La Yamaha R7 2026 se presenta como una versión evolucionada de la popular deportiva Supersport de media cilindrada. En el centro de atención están las extensas innovaciones técnicas, encabezadas por la IMU de 6 ejes derivada de la R1. Esta controla una serie de nuevos sistemas de asistencia al piloto, diseñados para aumentar la confianza en la conducción deportiva.

Yamaha R7 2026: Deportiva Supersport Refinada
Mejora Electrónica y Conducción Ágil para la R7
La Yamaha R7 2026 se presenta con una nueva IMU de 6 ejes, chasis revisado y modernos sistemas de asistencia al pilotaje, ofreciendo un manejo más preciso y mayor confianza tanto en carretera como en circuito.
&width=72&height=72&bgcolor=rgba_39_42_44_0&mode=crop)
Der Horvath
published on 4/11/2025
Nueva IMU en la Yamaha R7 2026
Además de un control de tracción dependiente del ángulo de inclinación (TCS), el sistema trabaja con Control de Deslizamiento (SCS), Control de Elevación (LIF) y Control de Frenado (BC). El paquete se completa con el Gestión de Freno Motor (EBM) y el Regulador de Resbalón Trasero (BSR), que estabiliza el comportamiento durante una fuerte frenada del motor. Para un arranque óptimo, también cuenta con un Sistema de Control de Salida (LC), y para aquellos que prefieren un enfoque más purista, el ABS en la rueda trasera se puede desactivar. Con estas características, la R7 se acerca electrónicamente a los grandes modelos R.
Control de Conducción Yamaha y Quickshifter de Tercera Generación
Con el Control de Conducción Yamaha (YRC), se introduce un sistema que ofrece tres modos de conducción preconfigurados - SPORT, STREET y RAIN - además de dos programas configurables libremente. Estos se pueden ajustar y guardar a través de la app MyRide. El Quickshifter también ha sido renovado. La nueva tercera generación permite cambios de marcha sin embrague en ambas direcciones, incluso al acelerar o desacelerar, según la configuración elegida. Además, se ha revisado la caja de cambios: más dientes de acoplamiento y ángulos de engranaje modificados están diseñados para garantizar cambios de marcha más suaves.
Chasis de la Yamaha R7 2026: Más Rígido, Ligero y Preciso
Según Yamaha, casi todos los elementos del marco han sido ajustados para mejorar la rigidez y la respuesta sin aumentar el peso. Un nuevo refuerzo central de placas de acero incrementa la estabilidad, mientras que la horquilla invertida de 41 mm ahora cuenta con varillas de pistón de aluminio, siendo 350 gramos más ligera que antes.
Por primera vez, se utilizan llantas SpinForged, que reducen el momento de inercia y hacen que el manejo sea más ágil. Vienen equipadas de fábrica con neumáticos Bridgestone Battlax Hypersport S23. Un puente de horquilla revisado y la nueva geometría del basculante están diseñados para proporcionar un giro más directo y mayor estabilidad en la suspensión.
Ergonomía: Más Cómoda y Controlada
La posición de asiento ha sido notablemente modificada. Una altura de asiento rebajada en 5 mm (830 mm) facilita el control, mientras que el nuevo diseño del tanque y el manillar reposicionado permiten mayor libertad de movimiento durante la conducción activa. Las estriberas, procedentes de la R1, ofrecen más estabilidad en las curvas. De esta manera, la R7 se acerca ergonómicamente a sus modelos deportivos hermanas.
Nuevo Display TFT de 5 Pulgadas y Conectividad Inteligente
La nueva pantalla a color de 5 pulgadas ofrece cuatro diseños y un modo exclusivo para circuito con visualización de tiempos por vuelta. A través del interruptor integrado en el manillar se pueden controlar todos los menús, modos de conducción e incluso funciones del smartphone. Gracias a la Unidad de Control de Comunicación (CCU), la R7 está completamente conectada con la app MyRide. Los pilotos pueden ajustar notificaciones, navegación a través de Garmin StreetCross e incluso los modos YRC.
Con la nueva app Y-TRAC Rev, conocida por la R9, se pueden registrar y analizar datos de conducción como el ángulo de inclinación, velocidad, apertura del acelerador y control de tracción. A través del GPS del smartphone o sensores externos (por ejemplo, Garmin GLO2), se pueden comparar tiempos de vuelta y mejorar el rendimiento. Un pitboard virtual incluso permite la transmisión de mensajes desde el box de pits.
Diseño de la R7: Más Delgado, Aerodinámico y Esencia Pura de la Serie R
Visualmente, la R7 2026 sigue el lenguaje de diseño de los modelos más recientes de la serie R. La destacada entrada de aire en "M" se mantiene, mientras que la carrocería ha sido diseñada más estrecha y suave. Los intermitentes integrados en los espejos y la nueva lente del faro mejoran la aerodinámica, y el spoiler delantero dirige el flujo de aire de manera más eficiente hacia el radiador. El resultado es una imagen coherente que integra perfectamente a la R7 en la familia de la serie R.
Colores de Aniversario y Accesorios
Para celebrar el 70 aniversario de Yamaha, la R7 se presenta en colores del 70º Aniversario, blanco y rojo al estilo de la legendaria R7 de 1999. Alternativamente, están disponibles las opciones Icon Performance y Midnight Black. Además, se planea una selección de accesorios GYTR para preparar la R7 para su uso en pista.
El lanzamiento al mercado está previsto para mayo de 2026. Los precios aún no se conocen.
Más Noticias de Supersport
- ¿Cuánto cuesta una Yamaha R7?
- ¡Aquí encontrará una panorámica de precios de motos nuevas y usadas!
Yamaha R7 2026: Deportiva Supersport Refinada Images
Source: 1000PS


