Kawasaki Ninja ZX-10R 2010 vs. Suzuki GSX-R 1000 2010

Kawasaki Ninja ZX-10R 2010

Suzuki GSX-R 1000 2010
Visión general - Kawasaki Ninja ZX-10R 2010 vs Suzuki GSX-R 1000 2010
La Kawasaki Ninja ZX-10R del año 2010 y la Suzuki GSX-R 1000 del año 2010 son dos motocicletas supersport que compiten en el mercado de las motos de alto rendimiento. Ambas motos tienen características similares en términos de diseño, rendimiento y tecnología, pero también tienen diferencias significativas que las distinguen.
En cuanto al motor y la transmisión, ambas motos tienen motores en línea de 4 cilindros y una cilindrada cercana a los 1000 cc. Sin embargo, la Kawasaki Ninja ZX-10R tiene un diámetro de cilindros ligeramente mayor que la Suzuki GSX-R 1000, lo que le da una ventaja en términos de potencia. La Ninja ZX-10R produce 187 cv de potencia, mientras que la GSX-R 1000 produce 185 cv. Además, la Ninja ZX-10R tiene un par motor de 113 Nm, ligeramente inferior al par de 116.7 Nm de la GSX-R 1000. En cuanto a la relación de compresión, la Ninja ZX-10R tiene una relación de 12.9, mientras que la GSX-R 1000 tiene una relación de 12.8. Estas diferencias en el motor se traducen en un rendimiento ligeramente superior de la Ninja ZX-10R en términos de aceleración y velocidad máxima.
En cuanto a la suspensión, ambas motos tienen ajustes de umbral de presión en la suspensión delantera, lo que permite ajustar la rigidez de la suspensión según las preferencias del piloto. Sin embargo, la GSX-R 1000 también tiene ajustes de precarga y extensión en la suspensión delantera, lo que le brinda una mayor capacidad de ajuste y personalización. En la suspensión trasera, ambas motos tienen ajustes de compresión y rebote, pero la GSX-R 1000 también tiene ajustes de precarga del muelle, lo que permite un mayor control sobre la rigidez de la suspensión trasera.

Kawasaki Ninja ZX-10R 2010
En cuanto al chasis, ambas motos tienen chasis de aluminio, que proporcionan una excelente rigidez y ligereza. Sin embargo, la Kawasaki Ninja ZX-10R tiene un chasis de tipo extrusión, mientras que la Suzuki GSX-R 1000 tiene un chasis de tipo twin-spar. Estas diferencias en el diseño del chasis pueden afectar ligeramente la rigidez y la maniobrabilidad de las motos.
En cuanto a los frenos, ambas motos tienen frenos delanteros de doble disco, pero la Kawasaki Ninja ZX-10R tiene tecnología de frenos radiales y en forma de pétalo, lo que proporciona una mayor eficacia de frenado y una mejor disipación del calor. La GSX-R 1000 también tiene frenos radiales, pero no tiene tecnología de frenos en forma de pétalo.

Suzuki GSX-R 1000 2010
En cuanto a las medidas y el peso, ambas motos tienen una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 190 mm. La distancia entre ejes de la Ninja ZX-10R es ligeramente mayor que la de la GSX-R 1000, lo que puede afectar ligeramente la estabilidad y la maniobrabilidad de la moto. En cuanto a la altura del asiento, la GSX-R 1000 tiene una altura de asiento ligeramente más baja que la Ninja ZX-10R, lo que puede ser más cómodo para pilotos de menor estatura. En términos de peso, la GSX-R 1000 es ligeramente más ligera que la Ninja ZX-10R, lo que puede mejorar la agilidad y la aceleración de la moto.
En cuanto a la capacidad del depósito de combustible, ambas motos tienen una capacidad de alrededor de 17 litros, lo que proporciona una buena autonomía en carretera.
En resumen, la Kawasaki Ninja ZX-10R del año 2010 y la Suzuki GSX-R 1000 del año 2010 son dos motos supersport de alto rendimiento que ofrecen características similares en términos de diseño, rendimiento y tecnología. Sin embargo, la Ninja ZX-10R tiene una ligera ventaja en términos de potencia y tecnología de frenos, mientras que la GSX-R 1000 tiene una ligera ventaja en términos de ajustes de suspensión y peso. Ambas motos son excelentes opciones para aquellos que buscan una moto deportiva de alto rendimiento.
Especificaciones técnicas Kawasaki Ninja ZX-10R 2010 en comparación con Suzuki GSX-R 1000 2010
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Ninja ZX-10R 2010

Los fans de las Ninja no tienen más remedio que comprar la nueva 10. Es más ligera, más fuerte, más fácil de manejar y más fácil de conducir que cualquier otra ZX-10R hasta la fecha. La Kawa también es superior al resto de motos japonesas. Además de las motos europeas, sin duda entran en juego las emociones y las preferencias por determinados colores y formas.
Suzuki GSX-R 1000 2010

El motor deleitó a todos los pilotos de pruebas con su entrega de potencia maravillosamente lineal. Esta característica se echa a perder en la caza de segundos por una configuración de suspensión demasiado blanda.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Ninja ZX-10R vs Suzuki GSX-R 1000
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Ninja ZX-10R 2010 y la Suzuki GSX-R 1000 2010. It takes less time to sell a Kawasaki Ninja ZX-10R with 60 días compared to 69 días for a Suzuki GSX-R 1000. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 51 artículos pruebas de motos Kawasaki Ninja ZX-10R y 71 de Suzuki GSX-R 1000 desde el año 2005. La primera prueba de la Kawasaki Ninja ZX-10R se publicó en 11/01/2004 y tiene ya 2.900 visitas. Esto significa un total de 7.100 visitas más que en la primera prueba de la Suzuki GSX-R 1000 publicada en 03/03/2004.