Yamaha YZF-R3 2019 vs. Kawasaki Ninja 400 2018

Yamaha YZF-R3 2019

Kawasaki Ninja 400 2018
Visión general - Yamaha YZF-R3 2019 vs Kawasaki Ninja 400 2018
La Yamaha YZF-R3 del año 2019 y la Kawasaki Ninja 400 del año 2018 son dos motocicletas supersport que ofrecen un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción emocionante. Ambas tienen características técnicas impresionantes que las convierten en opciones atractivas para los entusiastas de las motocicletas.
Comenzando con la Yamaha YZF-R3 2019, esta motocicleta cuenta con un motor de 2 cilindros y una cilindrada de 321 cc. Tiene un diámetro de cilindros de 68 mm y una carrera de 44.1 mm. Con una potencia de 42 cv y un par de 29.6 Nm, ofrece un rendimiento impresionante en carretera. Además, su relación de compresión de 11.2 y sus 4 válvulas por cilindro garantizan una combustión eficiente y un rendimiento óptimo del motor.
En cuanto a la suspensión, la Yamaha YZF-R3 2019 está equipada con una suspensión delantera telescópica invertida de 37 mm de diámetro y una suspensión trasera de basculante doble brazo. Estas características proporcionan una conducción suave y estable, incluso en terrenos difíciles. Además, su chasis tipo puentes, con un lanzamiento de dirección de 25 grados y un avance de 95 mm, ofrece una gran estabilidad y maniobrabilidad.
En cuanto a los frenos, la Yamaha YZF-R3 2019 cuenta con un sistema de freno delantero monodisco de 298 mm y un sistema de asistencia ABS. Estas características garantizan una frenada eficiente y segura en todo momento. En cuanto a las medidas y peso, esta motocicleta tiene una anchura de neumático delantero de 110 mm, un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas, una anchura de neumático trasero de 140 mm, un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas, una distancia entre ejes de 1380 mm, una altura de asiento de 780 mm, un peso en orden de marcha de 169 kg (con ABS) y una capacidad de depósito de 14 litros.

Yamaha YZF-R3 2019
Por otro lado, la Kawasaki Ninja 400 2018 también es una motocicleta supersport con un rendimiento excepcional. Cuenta con un motor de 2 cilindros y una cilindrada de 399 cc. Tiene un diámetro de cilindros de 70 mm y una carrera de 51.8 mm. Con una potencia de 45 cv y un par de 38 Nm, ofrece una aceleración suave y una respuesta rápida del motor. Además, su relación de compresión de 11.5 y sus 4 válvulas por cilindro garantizan una eficiencia en la combustión y un rendimiento óptimo del motor.
En cuanto a la suspensión, la Kawasaki Ninja 400 2018 está equipada con una suspensión delantera de horquilla telescópica convencional de 41 mm de diámetro y una suspensión trasera de basculante doble brazo. Estas características proporcionan una conducción suave y una gran estabilidad en todo momento. Además, su chasis tubular, con un lanzamiento de dirección de 63 grados y un avance de 93 mm, ofrece una gran maniobrabilidad y una respuesta rápida en curvas.
En cuanto a los frenos, la Kawasaki Ninja 400 2018 cuenta con un sistema de freno delantero monodisco de 310 mm y un sistema de asistencia ABS. Estas características garantizan una frenada eficiente y segura en todo momento. En cuanto a las medidas y peso, esta motocicleta tiene una anchura de neumático delantero de 110 mm, un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas, una anchura de neumático trasero de 150 mm, un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas, una distancia entre ejes de 1370 mm, una altura de asiento de 785 mm, un peso en orden de marcha de 168 kg (con ABS) y una capacidad de depósito de 14 litros.

Kawasaki Ninja 400 2018
En resumen, tanto la Yamaha YZF-R3 2019 como la Kawasaki Ninja 400 2018 son motocicletas supersport con características técnicas impresionantes. Ambas ofrecen un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción emocionante. Sin embargo, cada una tiene sus propias ventajas y desventajas.
La Yamaha YZF-R3 2019 destaca por su motor de altas revoluciones, que proporciona una potencia suficiente para el uso diario y circuitos compactos. Además, su manejo estable y su capacidad para largas distancias la convierten en una opción adecuada para aquellos que buscan una motocicleta versátil. Sin embargo, su potencia puede ser limitada para aquellos que buscan una experiencia de conducción más agresiva.
Por otro lado, la Kawasaki Ninja 400 2018 ofrece un chasis adecuado para un uso deportivo, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una motocicleta ágil y maniobrable. Su bajo peso y su correspondiente manejo sin esfuerzo la hacen fácil de controlar, incluso en curvas cerradas. Además, su motor con un comportamiento de respuesta suave y su posición de asiento relajada y que inspira confianza la convierten en una opción cómoda para largos recorridos. Sin embargo, su potencia puede ser insuficiente para aquellos que buscan una aceleración más rápida.
En conclusión, la elección entre la Yamaha YZF-R3 2019 y la Kawasaki Ninja 400 2018 dependerá de las preferencias individuales y las necesidades de cada motociclista. Ambas ofrecen un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción emocionante, por lo que cualquiera de las dos sería una excelente opción para aquellos que buscan una motocicleta supersport de alta calidad.
Especificaciones técnicas Yamaha YZF-R3 2019 en comparación con Kawasaki Ninja 400 2018
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Yamaha YZF-R3 2019

Con la nueva YZF-R3, Yamaha ha tomado la excelente base de la primera generación y la ha desarrollado con éxito. Ahora no sólo parece mucho más adulta, sino también notablemente más competente a altas velocidades. Si conduces la R3 al límite, rápidamente te das cuenta de por qué Yamaha ha creado su propia copa en ella, ya que incluso el modelo estándar da una sensación de seguridad a altas velocidades. No obstante, hay margen de mejora, especialmente en el uso diario, cuando el comportamiento de respuesta áspera a bajas revoluciones y la escasa respuesta de la maneta de freno provocan algunos momentos de frustración durante la conducción.
Kawasaki Ninja 400 2018

La Ninja 400 podría resumirse como la entrada perfecta en el mundo de las superdeportivas. Más potencia con A2 no es posible, el aspecto sugiere mucha más potencia, el vehículo es fácil de manejar, es indulgente en todos los aspectos y aún así permite un estilo de conducción realmente deportivo. Cualquiera que tuviera preocupaciones justificadas sobre la falta de potencia en las diversas máquinas de 250 metros cúbicos, ahora ya no tiene excusas. Ninja 400, ¡me alegro de que estés aquí!
Comparación de precios Precio medio de mercado Yamaha YZF-R3 vs Kawasaki Ninja 400
Hay diferencias importantes entre la Yamaha YZF-R3 2019 y la Kawasaki Ninja 400 2018. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Ninja 400 2018 es un 9% más alto. Compared to Kawasaki Ninja 400 2018 there are less Yamaha YZF-R3 2019 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 4 compared to 10. It takes less time to sell a Yamaha YZF-R3 with 99 días compared to 105 días for a Kawasaki Ninja 400. Desde el modelo del años 2015 hemos escrito 11 artículos pruebas de motos Yamaha YZF-R3 y 9 de Kawasaki Ninja 400 desde el año 2018. La primera prueba de la Yamaha YZF-R3 se publicó en 17/10/2014 y tiene ya 53.600 visitas. Esto significa un total de 44.300 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Ninja 400 publicada en 22/11/2017.