Suzuki GSX-R 1000 2009 vs. Ducati Panigale V2 2020

Suzuki GSX-R 1000 2009

Ducati Panigale V2 2020
Visión general - Suzuki GSX-R 1000 2009 vs Ducati Panigale V2 2020
La Suzuki GSX-R 1000 del año 2009 y la Ducati Panigale V2 del año 2020 son dos motocicletas supersport que ofrecen un rendimiento excepcional en la carretera. Ambas tienen características únicas que las distinguen y las hacen atractivas para diferentes tipos de pilotos.
Comenzando con la Suzuki GSX-R 1000 del año 2009, esta motocicleta cuenta con un motor en línea de 4 cilindros y una cilindrada de 999cc. Con una potencia de 136 cv y un par de 116.7 Nm, la GSX-R 1000 ofrece una experiencia de conducción emocionante y rápida. Su relación de compresión de 12.8 y su chasis de aluminio Twin-Spar garantizan un manejo ágil y preciso en las curvas.
En cuanto a la suspensión, la GSX-R 1000 está equipada con suspensiones Showa tanto en la parte delantera como en la trasera. Estas suspensiones ofrecen ajustes de umbral de presión, precarga y extensión en la parte delantera, y ajustes de compresión, precarga del muelle y rebote en la parte trasera. Esto permite al piloto personalizar la configuración de la suspensión según sus preferencias y condiciones de conducción.

Suzuki GSX-R 1000 2009
En cuanto al sistema de frenado, la GSX-R 1000 cuenta con un sistema de doble disco en la parte delantera con tecnología radial. Esto proporciona una excelente potencia de frenado y una respuesta rápida en situaciones de emergencia. Además, la motocicleta está equipada con neumáticos de 120 mm de ancho en la parte delantera y 190 mm de ancho en la parte trasera, montados en llantas de 17 pulgadas.
En cuanto a las medidas y peso, la GSX-R 1000 tiene una distancia entre ejes de 1405 mm, una altura de asiento de 810 mm y una capacidad de depósito de 17.5 litros. Estas dimensiones proporcionan una postura de conducción cómoda y un manejo estable en todo momento.
Pasando a la Ducati Panigale V2 del año 2020, esta motocicleta presenta un diseño bello y elegante que seguramente atraerá muchas miradas en la carretera. Su motor en V de 2 cilindros y una cilindrada de 955cc ofrece una potencia de 155 cv y un par de 104 Nm. Con una relación de compresión de 12.5 y un chasis de aluminio monocasco, la Panigale V2 ofrece un equilibrio perfecto entre potencia, maniobrabilidad y estabilidad.
En términos de suspensión, la Panigale V2 está equipada con suspensiones Showa en la parte delantera y suspensiones Sachs en la parte trasera. Al igual que la GSX-R 1000, estas suspensiones ofrecen ajustes de umbral de presión, precarga y extensión en la parte delantera, y ajustes de compresión, precarga del muelle y rebote en la parte trasera. Esto permite al piloto adaptar la suspensión a sus preferencias y condiciones de conducción.

Ducati Panigale V2 2020
En cuanto al sistema de frenado, la Panigale V2 cuenta con un sistema de doble disco en la parte delantera con tecnología radial y monobloque. Esto proporciona una potencia de frenado excepcional y una respuesta rápida en todo momento. Además, la motocicleta está equipada con neumáticos de 120 mm de ancho en la parte delantera y 180 mm de ancho en la parte trasera, montados en llantas de 17 pulgadas.
En términos de medidas y peso, la Panigale V2 tiene una distancia entre ejes de 1436 mm, una altura de asiento de 840 mm y una capacidad de depósito de 17 litros. Estas dimensiones proporcionan una postura de conducción deportiva y un manejo ágil en todo momento.
En resumen, la Suzuki GSX-R 1000 del año 2009 y la Ducati Panigale V2 del año 2020 son dos motocicletas supersport que ofrecen un rendimiento excepcional en la carretera. Mientras que la GSX-R 1000 destaca por su geometría mejorada, diseño compacto del motor y posición de asiento relajada, la Panigale V2 se destaca por su diseño bello y elegante, paquete electrónico sobresaliente y equilibrio entre potencia, chasis y ergonomía. Ambas motocicletas son opciones atractivas para diferentes tipos de pilotos, ya sea para aquellos que buscan una experiencia de conducción emocionante y rápida, o para aquellos que valoran la seguridad y la diversión en la carretera.
Especificaciones técnicas Suzuki GSX-R 1000 2009 en comparación con Ducati Panigale V2 2020
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Suzuki GSX-R 1000 2009

A pesar de su manejo preciso y equilibrado y su controlable entrega de potencia, la GSX-R 1000 sigue siendo algo para el piloto experimentado. Suzuki sabe que una 1000 debe seguir siendo una 1000 y lo cumple a rajatabla. Esperemos que puedan seguir haciéndolo durante mucho tiempo.
Ducati Panigale V2 2020

Para nosotros, la Panigale V2 es la moto superdeportiva de carretera de campo definitiva. Sofisticados sistemas electrónicos de asistencia que no dejan nada que desear, el divertido motor bicilíndrico superquadro de 955 cc de Ducati, que genera una potencia más que suficiente para la carretera con 155 CV, una posición de conducción estupenda y un alto grado de controlabilidad. Todo esto caracteriza a la Panigale V2 y por esta razón es probablemente "la" moto superdeportiva de carretera para nosotros en este momento, pero también se desenvuelve muy bien en circuito. La Panigale V2 debería gustar especialmente a los pilotos para los que los cohetes de 200 CV son un poco demasiado y a todos aquellos que también han quedado encantados con esta obra de arte sobre dos ruedas.
Comparación de precios Precio medio de mercado Suzuki GSX-R 1000 vs Ducati Panigale V2
Hay diferencias importantes entre la Suzuki GSX-R 1000 2009 y la Ducati Panigale V2 2020. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Ducati Panigale V2 2020 es un 113% más alto. En comparación con la Ducati Panigale V2 2020 hay más Suzuki GSX-R 1000 2009 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 6 por de la 5. It takes less time to sell a Suzuki GSX-R 1000 with 64 días compared to 84 días for a Ducati Panigale V2. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 71 artículos pruebas de motos Suzuki GSX-R 1000 y 9 de Ducati Panigale V2 desde el año 2020. La primera prueba de la Suzuki GSX-R 1000 se publicó en 03/03/2004 y tiene ya 7.100 visitas. Esto significa un total de 70.000 visitas más que en la primera prueba de la Ducati Panigale V2 publicada en 23/10/2019.