en el mercado de las motos de media y alta cilindrada. A continuación, se realizará una comparativa detallada entre ambas motos, teniendo en cuenta sus fichas técnicas y las ventajas y desventajas que presentan.
En cuanto al motor y la transmisión, la Kawasaki Z900 del año 2023 cuenta con un motor en línea de 4 cilindros y una cilindrada de 948 cc, lo que le permite desarrollar una potencia de 125 cv y un par de 98.6 Nm. Por su parte, la Kawasaki Z650 del año 2021 también posee un motor en línea, pero de 2 cilindros y una cilindrada de 649 cc, lo que le otorga una potencia de 68.2 cv y un par de 65.7 Nm. Es evidente que la Z900 tiene una mayor potencia y cilindrada, lo que se traduce en un rendimiento superior en términos de aceleración y velocidad máxima.
En cuanto a la suspensión, la Kawasaki Z900 del año 2023 cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida y una suspensión trasera basculante doble brazo con amortiguador monoamortiguador y regulación de precarga del muelle y rebote. Por otro lado, la Kawasaki Z650 del año 2021 cuenta con una suspensión delantera convencional de horquilla telescópica y una suspensión trasera basculante doble brazo con amortiguador monoamortiguador y regulación de precarga del muelle. Ambas motos ofrecen una buena estabilidad y confort de marcha, pero la Z900 cuenta con una suspensión más avanzada y ajustable, lo que permite adaptarla a las preferencias del piloto.

Kawasaki Z900 2023
En cuanto al chasis, la Kawasaki Z900 del año 2023 cuenta con un chasis de acero de doble viga, mientras que la Kawasaki Z650 del año 2021 cuenta con un chasis de acero tubular. Ambos chasis ofrecen una buena rigidez y resistencia, lo que contribuye a una conducción estable y segura. Sin embargo, el chasis de doble viga de la Z900 brinda una mayor rigidez torsional, lo que se traduce en una mayor precisión en la conducción y una mejor respuesta en curvas.
En cuanto al sistema de frenado, ambas motos cuentan con un sistema de frenos de doble disco en la rueda delantera, pero la Z900 cuenta con pistones de cuatro pistones, mientras que la Z650 tiene pistones de dos pistones. Ambas motos cuentan con tecnología de freno de pétalo, que proporciona una mayor eficacia de frenado y disipación del calor. En términos de capacidad de frenado, la Z900 ofrece un mayor rendimiento gracias a sus pistones de cuatro pistones, lo que permite una frenada más potente y controlada.
En cuanto al sistema de asistencia, ambas motos cuentan con sistemas de asistencia como ABS, modos de conducción, ride by wire y control de tracción. Estos sistemas brindan una mayor seguridad y control al piloto, permitiéndole adaptar la moto a diferentes condiciones de conducción y terrenos.

Kawasaki Z650 2021
En cuanto al peso y las medidas, la Kawasaki Z900 del año 2023 tiene un peso en orden de marcha de 212 kg, mientras que la Kawasaki Z650 del año 2021 tiene un peso en orden de marcha de 187.1 kg. En cuanto a las medidas, la Z900 tiene una distancia entre ejes de 1450 mm y una altura de asiento de 795 mm, mientras que la Z650 tiene una distancia entre ejes de 1410 mm y una altura de asiento de 790 mm. Ambas motos ofrecen una buena maniobrabilidad y facilidad de conducción, pero la Z900 es ligeramente más pesada y tiene una mayor distancia entre ejes, lo que le otorga una mayor estabilidad a altas velocidades.
En cuanto al equipamiento, ambas motos cuentan con luces diurnas LED, faros LED y una pantalla TFT. Estos elementos brindan una mayor visibilidad y una interfaz de usuario más moderna y fácil de usar. Además, la pantalla TFT de ambas motos ofrece información detallada sobre la velocidad, el régimen de revoluciones, el nivel de combustible y otros parámetros importantes para el piloto.
En resumen, la Kawasaki Z900 del año 2023 y la Kawasaki Z650 del año 2021 son dos motos naked de la marca Kawasaki que ofrecen características y especificaciones técnicas destacadas en su segmento. La Z900 se destaca por su mayor potencia, cilindrada y rendimiento general, mientras que la Z650 se destaca por su accesibilidad, dimensiones compactas y aspecto adulto. Ambas motos ofrecen una buena estabilidad, confort de marcha y equipamiento, pero la Z900 cuenta con una suspensión más avanzada y ajustable, un chasis de doble viga y un sistema de frenado más potente. En términos de precio, ambas motos ofrecen una relación calidad-precio justa y competitiva. En conclusión, la elección entre la Kawasaki Z900 del año 2023 y la Kawasaki Z650 del año 2021 dependerá de las preferencias y necesidades individuales del piloto.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z900 2023 en comparación con Kawasaki Z650 2021
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z900 2023

La Kawasaki Z900 quizás no esté a la última en cuanto a características electrónicas modernas dependientes del ángulo de inclinación, pero es relativamente barata y no se debe subestimar la base de fans del viejo motor de cuatro cilindros en línea: ¡la Z900 es una de las formas más baratas de tener un motor tan grande con una cilindrada de poco menos de un litro en una moto naked deportiva! El mayor peso se nota, pero no es excesivamente perturbador, ya que la manejabilidad y la estabilidad son perfectamente aceptables. En cuanto a la electrónica "anticuada", lo más molesto es la falta de asistente de cambio, que ni siquiera está disponible como opción. En general, sin embargo, la Z900 es una gran moto naked con una gran relación calidad-precio.
Kawasaki Z650 2021

Incluso en 2021, la Kawasaki Z 650 es sinónimo de facilidad de conducción con un gran aspecto y un buen equipamiento. Tanto la altura del asiento como el motor son muy accesibles y darán mucho placer tanto a los pilotos experimentados como a los recién llegados. Si buscas una moto naked honesta y sin grandes sorpresas, ésta es tu moto. Sin embargo, debido a sus compactas dimensiones, deberías probarla antes de comprarla y quizás optar por el asiento elevado.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z900 vs Kawasaki Z650
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z900 2023 y la Kawasaki Z650 2021. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z900 2023 es un 53% más alto. En comparación con la Kawasaki Z650 2021 hay más Kawasaki Z900 2023 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 187 por de la 25. It takes less time to sell a Kawasaki Z650 with 106 días compared to 122 días for the Kawasaki Z900. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 46 artículos pruebas de motos Kawasaki Z900 y 31 de Kawasaki Z650 desde el año 2017. La primera prueba de la Kawasaki Z900 se publicó en 11/11/2016 y tiene ya 93.200 visitas. Esto significa un total de 25.000 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z650 publicada en 08/11/2016.