Kawasaki Z1000 2009 vs. Kawasaki Z 800 2013

Kawasaki Z1000 2009

Kawasaki Z1000 2009

Kawasaki Z 800 2013

Kawasaki Z 800 2013

Loading...

Visión general - Kawasaki Z1000 2009 vs Kawasaki Z 800 2013

La Kawasaki Z1000 del año 2009 y la Kawasaki Z800 del año 2013 son dos motocicletas naked que pertenecen a la misma marca japonesa, pero que presentan algunas diferencias significativas en cuanto a características técnicas y prestaciones.

En primer lugar, la Kawasaki Z1000 del año 2009 cuenta con un motor en línea de 4 cilindros y una cilindrada de 953 cc, lo que le otorga una potencia de 125 cv y un par de 98.7 Nm. Por otro lado, la Kawasaki Z800 del año 2013 también posee un motor en línea de 4 cilindros, pero con una cilindrada de 806 cc, lo que se traduce en una potencia de 113 cv y un par de 83 Nm. En este sentido, la Z1000 del 2009 ofrece una mayor potencia y torque en comparación con la Z800 del 2013.

En cuanto al chasis, ambas motocicletas presentan un chasis de acero, sin embargo, la Z1000 del 2009 tiene un chasis de tipo tubular central, mientras que la Z800 del 2013 cuenta con un chasis de doble viga. Esta diferencia en el tipo de chasis puede influir en la estabilidad y manejo de ambas motos, siendo la Z800 del 2013 posiblemente más rígida y estable debido a su chasis de doble viga.

Kawasaki Z1000 2009

Kawasaki Z1000 2009

En relación a los frenos, ambas motocicletas poseen frenos delanteros de tipo doble disco con tecnología de pétalo, lo que les proporciona una excelente capacidad de frenado. Sin embargo, es importante destacar que la Z1000 del 2009 tiene un peso en orden de marcha de 228 kg, mientras que la Z800 del 2013 pesa 229 kg, lo que podría influir en la eficacia de los frenos.

En cuanto a las medidas y peso, ambas motocicletas presentan un diámetro de llanta delantera y trasera de 17 pulgadas, una distancia entre ejes de 1445 mm y una altura de asiento de 820 mm para la Z1000 del 2009 y de 834 mm para la Z800 del 2013. En cuanto al peso en orden de marcha, la Z1000 del 2009 pesa 228 kg, mientras que la Z800 del 2013 pesa 229 kg. Por otro lado, la capacidad del depósito de combustible es de 18.5 litros para la Z1000 del 2009 y de 17 litros para la Z800 del 2013.

En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Z1000 del 2009, se puede destacar su potencia y par relativamente altos, lo que le otorga un rendimiento en carretera destacable. Además, su aspecto poderoso y agresivo la convierten en una moto llamativa y atractiva. Por otro lado, su chasis optimizado y su alto nivel de confort hacen que sea una moto cómoda de conducir durante largos trayectos. Por último, su precio aceptable la convierte en una opción interesante para aquellos que buscan una moto potente a un precio razonable.

En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Z800 del 2013, se puede destacar su aspecto llamativo y robusto, que la convierte en una moto que no pasa desapercibida en la carretera. Además, su aceleración segura y su geometría relajada la hacen una moto fácil de manejar y adecuada tanto para conductores principiantes como experimentados. Por último, sus frenos potentes garantizan una excelente capacidad de frenado, lo que proporciona mayor seguridad al conducir.

Kawasaki Z 800 2013

Kawasaki Z 800 2013

En cuanto a las desventajas de la Kawasaki Z1000 del 2009, se puede mencionar nuevamente su potencia y par relativamente altos, ya que esto puede hacer que sea una moto más difícil de controlar para conductores menos experimentados. Además, su aspecto poderoso puede no ser del agrado de todos los conductores, ya que puede resultar intimidante para algunos. Por otro lado, su alto nivel de confort puede hacer que la moto sea menos ágil en curvas y maniobras rápidas. Por último, su precio aceptable puede resultar elevado para aquellos que buscan una moto más económica.

En cuanto a las desventajas de la Kawasaki Z800 del 2013, se puede mencionar nuevamente su aspecto llamativo y robusto, ya que esto puede no ser del agrado de todos los conductores. Además, su aceleración segura puede hacer que la moto sea menos emocionante de conducir para aquellos que buscan una moto más deportiva. Por otro lado, su geometría relajada puede hacer que la moto sea menos ágil en curvas y maniobras rápidas. Por último, aunque sus frenos son potentes, el peso en orden de marcha de la moto puede afectar su eficacia.

En resumen, la Kawasaki Z1000 del año 2009 y la Kawasaki Z800 del año 2013 son dos motocicletas naked que presentan diferencias significativas en cuanto a características técnicas y prestaciones. Mientras que la Z1000 del 2009 ofrece una mayor potencia y torque, la Z800 del 2013 destaca por su aspecto llamativo y robusto, así como por su aceleración segura y frenos potentes. Ambas motos presentan ventajas y desventajas en cuanto a su rendimiento y características, por lo que la elección entre una u otra dependerá de las preferencias y necesidades de cada conductor.

Especificaciones técnicas Kawasaki Z1000 2009 en comparación con Kawasaki Z 800 2013

Kawasaki Z1000 2009
Kawasaki Z 800 2013

Motor y transmisión

Tipo de motorTipo de motorEn líneaTipo de motorEn línea
Diámetro de cilindrosDiámetro de cilindros77.2 mmDiámetro de cilindros71 mm
CarreraCarrera50.9 mmCarrera50.9 mm
PotenciaPotencia125 cvPotencia113 cv
Potencia máxima aPotencia máxima a10,000 rpmPotencia máxima a10,200 rpm
ParPar98.7 NmPar83 Nm
Par máximo aPar máximo a8,200 rpmPar máximo a8,000 rpm
Relación de compresiónRelación de compresión11.2 Relación de compresión11.9
EmbragueEmbragueMultidisco bañado en aceiteEmbragueMultidisco bañado en aceite
Número de marchasNúmero de marchas6Número de marchas6
CilindrosCilindros4Cilindros4
TiemposTiempos4 tiemposTiempos4 tiempos
RefrigeraciónRefrigeraciónlíquidoRefrigeraciónlíquido
CilindradaCilindrada953 ccmCilindrada806 ccm

Chasis

ChasisChasisAceroChasisAcero
Tipo de chasisTipo de chasisTube centralTipo de chasisDoble viga

Freno delantero

TipoTipoDoble discoTipoDoble disco
TecnologíaTecnologíaPétaloTecnologíaPétalo

Freno trasero

AñoAñoDiscoAñoDisco

Peso y medidas

Diámetro la llanta delanteraDiámetro la llanta delantera17 PulgadasDiámetro la llanta delantera17 Pulgadas
Diámetro de la llanta traseraDiámetro de la llanta trasera17 PulgadasDiámetro de la llanta trasera17 Pulgadas
AnchoAncho780 mmAncho800 mm
AlturaAltura1,065 mmAltura1,050 mm
Distancia entre ejesDistancia entre ejes1,445 mmDistancia entre ejes1,445 mm
Altura de asientoAltura de asiento820 mmAltura de asiento834 mm
Peso en orden de marchaPeso en orden de marcha228 kgPeso en orden de marcha229 kg
Capacidad del depósitoCapacidad del depósito18.5 lCapacidad del depósito17 l
Tipo de carné de conducirTipo de carné de conducirATipo de carné de conducirA

Comparación de ventajas e inconvenientes

Comparación de ventajas e inconvenientes

Kawasaki Z1000 2009

Kawasaki Z1000 2009

Kawasaki hizo bien en repensar y reconstruir la Z1000 desde cero. Tenía un alma oscura con sus raíces en los (in)buenos tiempos, pero su desarrollo independiente le ha dado un aspecto más genuino y cohesionado. Kawa se ha hecho a sí misma y a los deseos de sus clientes mucha justicia. En definitiva, un producto valiente para pilotos valientes.

Prestaciones relativamente altas

aspecto poderoso

alto nivel de confort

chasis optimizado

precio aceptable.

Unidad de instrumentos incontrolable

cierta fuerza manual disponible.

Kawasaki Z 800 2013

Kawasaki Z 800 2013

En general, la Z800 ofreció un rendimiento sensacional. Teniendo en cuenta que no se modificó ni optimizó nada en el vehículo, aparte del silenciador Remus, el resultado final fue magnífico.

Aspecto llamativo y robusto

aceleración segura

geometría relajada

frenos potentes

Libertad de movimiento limitada en las piernas.

Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z1000 vs Kawasaki Z 800

Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z1000 2009 y la Kawasaki Z 800 2013. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z 800 2013 es un 18% más alto. En comparación con la Kawasaki Z 800 2013 hay más Kawasaki Z1000 2009 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 10 por de la 7. It takes less time to sell a Kawasaki Z 800 with 56 días compared to 63 días for the Kawasaki Z1000. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 41 artículos pruebas de motos Kawasaki Z1000 y 11 de Kawasaki Z 800 desde el año 2013. La primera prueba de la Kawasaki Z1000 se publicó en 02/09/2002 y tiene ya 5.800 visitas. Esto significa un total de 8.100 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z 800 publicada en 06/09/2012.

Precio Kawasaki Z1000

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Precio Kawasaki Z 800

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Comparaciones alternativas

Socio 1000PS

ChigeeContinental MotorradreifenMotorex AGcalimoto GmbH