Suzuki V-Strom 650 2009 vs. Triumph Tiger 800 XRT 2018

Suzuki V-Strom 650 2009

Triumph Tiger 800 XRT 2018
Visión general - Suzuki V-Strom 650 2009 vs Triumph Tiger 800 XRT 2018
La Suzuki V-Strom 650 del año 2009 y la Triumph Tiger 800 XRT del año 2018 son dos motocicletas enduro que ofrecen características y prestaciones interesantes para los amantes de las aventuras en carretera y fuera de ella.
Comenzando por la Suzuki V-Strom 650 del año 2009, esta motocicleta cuenta con un chasis de aluminio de tipo Twin-Spar, lo que le brinda una buena rigidez y estabilidad en todo tipo de terrenos. Su motor tiene un diámetro de cilindros de 81 mm y una carrera de 62.6 mm, lo que le otorga una cilindrada de 645 ccm. Con una potencia de 49 cv y un par de 60 Nm, este motor ofrece un rendimiento relativamente potente para una motocicleta de su categoría.
En cuanto a la suspensión, la Suzuki V-Strom 650 del año 2009 cuenta con ajustes de precarga tanto en la suspensión delantera como en la trasera, lo que permite adaptarla a las preferencias y necesidades de cada piloto. Además, cuenta con un sistema de frenos de doble disco en la rueda delantera, lo que le brinda una buena capacidad de frenado.
En cuanto a las medidas, esta motocicleta tiene un diámetro de llanta delantera de 19 pulgadas y un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas. Su distancia entre ejes es de 1555 mm y su altura de asiento es de 820 mm, lo que le brinda una posición de conducción relajada y cómoda. Además, cuenta con un depósito de combustible de 22 litros, lo que le permite tener una buena autonomía en largos recorridos.

Suzuki V-Strom 650 2009
Por otro lado, la Triumph Tiger 800 XRT del año 2018 también es una motocicleta enduro que ofrece prestaciones interesantes. Cuenta con un chasis de acero de tipo tubular, lo que le brinda una buena rigidez y resistencia. Su motor tiene un diámetro de cilindros de 74 mm y una carrera de 61.9 mm, lo que le otorga una cilindrada de 799 ccm. Con una potencia de 95 cv y un par de 79 Nm, este motor ofrece un rendimiento potente y ágil.
En cuanto a la suspensión, la Triumph Tiger 800 XRT del año 2018 cuenta con ajustes de umbral de presión y extensión en la suspensión delantera, lo que permite adaptarla a las preferencias y necesidades de cada piloto. Además, al igual que la Suzuki V-Strom 650, cuenta con un sistema de frenos de doble disco en la rueda delantera, lo que le brinda una buena capacidad de frenado.
En cuanto a las medidas, esta motocicleta tiene un diámetro de llanta delantera de 19 pulgadas y un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas. Su distancia entre ejes es de 1530 mm y su altura de asiento es de 810 mm, lo que le brinda una posición de conducción cómoda y ergonómica. Además, cuenta con un depósito de combustible de 19 litros, lo que le permite tener una buena autonomía en largos recorridos.
En cuanto a las ventajas de la Suzuki V-Strom 650 del año 2009, destaca su buen chasis que le brinda estabilidad y rigidez en todo tipo de terrenos. Además, su posición de conducción relajada y cómoda permite al piloto disfrutar de largos recorridos sin fatiga. Su motor relativamente potente y su tubo de escape agresivo le otorgan una sensación de conducción emocionante y divertida. También cuenta con protectores de manos que protegen al piloto de las inclemencias del tiempo y de posibles impactos.

Triumph Tiger 800 XRT 2018
Por otro lado, las ventajas de la Triumph Tiger 800 XRT del año 2018 incluyen su potente motor que ofrece un rendimiento ágil y emocionante. Su fácil manejo la convierte en una motocicleta accesible para pilotos de diferentes niveles de experiencia. Además, su completo equipamiento de confort, que incluye asientos calefactables, pantalla ajustable y sistema de navegación, brinda una experiencia de conducción cómoda y placentera. Su posición de conducción ergonómica y sus cinco modos de conducción diferentes permiten adaptarla a las preferencias y necesidades de cada piloto. Además, cuenta con control de tracción y ABS desconectables, lo que le brinda un mayor control y seguridad en todo momento.
En cuanto a las desventajas de la Suzuki V-Strom 650 del año 2009, no se encontraron desventajas específicas en la información proporcionada.
En cuanto a las desventajas de la Triumph Tiger 800 XRT del año 2018, no se encontraron desventajas específicas en la información proporcionada.
En resumen, tanto la Suzuki V-Strom 650 del año 2009 como la Triumph Tiger 800 XRT del año 2018 son motocicletas enduro que ofrecen prestaciones interesantes para los amantes de las aventuras en carretera y fuera de ella. Ambas cuentan con buenos chasis, posiciones de conducción cómodas y motores potentes. Sin embargo, la Triumph Tiger 800 XRT del año 2018 destaca por su completo equipamiento de confort y sus cinco modos de conducción diferentes, lo que la convierte en una opción más versátil y adaptada a diferentes estilos de conducción.
Especificaciones técnicas Suzuki V-Strom 650 2009 en comparación con Triumph Tiger 800 XRT 2018
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Suzuki V-Strom 650 2009

En principio, puedes hacer cualquier cosa con una V-Strom. Por ejemplo, es un fiel ciclomotor hack'n que te lleva al trabajo de forma fiable día tras día. Pero también es la moto de fin de semana con la que puedes hacer el Kalte Kuchl o el Soboth inseguro un domingo. Y, por supuesto, la V-Strom es especialmente adecuada para viajes largos y desplazamientos.
Triumph Tiger 800 XRT 2018

La Tiger 800 XRt no sólo es el modelo superior de la gama Tiger 800, ligeramente más orientado a la carretera, sino que también es el modelo más vendido, y esto podría seguir siendo así con el nuevo modelo. Con una rueda delantera de 19 pulgadas y el modo off-road, las excursiones fuera de carretera no suponen ningún problema, mientras que la conducción en carretera y los viajes largos se endulzan con una increíble cantidad de lujo. Además de un cuidadoso retoque visual, ahora hay un parabrisas que se puede ajustar fácilmente en altura y 5 modos de conducción. Iluminación LED completa y una unidad de control retroiluminada. Inteligentemente, los modelos superiores XRt y XCa están equipados exclusivamente con iluminación Full LED, la unidad de control retroiluminada y puños y asientos calefactados.
Comparación de precios Precio medio de mercado Suzuki V-Strom 650 vs Triumph Tiger 800 XRT
Hay diferencias importantes entre la Suzuki V-Strom 650 2009 y la Triumph Tiger 800 XRT 2018. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Triumph Tiger 800 XRT 2018 es un 152% más alto. La Suzuki V-Strom 650 2009 experimenta una pérdida del 30 EUR tras un año, y del 560 EUR tras dos. Supone una pérdida del 60 EUR y del 540 EUR en caso de la Triumph Tiger 800 XRT 2018. En comparación con la Triumph Tiger 800 XRT 2018 hay más Suzuki V-Strom 650 2009 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 6 por de la 5. It takes less time to sell a Suzuki V-Strom 650 with 43 días compared to 89 días for a Triumph Tiger 800 XRT. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 38 artículos pruebas de motos Suzuki V-Strom 650 y 5 de Triumph Tiger 800 XRT desde el año 2015. La primera prueba de la Suzuki V-Strom 650 se publicó en 16/09/2003 y tiene ya 4.000 visitas. Esto significa un total de 18.900 visitas más que en la primera prueba de la Triumph Tiger 800 XRT publicada en 05/05/2015.