Honda CB650R 2021 vs. Kawasaki Z 400 2023

Honda CB650R 2021

Kawasaki Z 400 2023
Visión general - Honda CB650R 2021 vs Kawasaki Z 400 2023
La Honda CB650R del año 2021 y la Kawasaki Z 400 del año 2023 son dos motocicletas naked que ofrecen características interesantes para diferentes tipos de conductores. A continuación, se presentará una comparativa detallada de ambas motos, teniendo en cuenta sus especificaciones técnicas y ventajas y desventajas.
En cuanto a las especificaciones técnicas, la Honda CB650R cuenta con un motor en línea de 4 cilindros y una potencia de 95 cv, mientras que la Kawasaki Z 400 tiene un motor en línea de 2 cilindros y una potencia de 45 cv. Esto indica que la CB650R tiene un motor más potente y con mayor capacidad de aceleración en comparación con la Z 400. Además, la CB650R tiene un par de 63 Nm, mientras que la Z 400 tiene un par de 37 Nm. Esto significa que la CB650R ofrece una mayor fuerza de tracción, lo que puede ser beneficioso en situaciones de adelantamiento o al subir pendientes.
En cuanto a la suspensión, la CB650R cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida y una suspensión trasera basculante de doble brazo con mono amortiguador y regulación de precarga del muelle. Por otro lado, la Z 400 tiene una suspensión delantera de horquilla telescópica convencional y una suspensión trasera basculante de doble brazo con mono amortiguador y regulación de precarga del muelle. Ambas motos ofrecen una buena absorción de los baches y una conducción suave, pero la suspensión invertida de la CB650R puede ofrecer una mayor estabilidad en curvas y una mejor respuesta en terrenos irregulares.
En cuanto al chasis, la CB650R tiene un chasis de acero con tipo de chasis en puentes, mientras que la Z 400 tiene un chasis de acero con tipo de chasis tubular. Ambas motos ofrecen una buena rigidez y estabilidad, pero el chasis en puentes de la CB650R puede ofrecer una mayor resistencia y durabilidad.

Honda CB650R 2021
En cuanto al sistema de frenado, la CB650R cuenta con frenos delanteros de doble disco de 310 mm con cuatro pistones y tecnología radial, mientras que la Z 400 tiene frenos delanteros de monodisco de 310 mm con dos pistones y tecnología de pétalo. Ambas motos ofrecen un buen rendimiento de frenado y una respuesta rápida, pero los frenos radiales de la CB650R pueden ofrecer una mayor potencia de frenado y una mejor modulación.
En cuanto al sistema de asistencia, ambas motos cuentan con sistemas de asistencia de ABS, lo que proporciona una mayor seguridad y estabilidad al frenar en situaciones de emergencia.
En cuanto a las medidas y peso, la CB650R tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm, un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas, una anchura de neumático trasero de 180 mm, un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas, una distancia entre ejes de 1450 mm, una altura de asiento de 810 mm, un peso en orden de marcha (con ABS) de 202.5 kg y una capacidad de depósito de 15.4 litros. Por otro lado, la Z 400 tiene una anchura de neumático delantero de 110 mm, un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas, una anchura de neumático trasero de 150 mm, un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas, una distancia entre ejes de 1370 mm, una altura de asiento de 785 mm, un peso en orden de marcha (con ABS) de 167 kg y una capacidad de depósito de 14 litros. Esto indica que la CB650R es ligeramente más grande y pesada que la Z 400, lo que puede afectar la maniobrabilidad y la facilidad de conducción en espacios reducidos.
En cuanto a las ventajas de la CB650R, se destaca su diseño estético Neo Sports Cafe, que le da un aspecto moderno y atractivo. Además, es una moto adecuada para principiantes, ya que ofrece una buena relación calidad-precio y una conducción suave y fácil de manejar. También tiene un motor que sube de vueltas con suavidad y un bajo consumo de combustible, lo que la convierte en una opción económica y eficiente.

Kawasaki Z 400 2023
Por otro lado, las ventajas de la Z 400 incluyen un motor vivo y con buena respuesta, un chasis y frenos agradables que ofrecen una conducción estable y segura, un fácil manejo que la hace adecuada para conductores principiantes y un aspecto adulto y elegante. Además, cuenta con un acabado de alta calidad que le da un aspecto premium.
En cuanto a las desventajas de la CB650R, se puede mencionar nuevamente su diseño Neo Sports Cafe, que puede no ser del agrado de todos los conductores. Además, aunque es adecuada para principiantes, puede no ofrecer el mismo nivel de emoción y rendimiento que otras motos de mayor cilindrada. También puede tener una competencia fuerte en su segmento de precio, lo que puede dificultar su posicionamiento en el mercado.
En cuanto a las desventajas de la Z 400, se puede mencionar nuevamente su motor de menor potencia, que puede limitar su capacidad de aceleración y velocidad máxima. Además, su chasis tubular puede ofrecer una menor rigidez en comparación con el chasis en puentes de la CB650R. También puede tener una menor capacidad de carga y una menor autonomía debido a su depósito de combustible más pequeño.
En resumen, la Honda CB650R del año 2021 y la Kawasaki Z 400 del año 2023 son dos motocicletas naked con características distintas que pueden satisfacer las necesidades de diferentes tipos de conductores. La CB650R ofrece un motor más potente, una mayor fuerza de tracción y una mayor estabilidad en curvas gracias a su suspensión invertida y chasis en puentes. Por otro lado, la Z 400 ofrece un motor vivo, un fácil manejo y un aspecto adulto y elegante. Ambas motos cuentan con sistemas de asistencia de ABS y ofrecen una buena relación calidad-precio. Sin embargo, es importante tener en cuenta las especificaciones técnicas y las ventajas y desventajas de cada moto para tomar una decisión informada y elegir la que mejor se adapte a las necesidades y preferencias individuales.
Especificaciones técnicas Honda CB650R 2021 en comparación con Kawasaki Z 400 2023
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Honda CB650R 2021

13 de 24 puntos posibles significan el 5º puesto en la gran prueba comparativa de motos naked de gama media 2021. La Honda lucha valientemente contra la competencia técnicamente más avanzada y puede dejar atrás a una moto a pesar de ser una outsider. El aspecto agradable, la conducción accesible y el bajo precio hacen que las carencias que salieron a relucir en la comparación directa pasen a un segundo plano.
Kawasaki Z 400 2023

Una entrada fresca y sensata en la clase A2. La Kawasaki Z400 gana puntos con su instintivo manejo y su motor bicilíndrico en línea, que impresiona por su buena respuesta y potencia suficiente. No puedes equivocarte con esta moto naked y el hecho de que las manetas no sean ajustables puede pasarse por alto - después de todo, hay que ahorrar costes en algún sitio.
Comparación de precios Precio medio de mercado Honda CB650R vs Kawasaki Z 400
Hay diferencias importantes entre la Honda CB650R 2021 y la Kawasaki Z 400 2023. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Honda CB650R 2021 es un 17% más alto. Compared to Kawasaki Z 400 2023 there are less Honda CB650R 2021 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 11 compared to 89. It takes less time to sell a Honda CB650R with 63 días compared to 123 días for a Kawasaki Z 400. Desde el modelo del años 2019 hemos escrito 23 artículos pruebas de motos Honda CB650R y 8 de Kawasaki Z 400 desde el año 2019. La primera prueba de la Honda CB650R se publicó en 08/10/2018 y tiene ya 53.700 visitas. Esto significa un total de 23.200 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z 400 publicada en 02/10/2018.