Novedades Eléctricas de NIU 2026 – Actualizaciones Inteligentes y Nuevos Modelos
Nuevas Plataformas, Más Autonomía, Diseño Fresco
NIU presenta en la EICMA 2025 su gama eléctrica 2026 con modelos actualizados, la nueva plataforma de diseño FQiX y la expansión offroad de la familia XQi.
NIU Technologies presentó en la EICMA 2025 en Milán su nueva gama de modelos para 2026. Con esto, el fabricante busca reforzar su posición en el mercado europeo y expandir tanto la movilidad urbana como el segmento offroad. Además de las versiones actualizadas de la Serie NQiX y la nueva plataforma de diseño FQiX, NIU también amplía la Familia XQi con offroaders eléctricos orientados al rendimiento.
Serie NQiX – Base Conocida, Ahora con Integración de Google Maps
Según NIU, la Serie NQiX, introducida en 2025, se ha consolidado como un vehículo urbano exitoso en los segmentos L1e y L3e. Para 2026, la gama recibirá una actualización técnica integral. Las novedades incluyen navegación integrada de Google Maps, eficiencia mejorada de batería y motor, así como mejoras de software para optimizar la autonomía de la batería.
El enfoque especial está en el nuevo NQiX 1000, presentado como el modelo más potente de la serie con una potencia máxima de 15,500 W y una velocidad máxima de 125 km/h. Con tres baterías extraíbles de 72 V / 28 Ah, promete ofrecer más de 100 kilómetros de autonomía y, al mismo tiempo, opciones de carga flexibles.
Según el fabricante, el lanzamiento al mercado está previsto para el tercer trimestre de 2026, con un precio de entrada de 6,499 euros.
FQiX – Nuevo Lenguaje de Diseño para la Ciudad
Con la nueva Serie FQiX, NIU toma una dirección visualmente distintiva dentro de su portafolio. Elementos de iluminación llamativos, una silueta estilizada y líneas modernas buscan combinar el uso urbano con una nueva estética.
Técnicamente, la serie ofrece características inteligentes como una pantalla TFT de 5 pulgadas, una Interfaz NIU Link Crown para la conexión de navegación, medios y funciones de seguridad, así como varios métodos de desbloqueo a través de Bluetooth, NFC, aplicación o código numérico.
Los FQiX 150 (L1e) y FQiX 300 (L3e) están previstos como modelos de entrada en esta nueva plataforma. El lanzamiento al mercado también está programado para el tercer trimestre de 2026, con precios a partir de 2,399 euros.
XQi 400 & XQi 500 – Eléctricos para el Terreno
En el ámbito offroad, NIU amplía su gama XQi con los modelos XQi 400 y XQi 500, que debutaron en la EICMA 2025. El buque insignia, el XQi 500 Street, es una motocicleta eléctrica homologada para carretera de la clase L3e, que destaca por su potencia máxima de 28,8 kW, una velocidad máxima de 110 km/h y un chasis ligero (92 kg).
Se espera que los modelos estén disponibles en Europa en el segundo semestre de 2026. Además, NIU anunció que relanzará la existente plataforma XQi3 como XQi 300, con valores de rendimiento revisados y opciones de funciones ampliadas.
Conectividad Inteligente – Nuevos Modelos de Suscripción para la App de NIU
Para complementar la oferta ampliada de modelos, NIU introduce un nuevo sistema de suscripción basado en una app. Los compradores de nuevos vehículos obtienen tres años de acceso gratuito a la app, tras lo cual tendrán a su disposición tres opciones de pago a partir de 2,50 euros al mes.
Estas suscripciones están diseñadas para asegurar el acceso a navegación, localización del vehículo y diagnósticos inteligentes, y para permitir la conexión a largo plazo entre el vehículo y la App Inteligente de NIU.
Conclusión
En 2026, NIU apuesta por la madurez técnica y la diversidad de plataformas. Con la combinación de conectividad inteligente, un lenguaje de diseño moderno y una incursión en el segmento offroad, el fabricante amplía significativamente su perfil. En particular, el nuevo NQiX 1000 podría establecer nuevos estándares en el segmento de vehículos eléctricos para desplazamientos urbanos gracias a su potente rendimiento.