Yamaha R1M 2016 vs. Ducati 1299 Panigale S 2016

Yamaha R1M 2016

Ducati 1299 Panigale S 2016
Visión general - Yamaha R1M 2016 vs Ducati 1299 Panigale S 2016
La Yamaha R1M del año 2016 y la Ducati 1299 Panigale S del año 2016 son dos motocicletas supersport que compiten en el mercado de las motos de alta gama. Ambas motos ofrecen un rendimiento excepcional y características técnicas impresionantes que las convierten en las favoritas de muchos amantes de las motos deportivas.
Comenzando con la Yamaha R1M 2016, esta moto cuenta con un motor de 998 cc que produce una potencia de 200 cv y un par de 112.4 Nm. Su relación de compresión es de 13 y tiene un diámetro de cilindros de 79 mm y una carrera de 50.9 mm. En cuanto a la suspensión, la R1M está equipada con una suspensión delantera telescópica invertida de la marca Öhlins y una suspensión trasera también de Öhlins. Su chasis es de aluminio y tiene un tipo de chasis llamado Deltabox. En cuanto al sistema de frenos, la R1M cuenta con un sistema de doble disco en la parte delantera. En cuanto a las medidas y peso, la anchura del neumático delantero es de 120 mm y el diámetro de la llanta delantera es de 17 pulgadas. La anchura del neumático trasero es de 200 mm y el diámetro de la llanta trasera también es de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1405 mm, la altura del asiento es de 855 mm y el peso en orden de marcha con ABS es de 200 kg. Además, tiene una capacidad de depósito de 17 litros.

Yamaha R1M 2016
Por otro lado, la Ducati 1299 Panigale S 2016 cuenta con un motor de 1285 cc que produce una potencia de 205 cv y un par de 144.6 Nm. Su relación de compresión es de 12.6 y tiene un diámetro de cilindros de 116 mm y una carrera de 60.8 mm. Al igual que la R1M, la Panigale S está equipada con una suspensión delantera telescópica invertida de la marca Öhlins y una suspensión trasera también de Öhlins. Su chasis es de aluminio y tiene un tipo de chasis llamado Monocasco. En cuanto al sistema de frenos, la Panigale S cuenta con un sistema de doble disco en la parte delantera. En cuanto a las medidas y peso, la anchura del neumático delantero es de 120 mm y el diámetro de la llanta delantera es de 17 pulgadas. La anchura del neumático trasero es de 200 mm y el diámetro de la llanta trasera también es de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1437 mm, la altura del asiento es de 830 mm y el peso en orden de marcha con ABS es de 190.5 kg. Además, tiene una capacidad de depósito de 17 litros.
Ahora bien, analizando las ventajas de la Yamaha R1M 2016, podemos destacar su conducción ágil, lo que la convierte en una moto muy maniobrable y fácil de manejar en curvas. Además, su motor de altas revoluciones y control preciso le brinda una aceleración impresionante y una respuesta inmediata al acelerador. Por último, su excelente paquete electrónico, que incluye sistemas como el control de tracción, el control de lanzamiento y el control de freno motor, le brinda al piloto un mayor control y seguridad en la conducción.
Por otro lado, la Ducati 1299 Panigale S 2016 también tiene sus ventajas. En primer lugar, cuenta con un gran paquete electrónico que incluye sistemas como el control de tracción, el control de freno motor y el control de lanzamiento, lo que le brinda al piloto un mayor control y seguridad en la conducción. Además, su gran asistente de cambio de marchas permite cambios de marcha rápidos y suaves, lo que mejora la experiencia de conducción. Por último, su aspecto impresionante y agresivo hace que la Panigale S sea una moto que llama la atención y destaca en la carretera. Además, su rendimiento en manos de pilotos experimentados es simplemente espectacular.

Ducati 1299 Panigale S 2016
Sin embargo, ambas motos también tienen sus desventajas. En el caso de la Yamaha R1M 2016, su conducción ágil puede resultar un poco exigente para pilotos menos experimentados, ya que requiere una mayor habilidad y control. Además, su motor de altas revoluciones puede resultar un poco ruidoso y su control preciso puede hacer que la moto sea menos cómoda en largos viajes. Por otro lado, la Ducati 1299 Panigale S 2016, a pesar de su gran paquete electrónico y su asistente de cambio de marchas, puede resultar un poco complicada de manejar para pilotos menos experimentados, ya que su potencia y rendimiento son extremadamente altos. Además, su aspecto impresionante puede hacer que algunos pilotos se sientan intimidados al manejarla.
En conclusión, tanto la Yamaha R1M 2016 como la Ducati 1299 Panigale S 2016 son motos supersport de alto rendimiento que ofrecen características técnicas impresionantes y un rendimiento excepcional. Ambas motos tienen sus ventajas y desventajas, por lo que la elección entre ellas dependerá de las preferencias y habilidades del piloto. En definitiva, ambas motos son excelentes opciones para aquellos que buscan una experiencia de conducción emocionante y de alto rendimiento.
Especificaciones técnicas Yamaha R1M 2016 en comparación con Ducati 1299 Panigale S 2016
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Yamaha R1M 2016

El cohete de alta tecnología de Yamaha sigue siendo líder tecnológico en 2016. Radical, polarizante y fascinante, marca potentes tiempos por vuelta. Está más cerca de las motos de carreras que de las otras motos de 1000cc. Mientras tanto, nadie se queja de la parte delantera.
Ducati 1299 Panigale S 2016

Con su estruendoso motor bicilíndrico y su aspecto celestial, sigue robando protagonismo a las demás motos del paddock. El paquete electrónico parece perfecto, pero el chasis es un poco demasiado radical. La V2 hará las delicias de los aficionados, pero podría abrumar a los novatos en el sillín.
Comparación de precios Precio medio de mercado Yamaha R1M vs Ducati 1299 Panigale S
Hay diferencias importantes entre la Yamaha R1M 2016 y la Ducati 1299 Panigale S 2016. It takes less time to sell a Yamaha R1M with 63 días compared to 93 días for a Ducati 1299 Panigale S. Desde el modelo del años 2015 hemos escrito 26 artículos pruebas de motos Yamaha R1M y 13 de Ducati 1299 Panigale S desde el año 2015. La primera prueba de la Yamaha R1M se publicó en 03/12/2014 y tiene ya 9.700 visitas. Esto significa un total de 44.500 visitas más que en la primera prueba de la Ducati 1299 Panigale S publicada en 03/11/2014.