Yamaha YZF-R6 2017 vs. Kawasaki Ninja 400 2018

Yamaha YZF-R6 2017

Kawasaki Ninja 400 2018
Visión general - Yamaha YZF-R6 2017 vs Kawasaki Ninja 400 2018
La Yamaha YZF-R6 del año 2017 y la Kawasaki Ninja 400 del año 2018 son dos motocicletas supersport que ofrecen un rendimiento excepcional en su categoría. Ambas motos tienen características y especificaciones técnicas que las hacen destacar en el mercado. A continuación, analizaremos las diferencias y similitudes entre estos dos modelos.
En cuanto al motor y la transmisión, la Yamaha YZF-R6 cuenta con un diámetro de cilindros de 67 mm y una carrera de 42.5 mm, mientras que la Kawasaki Ninja 400 tiene un diámetro de cilindros de 70 mm y una carrera de 51.8 mm. En términos de potencia, la YZF-R6 ofrece 124 cv, mientras que la Ninja 400 ofrece 45 cv. En cuanto al par motor, la YZF-R6 tiene 65.7 Nm, mientras que la Ninja 400 tiene 38 Nm. La relación de compresión de la YZF-R6 es de 13, mientras que la Ninja 400 tiene una relación de compresión de 11.5. Ambas motos tienen 4 cilindros y 4 válvulas por cilindro, pero la cilindrada de la YZF-R6 es de 599 ccm, mientras que la Ninja 400 tiene una cilindrada de 399 ccm.

Yamaha YZF-R6 2017
En cuanto a la suspensión delantera, la YZF-R6 cuenta con una suspensión telescópica invertida, mientras que la Ninja 400 tiene una horquilla telescópica convencional. En cuanto al chasis, la YZF-R6 tiene un chasis de aluminio tipo Deltabox, mientras que la Ninja 400 tiene un chasis de acero tubular. En cuanto al freno delantero, la YZF-R6 tiene doble disco, mientras que la Ninja 400 tiene un monodisco.
En cuanto al peso y las medidas, la YZF-R6 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 180 mm. El diámetro de la llanta delantera es de 17 pulgadas, al igual que el diámetro de la llanta trasera. La distancia entre ejes es de 1375 mm y la altura del asiento es de 850 mm. La capacidad del depósito de combustible es de 17 litros. Por otro lado, la Ninja 400 tiene una anchura de neumático delantero de 110 mm y una anchura de neumático trasero de 150 mm. El diámetro de la llanta delantera y trasera es de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1370 mm y la altura del asiento es de 785 mm. La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros.
En cuanto a las ventajas de la YZF-R6, destacan sus frenos potentes y directos, su aspecto afilado, su cambio de marchas automático, su buena protección contra el viento, su manejo preciso y su gran transparencia. Por otro lado, las ventajas de la Ninja 400 incluyen un chasis adecuado para un uso deportivo, un bajo peso y un correspondiente manejo sin esfuerzo, un motor con un comportamiento de respuesta suave, una posición de asiento relajada y que inspira confianza, y faros LED.

Kawasaki Ninja 400 2018
En cuanto a las desventajas, tanto la YZF-R6 como la Ninja 400 presentan características similares. Ambas tienen un chasis adecuado para un uso deportivo, un bajo peso y un correspondiente manejo sin esfuerzo, un motor con un comportamiento de respuesta suave, una posición de asiento relajada y que inspira confianza, y faros LED.
En resumen, la Yamaha YZF-R6 del año 2017 y la Kawasaki Ninja 400 del año 2018 son dos motocicletas supersport que ofrecen un rendimiento excepcional en su categoría. Cada una tiene sus propias ventajas y desventajas en términos de motor, transmisión, suspensión, chasis, frenos, peso y medidas. La elección entre estos dos modelos dependerá de las preferencias individuales del piloto y de las necesidades específicas de uso.
Especificaciones técnicas Yamaha YZF-R6 2017 en comparación con Kawasaki Ninja 400 2018
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Yamaha YZF-R6 2017

La Yamaha R6 de 2017 sigue siendo una moto superdeportiva visual y dinámicamente radical, una de las mejores y probablemente la última de su clase. La norma EURO4 le cuesta al cuatro cilindros en línea de 599 cc con válvulas de titanio 11 CV enteros en comparación con el modelo 2007/2008. Sin embargo, Yamaha se dirige claramente a los corredores aficionados, amateurs y profesionales a los que, de todos modos, no les importa el rendimiento estándar. Con más de 50 accesorios, la R6 puede mejorarse según las necesidades y el presupuesto. Sin embargo, todo el mundo debe ser consciente de que esto puede ser bastante caro.
Kawasaki Ninja 400 2018

La Ninja 400 podría resumirse como la entrada perfecta en el mundo de las superdeportivas. Más potencia con A2 no es posible, el aspecto sugiere mucha más potencia, el vehículo es fácil de manejar, es indulgente en todos los aspectos y aún así permite un estilo de conducción realmente deportivo. Cualquiera que tuviera preocupaciones justificadas sobre la falta de potencia en las diversas máquinas de 250 metros cúbicos, ahora ya no tiene excusas. Ninja 400, ¡me alegro de que estés aquí!
Comparación de precios Precio medio de mercado Yamaha YZF-R6 vs Kawasaki Ninja 400
Hay diferencias importantes entre la Yamaha YZF-R6 2017 y la Kawasaki Ninja 400 2018. It takes less time to sell a Kawasaki Ninja 400 with 105 días compared to 136 días for the Yamaha YZF-R6. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 33 artículos pruebas de motos Yamaha YZF-R6 y 9 de Kawasaki Ninja 400 desde el año 2018. La primera prueba de la Yamaha YZF-R6 se publicó en 17/10/2002 y tiene ya 3.600 visitas. Esto significa un total de 44.300 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Ninja 400 publicada en 22/11/2017.