BMW F 900 R 2021 vs. Kawasaki Z900 2019

BMW F 900 R 2021

BMW F 900 R 2021

Kawasaki Z900 2019

Kawasaki Z900 2019

Loading...

Visión general - BMW F 900 R 2021 vs Kawasaki Z900 2019

La BMW F 900 R del año 2021 y la Kawasaki Z900 del año 2019 son dos motocicletas naked que ofrecen un rendimiento excepcional en el segmento de las motos deportivas. Ambos modelos tienen características y especificaciones técnicas impresionantes que los convierten en opciones atractivas para los amantes de las motos de alto rendimiento.

En cuanto al motor y la transmisión, la BMW F 900 R cuenta con un motor en línea de 2 cilindros con una potencia de 105 cv y un par de 92 Nm. Por otro lado, la Kawasaki Z900 tiene un motor en línea de 4 cilindros con una potencia de 125.4 cv y un par de 98.6 Nm. Ambas motos utilizan sistemas de alimentación por inyección y tienen una cilindrada similar, con la BMW F 900 R de 895 ccm y la Kawasaki Z900 de 948 ccm.

En cuanto a la suspensión, ambas motos cuentan con una suspensión delantera telescópica invertida y una suspensión trasera basculante de doble brazo con amortiguador mono. Además, ambas motos ofrecen la posibilidad de ajustar la precarga del muelle y el rebote para adaptarse a las preferencias del piloto.

En cuanto al chasis, la BMW F 900 R utiliza un chasis de acero con puentes y motor portante, mientras que la Kawasaki Z900 tiene un chasis de acero de doble viga. Ambos chasis ofrecen una gran rigidez y estabilidad, lo que permite un manejo ágil y preciso en curvas.

BMW F 900 R 2021

BMW F 900 R 2021

En cuanto al sistema de frenado, la BMW F 900 R cuenta con un sistema de frenos delanteros de doble disco con un diámetro de 320 mm y cuatro pistones, mientras que la Kawasaki Z900 tiene un sistema de frenos delanteros de doble disco con un diámetro de 300 mm y cuatro pistones. Ambas motos utilizan tecnologías avanzadas de frenado, como el ABS, para garantizar una frenada segura y eficiente.

En cuanto a las medidas y el peso, la BMW F 900 R tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm, un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas, una anchura de neumático trasero de 180 mm, un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas, una distancia entre ejes de 1518 mm, una altura de asiento de 815 mm y un peso en orden de marcha de 211 kg. Por otro lado, la Kawasaki Z900 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm, un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas, una anchura de neumático trasero de 180 mm, un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas, una distancia entre ejes de 1450 mm, una altura de asiento de 795 mm y un peso en orden de marcha de 210 kg.

En cuanto a las ventajas de la BMW F 900 R, destaca su gran puesto de conducción y conectividad funcional, lo que permite al piloto tener un control total sobre la moto. Además, la amplia electrónica de la moto se puede manejar de forma lógica, lo que facilita su uso. La BMW F 900 R también ofrece un manejo accesible pero desenfadado, lo que la convierte en una moto versátil que se puede conducir de forma conservadora y comedida, pero también de forma salvaje y deportiva cuando es necesario. La posición del asiento es cómoda y la moto ofrece una amplia gama de opciones de equipamiento y configuración. Además, la suspensión de la BMW F 900 R permite un amplio rango de uso, ya que es cómoda pero también directa y precisa.

Kawasaki Z900 2019

Kawasaki Z900 2019

Por otro lado, las ventajas de la Kawasaki Z900 incluyen un manejo ligero y natural con una gran estabilidad, lo que permite al piloto tener un control total sobre la moto. El motor de la Z900 es sedoso y ofrece plena potencia desde medio régimen, lo que garantiza una aceleración suave y rápida. El chasis de la Z900 es altamente transparente y ofrece una gran respuesta, lo que permite un manejo ágil y preciso en curvas. La posición del asiento también es cómoda y contribuye al factor de bienestar del piloto. Además, la Kawasaki Z900 ofrece un precio justo en comparación con otras motos de su segmento.

En cuanto a las desventajas de la BMW F 900 R, no se mencionan en la información proporcionada. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada motocicleta tiene sus propias características y puede haber aspectos que no sean tan favorables para algunos pilotos.

En cuanto a las desventajas de la Kawasaki Z900, no se mencionan en la información proporcionada. Sin embargo, al igual que con la BMW F 900 R, es importante tener en cuenta que cada motocicleta tiene sus propias características y puede haber aspectos que no sean tan favorables para algunos pilotos.

En resumen, tanto la BMW F 900 R del año 2021 como la Kawasaki Z900 del año 2019 son motocicletas naked que ofrecen un rendimiento excepcional en el segmento de las motos deportivas. Ambas motos tienen características y especificaciones técnicas impresionantes que las convierten en opciones atractivas para los amantes de las motos de alto rendimiento. La BMW F 900 R destaca por su gran puesto de conducción y conectividad funcional, su amplia electrónica y su manejo accesible pero desenfadado. Por otro lado, la Kawasaki Z900 se destaca por su manejo ligero y natural, su motor sedoso y su chasis altamente transparente. Ambas motos ofrecen una experiencia de conducción emocionante y satisfactoria, y la elección entre ellas dependerá de las preferencias y necesidades individuales de cada piloto.

Especificaciones técnicas BMW F 900 R 2021 en comparación con Kawasaki Z900 2019

BMW F 900 R 2021
Kawasaki Z900 2019

Motor y transmisión

Tipo de motorTipo de motorEn líneaTipo de motorEn línea
Diámetro de cilindrosDiámetro de cilindros86 mmDiámetro de cilindros73.4 mm
CarreraCarrera77 mmCarrera56 mm
PotenciaPotencia105 cvPotencia125.4 cv
Potencia máxima aPotencia máxima a8,500 rpmPotencia máxima a9,500 rpm
ParPar92 NmPar98.6 Nm
Par máximo aPar máximo a6,500 rpmPar máximo a7,700 rpm
Relación de compresiónRelación de compresión13.1 Relación de compresión11.8
Sistemas de alimentaciónSistemas de alimentaciónInyecciónSistemas de alimentaciónInyección
EmbragueEmbragueMultidisco bañado en aceiteEmbragueMultidisco bañado en aceite
TransmisiónTransmisiónCadenaTransmisiónCadena
Tipo de transmisiónTipo de transmisiónCambiosTipo de transmisiónCambios
Número de marchasNúmero de marchas6Número de marchas6
CilindrosCilindros2Cilindros4
TiemposTiempos4 tiemposTiempos4 tiempos
Válvulas por cilindroVálvulas por cilindro4Válvulas por cilindro4
VálvulasVálvulasDOHCVálvulasDOHC
RefrigeraciónRefrigeraciónlíquidoRefrigeraciónlíquido
CilindradaCilindrada895 ccmCilindrada948 ccm

Suspensión delantera

SuspensiónSuspensióntelescópica invertidaSuspensióntelescópica invertida
DiámetroDiámetro43 mmDiámetro41 mm
RecorridoRecorrido135 mmRecorrido120 mm

Suspensión trasera

SuspensiónSuspensiónBasculante doble brazoSuspensiónBasculante doble brazo
AmortiguadorAmortiguadorMono amortiguadorAmortiguadorMono amortiguador
RecorridoRecorrido142 mmRecorrido140 mm
RegulaciónRegulaciónPrecarga del muelle, ReboteRegulaciónPrecarga del muelle, Rebote

Chasis

ChasisChasisAceroChasisAcero
Tipo de chasisTipo de chasisPuentes, Motor portnteTipo de chasisDoble viga
Lanzamiento de direcciónLanzamiento de dirección60.5 gradosLanzamiento de dirección65 grados
AvanceAvance114.3 mmAvance105 mm

Freno delantero

TipoTipoDoble discoTipoDoble disco
DiámetroDiámetro320 mmDiámetro300 mm
PistonesPistonesCuatro pistonesPistonesCuatro pistones
TecnologíaTecnologíaradialTecnologíaPétalo

Freno trasero

AñoAñoDiscoAñoDisco
PistonesPistonesUn pistónPistonesUn pistón

Sistema de asistencia

Sistemas de asistenciaSistemas de asistenciaABS, Control de Tracción, Modos de conducciónSistemas de asistenciaABS

Peso y medidas

Anchura neumático delanteroAnchura neumático delantero120 mmAnchura neumático delantero120 mm
Altura neumático delanteroAltura neumático delantero70 %Altura neumático delantero70 %
Diámetro la llanta delanteraDiámetro la llanta delantera17 PulgadasDiámetro la llanta delantera17 Pulgadas
Anchura neumático traseroAnchura neumático trasero180 mmAnchura neumático trasero180 mm
Altura neumático traseroAltura neumático trasero55 %Altura neumático trasero55 %
Diámetro de la llanta traseraDiámetro de la llanta trasera17 PulgadasDiámetro de la llanta trasera17 Pulgadas
LargoLargo2,140 mmLargo2,070 mm
AnchoAncho815 mmAncho820 mm
Distancia entre ejesDistancia entre ejes1,518 mmDistancia entre ejes1,450 mm
Altura de asientoAltura de asiento815 mmAltura de asiento795 mm
Peso en orden de marcha (con ABS)Peso en orden de marcha (con ABS)211 kgPeso en orden de marcha (con ABS)210 kg
Tipo de carné de conducirTipo de carné de conducirATipo de carné de conducirA

Comparación de ventajas e inconvenientes

Comparación de ventajas e inconvenientes

BMW F 900 R 2021

BMW F 900 R 2021

La BMW F 900 R es una moto hecha y derecha. 895 cc, 105 CV y 92 Nm huelen a versatilidad. La F 900 R cumple plenamente esta promesa. La moto, incluyendo su electrónica y componentes, hace un gran trabajo en cualquier situación. Sin embargo, la pieza central de todas las cosas, la unidad de motor y caja de cambios, no brilla con esplendor premium.

Gran puesto de conducción y conectividad funcional

Amplia electrónica que se puede manejar de forma lógica

Manejo muy accesible pero a la vez muy desenfadado

La moto se conduce de forma conservadora y comedida pero también salvaje y deportiva cuando es necesario

Cómoda posición del asiento

Amplia gama de opciones de equipamiento y configuración

Opciones de asiento bajo y alto disponibles

La suspensión permite un amplio rango de uso: cómoda pero también directa y precisa.

Palanca de cambios un poco torpe - con y sin quickshifter

el motor funciona un poco áspero y destila poca elegancia en la parte superior

pobre protección contra salpicaduras en la parte trasera.

Kawasaki Z900 2019

Kawasaki Z900 2019

Afortunadamente, la nueva Kawasaki Z900 no ha perdido nada de su carácter por el uso de la electrónica. Es y sigue siendo una moto naked de gama media que es fácil de manejar y al mismo tiempo domina el ritmo rápido en la carretera comarcal de forma soberbia. El placer de conducción y la idoneidad para el uso diario son elevados, y las nuevas ayudas a la conducción ofrecen un plus de seguridad. Tus adversarios lo pasarán realmente mal a partir de ahora.

Manejo ligero y natural con gran estabilidad

Motor sedoso con plena potencia desde medio régimen

Alta transparencia del chasis, gran respuesta

Posición de asiento con factor de bienestar

Precio justo

Pantalla TFT montada demasiado baja

manejo engorroso del menú

los retrovisores ofrecen una visibilidad modesta.

Comparación de precios Precio medio de mercado BMW F 900 R vs Kawasaki Z900

Hay diferencias importantes entre la BMW F 900 R 2021 y la Kawasaki Z900 2019. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de ambas motos es muy parecido. La BMW F 900 R 2021 experimenta una péridida del 430 EUR tras un año. Supone una pérdida del 270 EUR en caso de la Kawasaki Z900 2019. Compared to Kawasaki Z900 2019 there are less BMW F 900 R 2021 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 17 compared to 40. It takes less time to sell a BMW F 900 R with 67 días compared to 116 días for a Kawasaki Z900. Desde el modelo del años 2020 hemos escrito 24 artículos pruebas de motos BMW F 900 R y 46 de Kawasaki Z900 desde el año 2017. La primera prueba de la BMW F 900 R se publicó en 05/11/2019 y tiene ya 154.700 visitas. Esto significa un total de 93.200 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z900 publicada en 11/11/2016.

Precio BMW F 900 R

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Precio Kawasaki Z900

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Comparaciones alternativas

Socio 1000PS

ChigeeContinental MotorradreifenMotorex AGcalimoto GmbH