Kawasaki Z900 RS SE 2022 vs. BMW F 900 R 2021

Kawasaki Z900 RS SE 2022

BMW F 900 R 2021
Visión general - Kawasaki Z900 RS SE 2022 vs BMW F 900 R 2021
La Kawasaki Z900 RS SE del año 2022 y la BMW F 900 R del año 2021 son dos motocicletas naked que ofrecen un rendimiento excepcional y un diseño atractivo. Ambas motos tienen características distintivas que las hacen destacar en el mercado. A continuación, se presentará una comparativa detallada de ambas motocicletas, teniendo en cuenta sus especificaciones técnicas y características principales.
En cuanto al motor y la transmisión, ambas motocicletas presentan similitudes. Ambas tienen motores en línea refrigerados por líquido y sistemas de alimentación por inyección. Sin embargo, la Kawasaki Z900 RS SE cuenta con un motor de 4 cilindros y una cilindrada de 948 ccm, mientras que la BMW F 900 R tiene un motor de 2 cilindros y una cilindrada de 895 ccm. En términos de potencia, la Z900 RS SE ofrece 111 cv, mientras que la F 900 R ofrece 105 cv. En cuanto al par motor, la Z900 RS SE tiene 98.5 Nm, mientras que la F 900 R tiene 92 Nm.
En cuanto a la suspensión, ambas motocicletas presentan características similares. Ambas tienen suspensión delantera telescópica invertida y suspensión trasera de basculante doble brazo con mono amortiguador. Además, ambas motos ofrecen regulación de la precarga del muelle y del rebote.

Kawasaki Z900 RS SE 2022
En cuanto al chasis, ambas motocicletas tienen chasis de acero. Sin embargo, la Kawasaki Z900 RS SE tiene un chasis tubular, mientras que la BMW F 900 R tiene un chasis de puentes y motor portante.
En cuanto a los frenos, ambas motocicletas tienen frenos delanteros de doble disco con tecnología radial y cuatro pistones. Sin embargo, la BMW F 900 R tiene discos de mayor diámetro, con 320 mm, mientras que la Z900 RS SE tiene discos de 300 mm.
En cuanto a los sistemas de asistencia, ambas motocicletas ofrecen ABS y control de tracción. Sin embargo, la BMW F 900 R también cuenta con modos de conducción adicionales, lo que le permite adaptarse a diferentes condiciones de conducción.
En cuanto a las medidas y el peso, ambas motocicletas presentan diferencias significativas. La Kawasaki Z900 RS SE tiene una distancia entre ejes de 1470 mm, una altura de asiento de 835 mm y un peso en orden de marcha de 215 kg. Por otro lado, la BMW F 900 R tiene una distancia entre ejes de 1518 mm, una altura de asiento de 815 mm y un peso en orden de marcha de 211 kg. Además, la capacidad del depósito de combustible de la Z900 RS SE es de 17 litros, mientras que la F 900 R tiene una capacidad de 13 litros.

BMW F 900 R 2021
En cuanto a las ventajas de cada motocicleta, la Kawasaki Z900 RS SE destaca por su exclusividad, su puntal de suspensión Öhlins, sus frenos Brembo con flexo de acero, sus relojes redondos clásicos, su motor potente y su poca electrónica. Por otro lado, la BMW F 900 R ofrece un gran puesto de conducción y conectividad funcional, una amplia electrónica que se puede manejar de forma lógica, un manejo accesible pero desenfadado, una conducción conservadora pero también salvaje y deportiva cuando es necesario, una cómoda posición del asiento, una amplia gama de opciones de equipamiento y configuración, opciones de asiento bajo y alto disponibles, y una suspensión que permite un amplio rango de uso, desde cómoda hasta directa y precisa.
En cuanto a las desventajas de cada motocicleta, la Kawasaki Z900 RS SE presenta las mismas ventajas que se mencionaron anteriormente, mientras que la BMW F 900 R no presenta desventajas específicas.
En resumen, la Kawasaki Z900 RS SE y la BMW F 900 R son dos motocicletas naked que ofrecen un rendimiento excepcional y un diseño atractivo. Ambas tienen características distintivas que las hacen destacar en el mercado. La Z900 RS SE se destaca por su exclusividad y su motor potente, mientras que la F 900 R se destaca por su gran puesto de conducción, su amplia electrónica y su versatilidad en diferentes condiciones de conducción. En última instancia, la elección entre ambas motocicletas dependerá de las preferencias personales y las necesidades individuales del motociclista.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z900 RS SE 2022 en comparación con BMW F 900 R 2021
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z900 RS SE 2022

Kawasaki lo ha hecho todo bien con la Z900RS SE. El hecho de que la ya muy buena y extremadamente carismática Z900RS se haya mejorado aún más con componentes de alta calidad no sólo fomenta el orgullo de propiedad, sino que también proporciona las pequeñas ventajas que aportan la victoria en la cumbre en una situación muy deportiva. Yo modificaría el dicho "Lo mejor es enemigo de lo bueno" para la RS SE y la RS como sigue: "Lo mejor es amigo de lo bueno". Ya sea RS o RS SE, retro en estado puro.
BMW F 900 R 2021

La BMW F 900 R es una moto hecha y derecha. 895 cc, 105 CV y 92 Nm huelen a versatilidad. La F 900 R cumple plenamente esta promesa. La moto, incluyendo su electrónica y componentes, hace un gran trabajo en cualquier situación. Sin embargo, la pieza central de todas las cosas, la unidad de motor y caja de cambios, no brilla con esplendor premium.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z900 RS SE vs BMW F 900 R
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z900 RS SE 2022 y la BMW F 900 R 2021. It takes less time to sell a BMW F 900 R with 67 días compared to 168 días for the Kawasaki Z900 RS SE. Desde el modelo del años 2022 hemos escrito 8 artículos pruebas de motos Kawasaki Z900 RS SE y 24 de BMW F 900 R desde el año 2020. La primera prueba de la Kawasaki Z900 RS SE se publicó en 16/08/2021 y tiene ya 59.000 visitas. Esto significa un total de 154.700 visitas más que en la primera prueba de la BMW F 900 R publicada en 05/11/2019.