BMW R 1200 GS 2012 vs. Triumph Tiger 900 Rally Pro 2021

BMW R 1200 GS 2012

BMW R 1200 GS 2012

Triumph Tiger 900 Rally Pro 2021

Triumph Tiger 900 Rally Pro 2021

Loading...

Visión general - BMW R 1200 GS 2012 vs Triumph Tiger 900 Rally Pro 2021

La BMW R 1200 GS del año 2012 y la Triumph Tiger 900 Rally Pro del año 2021 son dos motocicletas de enduro que ofrecen características y prestaciones interesantes para los amantes de las aventuras todoterreno. A continuación, analizaremos las diferencias y similitudes entre estos dos modelos.

En cuanto al motor y transmisión, la BMW R 1200 GS cuenta con un motor tipo Boxer de 2 cilindros y una cilindrada de 1170 ccm, mientras que la Triumph Tiger 900 Rally Pro tiene un motor en línea de 3 cilindros y una cilindrada de 888 ccm. Ambos motores ofrecen potencias similares, con la BMW R 1200 GS alcanzando los 110 cv y la Triumph Tiger 900 Rally Pro llegando a los 95.2 cv. En cuanto al par motor, la BMW R 1200 GS ofrece 120 Nm, mientras que la Triumph Tiger 900 Rally Pro ofrece 87 Nm. En cuanto a la transmisión, la BMW R 1200 GS cuenta con una transmisión por cardán, mientras que la Triumph Tiger 900 Rally Pro utiliza una transmisión por cadena.

En cuanto a la suspensión, la BMW R 1200 GS cuenta con una suspensión delantera de extensión con ajustes de precarga, y una suspensión trasera de basculante monobrazo con regulación de precarga del muelle. Por otro lado, la Triumph Tiger 900 Rally Pro cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida con ajustes de umbral de presión, precarga y extensión, y una suspensión trasera de basculante doble brazo con regulación de precarga del muelle y rebote. Ambas motocicletas ofrecen elementos de suspensión confortables que permiten un buen rendimiento en terrenos difíciles.

En cuanto al chasis, la BMW R 1200 GS cuenta con un chasis tipo motor portante, mientras que la Triumph Tiger 900 Rally Pro utiliza un chasis tubular. Ambos chasis ofrecen una buena rigidez y estabilidad durante la conducción.

BMW R 1200 GS 2012

BMW R 1200 GS 2012

En cuanto a los frenos, tanto la BMW R 1200 GS como la Triumph Tiger 900 Rally Pro cuentan con frenos delanteros de doble disco, lo que garantiza una buena capacidad de frenado en diferentes situaciones.

En cuanto a las medidas y peso, ambas motocicletas tienen una distancia entre ejes similar, con la BMW R 1200 GS teniendo 1507 mm y la Triumph Tiger 900 Rally Pro teniendo 1551 mm. En cuanto a la altura de asiento, ambas motocicletas tienen una altura de asiento de 850 mm, lo que las hace adecuadas para diferentes tipos de pilotos. En cuanto a la capacidad del depósito, ambas motocicletas tienen una capacidad de 20 litros, lo que permite realizar viajes largos sin tener que preocuparse por la falta de combustible.

En cuanto a las ventajas de la BMW R 1200 GS, podemos destacar su protección óptima contra el viento, su asiento cómodo y su buena postura de conducción. Además, su ergonomía positiva y su resistencia a la intemperie la convierten en una motocicleta adecuada para diferentes condiciones climáticas. Por otro lado, su chasis silencioso garantiza una conducción suave y sin vibraciones.

Triumph Tiger 900 Rally Pro 2021

Triumph Tiger 900 Rally Pro 2021

En cuanto a las ventajas de la Triumph Tiger 900 Rally Pro, podemos destacar su motor tricilíndrico lleno de carácter, que ofrece una gran potencia y respuesta en diferentes situaciones. Además, sus prestaciones todoterreno son prácticas y permiten enfrentarse a terrenos difíciles con facilidad. Su confortable suspensión y su cambio rápido con levas de serie garantizan una conducción suave y precisa. Además, su lujoso equipamiento de serie, que incluye asientos calefactados para el conductor y el pasajero, la convierten en una motocicleta adecuada para realizar viajes largos. Su buena ergonomía y su protección contra el viento y la intemperie también son aspectos a destacar.

En cuanto a las desventajas de la BMW R 1200 GS, podemos mencionar su protección óptima contra el viento, que puede resultar incómoda en situaciones de viento fuerte. Además, su asiento cómodo puede resultar demasiado blando para algunos pilotos, y su ergonomía positiva puede no adaptarse a todos los tipos de cuerpo. Por otro lado, su resistencia a la intemperie puede no ser suficiente en condiciones extremas, y su chasis silencioso puede resultar demasiado silencioso para algunos pilotos que prefieren escuchar el sonido del motor.

En cuanto a las desventajas de la Triumph Tiger 900 Rally Pro, podemos mencionar que su motor tricilíndrico lleno de carácter puede resultar demasiado potente para algunos pilotos menos experimentados. Además, sus prestaciones todoterreno pueden no ser adecuadas para aquellos que buscan una motocicleta más orientada a la conducción en carretera. Por otro lado, su confortable suspensión puede resultar demasiado suave para aquellos que buscan una conducción más deportiva, y su cambio rápido con levas de serie puede no ser necesario para aquellos que prefieren una conducción más relajada. Además, su lujoso equipamiento de serie puede resultar innecesario para aquellos que buscan una motocicleta más básica y económica.

En resumen, la BMW R 1200 GS del año 2012 y la Triumph Tiger 900 Rally Pro del año 2021 son dos motocicletas de enduro que ofrecen características y prestaciones interesantes para los amantes de las aventuras todoterreno. Ambas motocicletas tienen diferencias significativas en cuanto al motor y transmisión, suspensión, chasis y equipamiento, pero también comparten similitudes en cuanto a su capacidad de frenado, medidas y peso. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, por lo que la elección entre ambas dependerá de las preferencias y necesidades de cada piloto.

Especificaciones técnicas BMW R 1200 GS 2012 en comparación con Triumph Tiger 900 Rally Pro 2021

BMW R 1200 GS 2012
Triumph Tiger 900 Rally Pro 2021

Motor y transmisión

Tipo de motorTipo de motorBoxerTipo de motorEn línea
Diámetro de cilindrosDiámetro de cilindros101 mmDiámetro de cilindros78 mm
CarreraCarrera73 mmCarrera61.9 mm
PotenciaPotencia110 cvPotencia95.2 cv
Potencia máxima aPotencia máxima a7,750 rpmPotencia máxima a8,750 rpm
ParPar120 NmPar87 Nm
Par máximo aPar máximo a6,000 rpmPar máximo a7,250 rpm
Relación de compresiónRelación de compresión12 Relación de compresión11.27
EmbragueEmbragueDisco, SecoEmbragueMultidisco bañado en aceite
TransmisiónTransmisiónCardánTransmisiónCadena
Número de marchasNúmero de marchas6Número de marchas6
CilindrosCilindros2Cilindros3
TiemposTiempos4 tiemposTiempos4 tiempos
RefrigeraciónRefrigeraciónAceite-aireRefrigeraciónlíquido
CilindradaCilindrada1,170 ccmCilindrada888 ccm

Suspensión delantera

SuspensiónSuspensiónExtensiónSuspensióntelescópica invertida
Ajustes Ajustes PrecargaAjustes Umbral de presión, Precarga, Extensión

Suspensión trasera

SuspensiónSuspensiónBasculante monobrazoSuspensiónBasculante doble brazo
RegulaciónRegulaciónPrecarga del muelleRegulaciónPrecarga del muelle, Rebote

Chasis

Tipo de chasisTipo de chasisMotor portnteTipo de chasisTubular

Freno delantero

TipoTipoDoble discoTipoDoble disco
PistonesPistonesCuatro pistonesPistonesCuatro pistones
AnclajeAnclajePinzaAnclajePinza flotante

Freno trasero

AñoAñoDiscoAñoDisco
PistonesPistonesDos pistonesPistonesUn pistón
Anclaje del amortiguadorAnclaje del amortiguadorPinza flotanteAnclaje del amortiguadorPinza flotante

Peso y medidas

Anchura neumático delanteroAnchura neumático delantero110 mmAnchura neumático delantero90 mm
Altura neumático delanteroAltura neumático delantero80 %Altura neumático delantero90 %
Anchura neumático traseroAnchura neumático trasero110 mmAnchura neumático trasero150 mm
Altura neumático traseroAltura neumático trasero80 %Altura neumático trasero70 %
AnchoAncho915 mmAncho935 mm
AlturaAltura1,450 mmAltura1,452 mm
Distancia entre ejesDistancia entre ejes1,507 mmDistancia entre ejes1,551 mm
Altura de asientoAltura de asiento850 mmAltura de asiento850 mm
Capacidad del depósitoCapacidad del depósito20 lCapacidad del depósito20 l
Tipo de carné de conducirTipo de carné de conducirATipo de carné de conducirA

Comparación de ventajas e inconvenientes

Comparación de ventajas e inconvenientes

BMW R 1200 GS 2012

BMW R 1200 GS 2012

O fue un golpe de suerte, o los mejores desarrolladores estaban trabajando - manillar, geometría, asiento, ángulo de las rodillas, estriberas - simplemente se adapta muy bien a la mayoría de los centroeuropeos. En definitiva, todavía no hay moto que pueda matar a la GS.

Protección óptima contra el viento

asiento cómodo

buena postura

ergonomía positiva

resistente a la intemperie

chasis silencioso.

Asiento demasiado bajo.

Triumph Tiger 900 Rally Pro 2021

Triumph Tiger 900 Rally Pro 2021

La satisfacción se extiende rápidamente a lomos de la Tiger. La máquina ofrece una gama de usos enormemente amplia y está sobradamente equipada para esta clase. Una buena enduro de turismo. Sin embargo, el largo recorrido de la suspensión es un poco negativo para la conducción deportiva. Al final del día, sin embargo, este es el único compromiso de esta máquina que, por lo demás, es todo un éxito.

Motor tricilíndrico lleno de carácter

prácticas prestaciones todoterreno

confortables elementos de suspensión

cambio rápido con levas de serie

lujoso equipamiento de serie, incluso asientos calefactados para el conductor y el pasajero

buena ergonomía

buena protección contra el viento y la intemperie

adecuado para viajes largos

Guardamanos poco robustos para un uso off-road

avalancha de interruptores en el manillar izquierdo

aspecto general grande y perezoso

Comparación de precios Precio medio de mercado BMW R 1200 GS vs Triumph Tiger 900 Rally Pro

Hay diferencias importantes entre la BMW R 1200 GS 2012 y la Triumph Tiger 900 Rally Pro 2021. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Triumph Tiger 900 Rally Pro 2021 es un 34% más alto. En comparación con la Triumph Tiger 900 Rally Pro 2021 hay más BMW R 1200 GS 2012 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 23 por de la 12. It takes less time to sell a BMW R 1200 GS with 58 días compared to 131 días for a Triumph Tiger 900 Rally Pro. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 98 artículos pruebas de motos BMW R 1200 GS y 22 de Triumph Tiger 900 Rally Pro desde el año 2020. La primera prueba de la BMW R 1200 GS se publicó en 20/01/2004 y tiene ya 19.100 visitas. Esto significa un total de 65.300 visitas más que en la primera prueba de la Triumph Tiger 900 Rally Pro publicada en 03/12/2019.

Precio BMW R 1200 GS

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Precio Triumph Tiger 900 Rally Pro

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Comparaciones alternativas

Socio 1000PS

ChigeeContinental MotorradreifenMotorex AGcalimoto GmbH