Kawasaki Z650 2017 vs. Kawasaki Z1000 R 2017

Kawasaki Z650 2017

Kawasaki Z1000 R 2017
Visión general - Kawasaki Z650 2017 vs Kawasaki Z1000 R 2017
La Kawasaki Z650 del año 2017 es una motocicleta naked que presenta una serie de características técnicas y de diseño que la hacen destacar en su segmento. Por otro lado, la Kawasaki Z1000 R del mismo año también es una naked, pero con un enfoque más deportivo y potente. A continuación, se realizará una comparativa detallada entre ambas motocicletas.
En cuanto al motor y la transmisión, ambas motocicletas presentan un tipo de motor en línea, con sistemas de alimentación por inyección y refrigeración líquida. Sin embargo, existen diferencias significativas en cuanto a la potencia y el par motor. Mientras que la Z650 cuenta con una potencia de 68.2 cv y un par de 65.7 Nm, la Z1000 R ofrece una potencia mucho mayor, alcanzando los 142 cv y un par de 111 Nm. Esto se debe a que la Z1000 R cuenta con un motor de cuatro cilindros y una cilindrada de 1043 ccm, en comparación con los dos cilindros y los 649 ccm de la Z650.
En cuanto a la suspensión, ambas motocicletas presentan una suspensión delantera de tipo telescópica, pero con diferencias en cuanto a la suspensión trasera. Mientras que la Z650 cuenta con un basculante doble brazo y un mono amortiguador con regulación de precarga del muelle, la Z1000 R también cuenta con un basculante doble brazo y un mono amortiguador, pero con regulación adicional de compresión, precarga del muelle y rebote. Esto permite un mayor ajuste y personalización de la suspensión en la Z1000 R, lo que la hace más adecuada para un uso deportivo.

Kawasaki Z650 2017
En cuanto al chasis, la Z650 presenta un chasis de acero de tipo tubular, mientras que la Z1000 R cuenta con un chasis de aluminio de tipo doble viga. Esta diferencia en el chasis contribuye a la mayor estabilidad y precisión en la conducción de la Z1000 R, lo que la hace más adecuada para un uso deportivo y de alto rendimiento.
En cuanto al sistema de frenado, ambas motocicletas presentan un sistema de freno delantero de doble disco, pero con diferencias en cuanto al diámetro y los pistones. Mientras que la Z650 cuenta con discos de 300 mm y dos pistones, la Z1000 R presenta discos de 310 mm y cuatro pistones. Además, la Z1000 R utiliza una tecnología de freno radial y monobloque, lo que proporciona un mayor rendimiento de frenado y una mayor sensación de control.
En cuanto a las medidas y el peso, ambas motocicletas presentan similitudes en cuanto a la anchura de los neumáticos delanteros y traseros, así como el diámetro de las llantas. Sin embargo, existen diferencias en cuanto a la distancia entre ejes, la altura de asiento, el peso en orden de marcha y la capacidad del depósito. La Z650 presenta una distancia entre ejes de 1410 mm, una altura de asiento de 790 mm, un peso en orden de marcha de 185 kg y una capacidad del depósito de 15 l. Por otro lado, la Z1000 R cuenta con una distancia entre ejes de 1435 mm, una altura de asiento de 815 mm, un peso en orden de marcha de 221 kg y una capacidad del depósito de 17 l. Estas diferencias en las medidas y el peso contribuyen a las características de cada motocicleta y a su comportamiento en la conducción.

Kawasaki Z1000 R 2017
En cuanto a las ventajas de cada motocicleta, la Z650 destaca por su suave entrega de potencia, su chasis deportivo, sus dimensiones compactas y su pantalla negativa. Por otro lado, la Z1000 R ofrece un motor de moto naked potente y de alto par, un chasis superior y de alta calidad, una auténtica sensación de moto naked sin el frenesí de las superdeportivas y una estabilidad y precisión en la conducción superiores.
En cuanto a las desventajas, ambas motocicletas presentan las mismas características mencionadas anteriormente como ventajas. Sin embargo, estas características pueden ser consideradas desventajas dependiendo de las preferencias y necesidades del piloto. Por ejemplo, la suave entrega de potencia de la Z650 puede ser considerada una desventaja para aquellos que buscan una mayor potencia y aceleración. Por otro lado, la potencia y el rendimiento superior de la Z1000 R pueden ser considerados una desventaja para aquellos que buscan una motocicleta más equilibrada y menos agresiva.
En resumen, la Kawasaki Z650 del año 2017 y la Kawasaki Z1000 R del mismo año son motocicletas naked que presentan características técnicas y de diseño diferentes. Mientras que la Z650 se destaca por su suave entrega de potencia y su chasis deportivo, la Z1000 R ofrece un motor de moto naked potente y de alto par, un chasis superior y de alta calidad, y una estabilidad y precisión en la conducción superiores. Sin embargo, estas características pueden ser consideradas ventajas o desventajas dependiendo de las preferencias y necesidades del piloto.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z650 2017 en comparación con Kawasaki Z1000 R 2017
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z650 2017

La Kawasaki Z 650 es la punta de lanza para los pequeños motoristas de la clase media. Es poco probable que sus compactas dimensiones hagan que un gigante se sienta como en casa. Sin embargo, el motor, que inspira con su suavísima aceleración, te calentará el corazón. En cuanto al chasis, se ha optado por una firme puesta a punto típica de Kawasaki, que es un gran compromiso en el uso diario. El display negativo es muy fácil de leer y recuerda al de su predecesora, la ER-6n: ¡muy bonito!
Kawasaki Z1000 R 2017

Por supuesto, sobre el papel la Z1000R es inferior a las actuales nakeds de potencia y en una clásica clasificación por puntos también pierde frente a la sencillamente perfecta Z900. PERO sigue emanando pura fascinación. No gustará a todo el mundo, pero algunos la adorarán. Una moto para hombres verdaderamente masculina con un motor muy superior y un chasis de la época dorada de las motos naked. La Z1000R sigue siendo una auténtica moto naked de la Gen Supersport, con todas sus ventajas y desventajas.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z650 vs Kawasaki Z1000 R
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z650 2017 y la Kawasaki Z1000 R 2017. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z1000 R 2017 es un 161% más alto. La Kawasaki Z650 2017 experimenta una pérdida del 410 EUR tras un año, y del 620 EUR tras dos. Supone una pérdida del 1.220 EUR y del 4.260 EUR en caso de la Kawasaki Z1000 R 2017. En comparación con la Kawasaki Z1000 R 2017 hay más Kawasaki Z650 2017 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 11 por de la 4. It takes less time to sell a Kawasaki Z650 with 76 días compared to 173 días for a Kawasaki Z1000 R. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 31 artículos pruebas de motos Kawasaki Z650 y 2 de Kawasaki Z1000 R desde el año 2017. La primera prueba de la Kawasaki Z650 se publicó en 08/11/2016 y tiene ya 25.000 visitas. Esto significa un total de 46.400 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z1000 R publicada en 02/06/2017.