Kawasaki Z900 2021 vs. KTM 1290 Super Duke R 2018

Kawasaki Z900 2021

KTM 1290 Super Duke R 2018
Visión general - Kawasaki Z900 2021 vs KTM 1290 Super Duke R 2018
La Kawasaki Z900 del año 2021 y la KTM 1290 Super Duke R del año 2018 son dos motocicletas naked que ofrecen un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción emocionante. Aunque comparten algunas características similares, también presentan diferencias significativas en términos de potencia, tecnología y diseño.
En cuanto a la potencia, la Kawasaki Z900 cuenta con un motor de cuatro cilindros que produce una potencia de 125.4 cv y un par de 98.6 Nm. Por otro lado, la KTM 1290 Super Duke R está equipada con un motor de dos cilindros que ofrece una potencia impresionante de 177 cv y un par de 144 Nm. Esta diferencia en la potencia se traduce en una aceleración más rápida y una mayor velocidad máxima en la KTM.
En términos de tecnología, ambas motocicletas están equipadas con sistemas de asistencia como ABS, control de tracción y modos de conducción. Sin embargo, la KTM 1290 Super Duke R ofrece funciones electrónicas más avanzadas, como ABS en curvas y un asistente de cambio muy efectivo. Estas características mejoran la seguridad y la comodidad durante la conducción, especialmente en situaciones de alta velocidad y en curvas cerradas.

Kawasaki Z900 2021
En cuanto al diseño, la Kawasaki Z900 tiene un aspecto agresivo y moderno, con líneas afiladas y una apariencia deportiva. Por otro lado, la KTM 1290 Super Duke R tiene un diseño más llamativo y agresivo, con detalles en naranja y una apariencia más robusta. Ambas motocicletas tienen una posición de asiento cómoda y ergonómica, lo que permite una conducción prolongada sin fatiga.
En cuanto al chasis, la Kawasaki Z900 cuenta con un chasis de doble viga de acero, mientras que la KTM 1290 Super Duke R tiene un chasis de aleación de acero tubular. Ambos chasis ofrecen una gran rigidez y estabilidad, lo que permite una conducción precisa y ágil en todo tipo de terrenos.

KTM 1290 Super Duke R 2018
En cuanto a los frenos, tanto la Kawasaki Z900 como la KTM 1290 Super Duke R están equipadas con frenos delanteros de cuatro pistones. Sin embargo, la KTM utiliza tecnología radial y monobloque, lo que proporciona una mayor potencia de frenado y una respuesta más rápida. Esto es especialmente útil durante la conducción deportiva y en situaciones de frenado brusco.
En cuanto a las medidas, la Kawasaki Z900 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 180 mm. Por otro lado, la KTM 1290 Super Duke R tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 190 mm. Ambas motocicletas tienen un diámetro de llanta delantera y trasera de 17 pulgadas, lo que proporciona una buena estabilidad y agarre en todo tipo de condiciones.
En resumen, la Kawasaki Z900 del año 2021 y la KTM 1290 Super Duke R del año 2018 son dos motocicletas naked que ofrecen un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción emocionante. Aunque comparten algunas características similares, como la suspensión delantera telescópica invertida y sistemas de asistencia como ABS y control de tracción, también presentan diferencias significativas en términos de potencia, tecnología y diseño. La KTM 1290 Super Duke R destaca por su potencia impresionante, funciones electrónicas avanzadas y diseño llamativo, mientras que la Kawasaki Z900 ofrece un equilibrio entre rendimiento, manejo intuitivo y relación calidad-precio. Ambas motocicletas son excelentes opciones para los amantes de las motos naked que buscan una experiencia de conducción emocionante y un estilo único.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z900 2021 en comparación con KTM 1290 Super Duke R 2018
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z900 2021

En términos de relación calidad-precio, la Kawasaki Z900 es actualmente difícil de superar. Con el motor perfectamente afinado, los componentes de suspensión de alta calidad y la electrónica añadida para 2020, esta moto naked ofrece todo lo que los pilotos deportivos buscan. Realmente no hay nada que criticar, excepto la falta de la opción de cambio rápido.
KTM 1290 Super Duke R 2018

El apodo de "Bestia" no está del todo cogido por las nubes, la KTM es y sigue siendo una naked brutal: 177 CV de dos potencias con una cilindrada combinada de 1.301 metros cúbicos no es nada inofensivo. Sin embargo, es sorprendentemente fácil de controlar, y la posición de conducción erguida combinada con la buena manejabilidad la hacen parecer casi bondadosa. En comparación con su predecesora, se ha mejorado precisamente en sus mayores puntos débiles. El motor funciona ahora con más suavidad, el asistente de cambio aporta calma en la fase de aceleración y el chasis se ha mejorado. Pero sigue amando más la persecución salvaje que la alta velocidad en curvas largas.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z900 vs KTM 1290 Super Duke R
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z900 2021 y la KTM 1290 Super Duke R 2018. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la KTM 1290 Super Duke R 2018 es un 50% más alto. En comparación con la KTM 1290 Super Duke R 2018 hay más Kawasaki Z900 2021 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 33 por de la 22. It takes less time to sell a KTM 1290 Super Duke R with 86 días compared to 107 días for the Kawasaki Z900. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 46 artículos pruebas de motos Kawasaki Z900 y 65 de KTM 1290 Super Duke R desde el año 2013. La primera prueba de la Kawasaki Z900 se publicó en 11/11/2016 y tiene ya 93.200 visitas. Esto significa un total de 4.900 visitas más que en la primera prueba de la KTM 1290 Super Duke R publicada en 08/11/2012.