Kawasaki Ninja ZX-10R 2012 vs. Yamaha R1 2012

Kawasaki Ninja ZX-10R 2012

Yamaha R1 2012
Visión general - Kawasaki Ninja ZX-10R 2012 vs Yamaha R1 2012
La Kawasaki Ninja ZX-10R del año 2012 y la Yamaha R1 del año 2012 son dos motocicletas de la categoría Supersport que ofrecen un rendimiento excepcional y características avanzadas. Ambas motos tienen un motor de 4 cilindros y una cilindrada de 998 cc, lo que les permite alcanzar velocidades impresionantes en carretera.
En cuanto al motor y la transmisión, la Kawasaki Ninja ZX-10R tiene un diámetro de cilindros de 76 mm y una carrera de 55 mm, mientras que la Yamaha R1 tiene un diámetro de cilindros de 78 mm y una carrera de 52.2 mm. Ambas motos tienen una potencia impresionante, con la Kawasaki Ninja ZX-10R ofreciendo 200.1 cv y la Yamaha R1 ofreciendo 182 cv. En cuanto al par motor, la Kawasaki Ninja ZX-10R tiene 114.3 Nm, mientras que la Yamaha R1 tiene 115.5 Nm.
En términos de suspensión, ambas motos cuentan con suspensión delantera telescópica invertida, lo que les proporciona una excelente estabilidad y manejo en todo tipo de terrenos. Además, ambas motos tienen un chasis de aluminio, lo que las hace ligeras y ágiles en curvas.

Kawasaki Ninja ZX-10R 2012
En cuanto a los frenos, tanto la Kawasaki Ninja ZX-10R como la Yamaha R1 tienen frenos delanteros de doble disco, lo que les proporciona una excelente capacidad de frenado y control en situaciones de emergencia.
En cuanto al peso y las medidas, la Kawasaki Ninja ZX-10R tiene un ancho de neumático delantero de 120 mm y un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas. El ancho de neumático trasero es de 190 mm y el diámetro de la llanta trasera es de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1115 mm y la altura del asiento es de 813 mm. El peso en orden de marcha es de 198 kg y la capacidad del depósito es de 17 litros.
Por otro lado, la Yamaha R1 tiene un ancho de neumático delantero de 120 mm y un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas. El ancho de neumático trasero es de 190 mm y el diámetro de la llanta trasera es de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1415 mm y la altura del asiento es de 835 mm. El peso en orden de marcha es de 206 kg y la capacidad del depósito es de 18 litros.
En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Ninja ZX-10R, destaca su potente motor que ofrece unas prestaciones máximas impresionantes. Además, esta moto cuenta con ABS y tracción conjuntamente, lo que le proporciona un mayor control y seguridad en todo momento.

Yamaha R1 2012
Por otro lado, la Yamaha R1 también tiene sus ventajas. Esta moto ofrece un nivel de vibraciones agradable, lo que proporciona una experiencia de conducción más cómoda. Además, su motor es potente y su caja de cambios es precisa, lo que permite cambios de marcha suaves y precisos. La Yamaha R1 también ofrece una impresión de alta calidad en todos sus componentes y un buen control de tracción, lo que proporciona un mayor control y estabilidad en curvas y aceleraciones.
En cuanto a las desventajas de ambas motos, se puede mencionar que la Kawasaki Ninja ZX-10R ofrece un motor con unas prestaciones máximas muy potentes, lo que puede resultar demasiado para algunos conductores menos experimentados. Por otro lado, la Yamaha R1 tiene un nivel de vibraciones agradable, lo que puede ser percibido como una desventaja por algunos conductores que prefieren una conducción más suave y sin vibraciones.
En conclusión, tanto la Kawasaki Ninja ZX-10R como la Yamaha R1 son motos de alto rendimiento que ofrecen características avanzadas y prestaciones impresionantes. Ambas motos tienen ventajas y desventajas, por lo que la elección entre una u otra dependerá de las preferencias y necesidades individuales de cada conductor. En cualquier caso, tanto la Kawasaki Ninja ZX-10R como la Yamaha R1 son excelentes opciones para aquellos que buscan una moto deportiva de alta calidad y rendimiento.
Especificaciones técnicas Kawasaki Ninja ZX-10R 2012 en comparación con Yamaha R1 2012
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Ninja ZX-10R 2012

En ninguna otra moto habrían deseado tanto los pilotos de pruebas poder meter la mano al menos un poco en la caja de ajustes. Porque la Ninja ZX-10R es una moto que ofrece una base excelente para el circuito. A diferencia de los otros tres modelos japoneses, es radical y ofrece unas prestaciones máximas competitivas en comparación con BMW y Ducati.
Yamaha R1 2012

En definitiva, a la R1 se le ha asignado el ingrato papel de moto deportiva cómoda y fácil de conducir para el año modelo 2012. Lo cual no es necesariamente malo desde un punto de vista pragmático, pero intenta explicárselo a tus compañeros en la mesa de los habituales.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Ninja ZX-10R vs Yamaha R1
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Ninja ZX-10R 2012 y la Yamaha R1 2012. It takes less time to sell a Yamaha R1 with 64 días compared to 97 días for the Kawasaki Ninja ZX-10R. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 51 artículos pruebas de motos Kawasaki Ninja ZX-10R y 80 de Yamaha R1 desde el año 2005. La primera prueba de la Kawasaki Ninja ZX-10R se publicó en 11/01/2004 y tiene ya 2.900 visitas. Esto significa un total de 3.900 visitas más que en la primera prueba de la Yamaha R1 publicada en 28/04/2003.