Kawasaki Z1000SX 2016 vs. Kawasaki Ninja 650 2017

Kawasaki Z1000SX 2016

Kawasaki Ninja 650 2017
Visión general - Kawasaki Z1000SX 2016 vs Kawasaki Ninja 650 2017
La Kawasaki Z1000SX del año 2016 y la Kawasaki Ninja 650 del año 2017 son dos motocicletas que pertenecen a diferentes categorías, pero que comparten algunas características en común. A continuación, analizaremos las ventajas y desventajas de cada una de ellas.
Comenzando por la Kawasaki Z1000SX del año 2016, esta motocicleta destaca por su motor superior y potente. Con una potencia de 142 cv y un par de 111 Nm, ofrece una gran aceleración y velocidad máxima. Además, cuenta con un carenado adecuado para turismo, lo que la convierte en una opción cómoda para viajes largos. Su diseño deportivo le otorga un aspecto agresivo y atractivo.
En cuanto a las prestaciones electrónicas, la Z1000SX del 2016 cuenta con control de tracción y ABS en curvas, lo que proporciona una mayor seguridad al conducir. Además, su sistema de maletas está bien integrado, lo que facilita el transporte de objetos durante los viajes.

Kawasaki Z1000SX 2016
Por otro lado, la Kawasaki Ninja 650 del año 2017 se caracteriza por su chasis transparente para el deporte. Esto significa que ofrece una gran estabilidad y maniobrabilidad, lo que la convierte en una motocicleta juguetona y bonachona. Sus frenos son excelentes, lo que proporciona una gran capacidad de frenado.
En cuanto a su aspecto, la Ninja 650 del 2017 tiene un diseño afilado que se asemeja al de la ZX-10R, lo que le otorga un aspecto deportivo y agresivo. Su motor es elástico, lo que significa que ofrece una buena respuesta en diferentes rangos de revoluciones.

Kawasaki Ninja 650 2017
En cuanto a las desventajas, tanto la Z1000SX del 2016 como la Ninja 650 del 2017 presentan algunas limitaciones. En el caso de la Z1000SX, su motor potente puede resultar demasiado para algunos conductores, especialmente aquellos que buscan una motocicleta más tranquila y fácil de manejar. Además, su carenado adecuado para turismo puede limitar su uso en circuitos o carreteras sinuosas.
Por otro lado, la Ninja 650 del 2017, a pesar de su chasis transparente para el deporte, puede no ser tan ágil como otras motocicletas de su categoría. Además, su aspecto afilado puede no ser del agrado de todos los conductores.
En resumen, la Kawasaki Z1000SX del año 2016 y la Kawasaki Ninja 650 del año 2017 son dos motocicletas con características diferentes, pero que ofrecen ventajas interesantes. Mientras que la Z1000SX destaca por su motor potente y su carenado adecuado para turismo, la Ninja 650 se destaca por su chasis transparente para el deporte y su aspecto afilado. Ambas motocicletas ofrecen buenas prestaciones electrónicas y son opciones a considerar para aquellos que buscan una motocicleta deportiva y versátil.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z1000SX 2016 en comparación con Kawasaki Ninja 650 2017
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z1000SX 2016

El modelo actual de la Kawasaki Z1000SX ya es una moto maravillosamente equilibrada que gana puntos por su atractivo deportivo, así como por sus características de confort y su idoneidad para largas distancias. Sin embargo, el nuevo modelo 2017 lo hace todo aún mejor: protección contra el viento refinada, un asiento más cómodo, mejores accesorios y una variedad de ayudas electrónicas que hacen que la conducción sea segura y confiada incluso en condiciones adversas. El carácter deportivo del potente motor no ha tenido que modificarse, mientras que el aspecto con los faros LED y las numerosas aristas está casi a la altura de una moto superdeportiva: en definitiva, una evolución absolutamente acertada.
Kawasaki Ninja 650 2017

La Ninja 650 supera con firmeza a su predecesora (Er-6f). El motor ha superado bien el obstáculo de la Euro 4 y rinde unos muy utilizables 68 CV, el chasis es sencillamente genial para esta clase, y la reducción de peso de 18(!) kilos en comparación con la ER-6f justifica reverentes asentimientos.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z1000SX vs Kawasaki Ninja 650
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z1000SX 2016 y la Kawasaki Ninja 650 2017. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z1000SX 2016 es un 39% más alto. La Kawasaki Z1000SX 2016 experimenta una pérdida del 550 EUR tras un año, y del 450 EUR tras dos. Supone una pérdida del 460 EUR y del 600 EUR en caso de la Kawasaki Ninja 650 2017. En comparación con la Kawasaki Ninja 650 2017 hay más Kawasaki Z1000SX 2016 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 8 por de la 7. With 96 días it takes the same amount of time to sell a Kawasaki Z1000SX or a Kawasaki Ninja 650. Desde el modelo del años 2011 hemos escrito 14 artículos pruebas de motos Kawasaki Z1000SX y 20 de Kawasaki Ninja 650 desde el año 2017. La primera prueba de la Kawasaki Z1000SX se publicó en 05/10/2010 y tiene ya 9.900 visitas. Esto significa un total de 79.600 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Ninja 650 publicada en 04/10/2016.