Kawasaki ER-6n 2011 vs. Kawasaki Z650 2020

Kawasaki ER-6n 2011

Kawasaki Z650 2020
Visión general - Kawasaki ER-6n 2011 vs Kawasaki Z650 2020
La Kawasaki ER-6n del año 2011 y la Kawasaki Z650 del año 2020 son dos motocicletas naked de la marca japonesa que comparten muchas características en común. Ambas motos tienen un motor en línea de 649cc, con una potencia similar de alrededor de 68-72 cv y un par de alrededor de 65-66 Nm. Ambas también tienen un sistema de refrigeración líquida y un chasis de acero.
Una de las ventajas de la Kawasaki ER-6n 2011 es que cuenta con ABS, lo que proporciona una mayor seguridad al frenar. Además, tiene un manillar más ancho, lo que proporciona una mayor estabilidad y control al conducir. También tiene una cintura más delgada, lo que facilita la maniobrabilidad en el tráfico urbano. Por otro lado, la ER-6n 2011 tiene un mayor ruido de admisión, lo que le da un carácter más deportivo y emocionante. Además, cuenta con un asiento cómodo que permite realizar largos recorridos sin fatiga. En cuanto al chasis, es simple y sin complicaciones, lo que facilita el mantenimiento y las reparaciones.

Kawasaki ER-6n 2011
Por otro lado, la Kawasaki Z650 2020 tiene como ventaja principal su bicilíndrico de alto par, lo que proporciona una aceleración más rápida y una mayor respuesta en la carretera. También tiene un agresivo ruido de admisión, que le da un carácter más deportivo y emocionante. Además, tiene dimensiones compactas, lo que la hace más manejable y fácil de conducir en espacios reducidos. También tiene una baja altura del asiento, lo que la hace más accesible para pilotos de diferentes estaturas. En cuanto al chasis, es estable y proporciona una buena sensación de control al conducir. Además, cuenta con una pantalla TFT con conectividad, que permite al piloto acceder a diferentes funciones y aplicaciones mientras conduce. Por último, la Z650 2020 tiene un aspecto más adulto y sofisticado, lo que la hace atractiva para aquellos que buscan una moto con estilo.
En cuanto a las desventajas, ambas motos tienen características similares. Por un lado, la Kawasaki ER-6n 2011 también cuenta con ABS, un manillar más ancho y una cintura más delgada, lo que puede ser una desventaja para aquellos que prefieren una moto más compacta y ágil. Además, también tiene un mayor ruido de admisión, lo que puede resultar molesto para algunos pilotos. En cuanto al asiento cómodo y al chasis sin complicaciones, pueden ser considerados desventajas por aquellos que buscan una moto con un carácter más deportivo y agresivo.

Kawasaki Z650 2020
Por otro lado, la Kawasaki Z650 2020 también tiene un bicilíndrico de alto par y un agresivo ruido de admisión, lo que puede ser una desventaja para aquellos que prefieren una moto más suave y silenciosa. Además, las dimensiones compactas y la baja altura del asiento pueden resultar incómodas para pilotos más altos o aquellos que prefieren una posición de conducción más erguida. En cuanto al chasis estable y la pantalla TFT con conectividad, pueden ser considerados desventajas para aquellos que prefieren una moto más básica y sin tantas características tecnológicas. Por último, el aspecto adulto puede no ser del agrado de aquellos que buscan una moto más juvenil y llamativa.
En resumen, la Kawasaki ER-6n del año 2011 y la Kawasaki Z650 del año 2020 son dos motocicletas naked de la marca japonesa que comparten muchas características en común. Ambas tienen un motor en línea de 649cc, una potencia similar de alrededor de 68-72 cv y un par de alrededor de 65-66 Nm. También comparten un sistema de refrigeración líquida y un chasis de acero. Sin embargo, cada una tiene sus propias ventajas y desventajas. La ER-6n 2011 destaca por su ABS, manillar más ancho, cintura más delgada, mayor ruido de admisión, asiento cómodo y chasis sin complicaciones. Por otro lado, la Z650 2020 tiene como ventajas su bicilíndrico de alto par, agresivo ruido de admisión, dimensiones compactas, baja altura del asiento, chasis estable, pantalla TFT con conectividad y aspecto adulto. En cuanto a las desventajas, ambas motos comparten características similares, como el ABS, el manillar más ancho, la cintura más delgada, el mayor ruido de admisión, el asiento cómodo y el chasis sin complicaciones. En conclusión, la elección entre la Kawasaki ER-6n 2011 y la Kawasaki Z650 2020 dependerá de las preferencias y necesidades individuales de cada piloto.
Especificaciones técnicas Kawasaki ER-6n 2011 en comparación con Kawasaki Z650 2020
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki ER-6n 2011

No encontrará un paquete tan armonioso con detalles tan finos en ningún otro sitio a este precio. La ER-6n ha vuelto a ser visual y dinámicamente un poco más nítida y es más divertida que nunca.
Kawasaki Z650 2020

Es simplemente maravilloso el paquete completo que Kawasaki ha reunido con la nueva Z650. Puede que los componentes técnicos individuales no te dejen boquiabierto, pero juntos dan como resultado una moto agradablemente neutra que todo el mundo disfrutará. Sin peculiaridades molestas - simplemente una moto naked que funciona muy bien en carreteras sinuosas. La pantalla TFT, que todavía no hemos encontrado en la competencia, y el aspecto adulto, que está fuertemente orientado hacia los modelos Z más grandes, son por supuesto un plus. Sólo el punto de presión del freno delantero podría haber estado más claramente definido - pero no se puede tener todo en este rango de precios.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki ER-6n vs Kawasaki Z650
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki ER-6n 2011 y la Kawasaki Z650 2020. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z650 2020 es un 68% más alto. La Kawasaki ER-6n 2011 experimenta una péridida del 280 EUR tras un año. Supone una pérdida del 30 EUR en caso de la Kawasaki Z650 2020. Compared to Kawasaki Z650 2020 there are less Kawasaki ER-6n 2011 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 5 compared to 21. It takes less time to sell a Kawasaki ER-6n with 49 días compared to 80 días for a Kawasaki Z650. Desde el modelo del años 2006 hemos escrito 16 artículos pruebas de motos Kawasaki ER-6n y 31 de Kawasaki Z650 desde el año 2017. La primera prueba de la Kawasaki ER-6n se publicó en 29/06/2005 y tiene ya 11.200 visitas. Esto significa un total de 25.000 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z650 publicada en 08/11/2016.