Suzuki DR-Z4SM - Primeras Vueltas en Asfalto y Pista
NoPain prueba el renacimiento de la icónica Sumo
Con la Suzuki DR-Z4SM regresa al mercado europeo una A2-Supermoto muy esperada. La legendaria 400 ha recibido no solo un diseño fresco, sino también tecnología modernizada con Euro5+, un paquete electrónico y algunos extras adicionales. A pesar de todas las actualizaciones, se mantiene fiel a sus raíces de Supermoto, aunque su precio se eleva ahora como un wheelie en primera marcha.
Nuestras pruebas nos llevaron alrededor de Wiener Neustadt y a la Motorsportarena Bad Fischau, donde pudimos mover intensamente la A2-Supermoto por primera vez. Próximamente, también habrá un video en el que la Suzuki competirá contra la igualmente nueva KTM 390 SMC R. Para garantizar una comparación justa, hemos cambiado los neumáticos de serie de ambas motos por los Conti Attack SM 2. De esta manera, se puede evaluar a ambos protagonistas en condiciones idénticas tanto en el circuito como en la carretera.
Estética Purista con Toques Futuristas
El diseño, con sus líneas claras que se extienden desde la parte delantera hasta la trasera, resulta deportivo y estilizado, al más puro estilo de una Supermoto clásica. El colector, el escape, la caja de aire, un chasis de acero negro y los basculantes de aluminio encajan perfectamente en esta imagen. Además, cuenta con un nuevo faro LED, intermitentes LED y luces traseras LED.
Monocilíndrico Sólido, Transmisión Suave - pero Solo Cinco Marchas
El motor monocilíndrico de cuatro tiempos de 398 cm³ cumple con la normativa Euro-5+ y entrega 38 CV a 8,000 rpm y 37 Nm a 6,500 rpm, cifras que son absolutamente sólidas en el segmento A2. Gracias al Ride-by-Wire, el motor responde al acelerador de manera precisa, está perfectamente afinado y funciona de manera suave en el rango de bajas revoluciones. Es ideal para un paseo relajado, al mismo tiempo que ofrece suficiente potencia para avanzar rápidamente en carretera, sin nunca abrumar al piloto. Aunque un poco más de par en el rango medio habría aumentado aún más la diversión, en general, la entrega de potencia es coherente.
En el circuito, el motor también muestra su buen comportamiento: es lo suficientemente potente como para acelerar con suavidad al salir de las curvas, sin ser brutal. Sin embargo, en largas rectas le falta ese empuje final: a partir de alrededor de 8,500 rpm, la potencia disminuye notablemente. Así queda claro que la DR-Z4SM es una máquina de diversión diseñada para la agilidad y maniobrabilidad, no para la velocidad máxima.
La transmisión de 5 marchas funciona con una suavidad impresionante y es especialmente agradable de cambiar en el tráfico urbano. Sin embargo, en carretera y en pista, la ausencia de una sexta marcha se hace notar: la primera marcha es relativamente larga, mientras que las marchas dos a cuatro son cortas, lo que obliga a cambiar con frecuencia y hace desear un overdrive adicional en la quinta marcha. Suzuki justifica la solución de las cinco marchas con un diseño más estrecho y una mayor robustez. Suena plausible, pero no cambia el hecho de que regularmente se quiera subir una marcha más al vacío.
Cabe destacar positivamente el embrague de discos en baño de aceite con el Sistema de Asistencia al Embrague de Suzuki (SCAS). Incluso con un estilo de conducción deportivo, permite cambios suaves sin que la rueda trasera derrape. A pesar del clásico cable, los cambios pueden dosificarse con precisión usando solo un dedo. La asistencia al embrague funciona de manera similar a un embrague anti-rebote y previene de manera confiable el bloqueo de la rueda trasera al reducir marchas. Sin embargo, lo que falta es un quickshifter.
Ágil, Directa y Estable
Con el tanque lleno, la Suzuki DR-Z4SM pesa 154,5 kilogramos, un valor que se nota de inmediato en la práctica. Ya sea en carretera o en pista, la moto se puede inclinar de manera juguetona y siempre responde con precisión. El extremadamente rígido chasis de acero ofrece un feedback cristalino, mientras que el basculante de aluminio ingeniosamente diseñado proporciona estabilidad y precisión en la conducción.
La geometría también se ajusta a la imagen: con un ángulo de dirección de 63,5 grados, 95 mm de avance y una distancia entre ejes de 1.465 mm, se logra un equilibrio perfecto entre agilidad y estabilidad. La altura del asiento es de 890 mm, moderada para una Supermoto, y se puede reducir a 860 mm con un asiento accesorio opcional, lo que resulta especialmente beneficioso para los pilotos de menor estatura.
En la carretera, la DR-Z4SM se muestra perfectamente equilibrada y sigue siendo controlable incluso en asfalto irregular. En la pista, su bajo peso se destaca especialmente en los cambios rápidos de dirección. Se siente viva y ágil, sin volverse nerviosa. Esto es una clara ventaja tanto para los principiantes como para los pilotos experimentados de Supermoto. Solo al acelerar con fuerza o en pasajes de alta velocidad más largos, la Suzuki se vuelve un poco inestable y pierde su calma asentada.
Sólida de Serie, una Auténtica Máquina de Diversión con Contis
La Suzuki DR-Z4SM se desplaza sobre ruedas de radios de 17 pulgadas, equipadas de fábrica con Dunlop Sportmax Q5A que incluyen cámara. Las ruedas en azul metálico son visualmente atractivas, y los Dunlop son una elección sensata como neumáticos deportivos polivalentes para la carretera y ocasionales incursiones en pista.
Para nuestra comparación directa con la KTM 390 SMC R, hemos cambiado los neumáticos de serie por los Continental Attack SM 2. El resultado: un agarre notablemente mayor en caliente, un manejo aún más ágil y, en general, un rendimiento claramente más deportivo.
Especialmente en el circuito, los Contis demuestran de lo que son capaces. Ya sea con calentadores de neumáticos o sin ellos, el agarre está presente inmediatamente donde se necesita. Incluso cuando se alcanza el límite, el margen se anuncia con suficiente antelación. Esto hace que los neumáticos sean adecuados no solo para pilotos experimentados de Supermoto, sino también para principiantes que quieren acercarse paso a paso a su límite personal. Más información aquí: ContiAttack SM2 Neumáticos Supermoto.
Frenos Confiables y Bien Dosificados
La Suzuki DR-Z4SM frena en la parte delantera con un disco de 310 mm y una pinza flotante de dos pistones montada axialmente, mientras que en la parte trasera cuenta con un disco de 240 mm y una pinza de un solo pistón. El resultado: un rendimiento de frenado sólido que se puede dosificar con sensibilidad en la carretera.
En la pista, los frenos también ofrecen un rendimiento decente, aunque se podría desear un poco más de mordida en la rueda delantera. Sin embargo, la potencia es suficiente para maniobras de frenado controladas, incluso en inclinaciones pronunciadas. El ABS funciona de manera discreta y confiable, lo que brinda seguridad adicional, especialmente a los pilotos menos experimentados. Práctico: se puede desactivar en la rueda trasera con solo presionar un botón, un punto a favor para los pilotos experimentados de Supermoto que disfrutan trabajando con la parte trasera. No obstante, hay una pequeña crítica: ni la maneta del freno de mano ni la del embrague son ajustables en alcance.
Configuración KYB Acertada con Asiento Duro
La DR-Z4SM cuenta con una horquilla invertida KYB de 46 mm en la parte delantera con un recorrido de 260 mm, ajustable en compresión y rebote. En la parte trasera, trabaja un monoamortiguador KYB con depósito de compensación y un generoso recorrido de 277 mm, que se puede ajustar completamente. Incluso en su ajuste de serie, la suspensión ofrece una configuración coherente que se puede optimizar rápidamente según el área de uso.
En el uso diario, la Suzuki convence con una sensación de conducción agradable y cómoda: los baches y las ondulaciones del terreno se absorben limpiamente sin que la moto pierda la calma. En el circuito, la suspensión se muestra precisa y estable, con una buena retroalimentación para cambios de dirección rápidos. El único inconveniente: al frenar intensamente, la horquilla se hunde notablemente. Un punto que los pilotos con orientación deportiva deberán ajustar un poco mediante los reguladores.
El confort del asiento es un aspecto menos positivo. La banca es recta, plana y muy dura. Aunque es ideal para sesiones cortas e intensas, se convierte en una tortura en tramos largos por carretera. El ángulo deportivo de las rodillas es perfecto para el uso en Supermoto, pero puede resultar rápidamente agotador durante los desplazamientos o en rutas largas, dependiendo de la longitud de las piernas.
Base Electrónica Sólida, pero Incompleta sin Quickshifter
Al observar la electrónica, la Suzuki DR-Z4SM se muestra purista. La pantalla LCD incorporada parece un poco anticuada, pero proporciona toda la información relevante, excepto el tacómetro, incluyendo el indicador de marcha y el nivel de combustible. La legibilidad es aceptable, aunque bajo una fuerte luz solar se desearía una pantalla TFT moderna.
Aparte de eso, la electrónica funciona de manera fiable e intuitiva: el Ride-by-Wire garantiza una respuesta del acelerador limpia, los tres modos de conducción (A, B, C) y las cuatro etapas de control de tracción (2, 1, Off, G=Track) se pueden cambiar fácilmente, y el ABS en la rueda trasera se puede desactivar. Todo funciona como se espera, y las características de seguridad no parecen para nada sobrecargadas.
Sin embargo, hay un punto negativo destacado: falta un quickshifter. Y eso, a pesar de que la tecnología Ride-by-Wire ya proporciona la base para ello. Es aún más decepcionante que Suzuki no ofrezca hasta ahora una solución ni de serie ni como opción de posventa.
Conclusion: Suzuki DR-Z4SM 2025
La Suzuki DR-Z4SM ofrece un gran placer de conducción gracias a su monocilíndrico de 398 cc y su geometría. Manejo ligero, alta agilidad y buen empuje. Es una auténtica moto divertida, especialmente en zonas con curvas, en trayectos cortos o en el tráfico urbano. Con su tanque de 8,7 litros, teóricamente puede alcanzar 256 kilómetros, pero de forma realista, siempre se pueden hacer 200 km sin estrés hasta la próxima parada. Sin embargo, hay críticas. Con un precio de 9.699 euros en Alemania y 9.990 euros en Austria, se sitúa en el segmento premium. A este precio, esperábamos más: más potencia, una sexta marcha, quickshifter, manetas ajustables o un asiento más cómodo. En resumen, la DR-Z4SM es una Supermoto A2 estilizada y ágil, con intervalos de mantenimiento razonables, que proporciona mucha diversión en la ciudad y en la pista, pero todavía tiene margen de mejora en relación calidad-precio.
- Manejo ágil, extremadamente ligero
- Motor bien ajustado, empuje suficiente
- Buena base de suspensión con muchas opciones de ajuste
- Paquete electrónico simple pero funcional
- Estética clásica con características modernas, iluminación LED de serie
- Fácil mantenimiento y durabilidad
- Precio en el segmento premium
- Transmisión de 5 marchas
- No disponible quickshifter
- Asiento muy duro, ángulo de rodillas deportivo
- Manetas no ajustables
- Potencia notablemente débil a partir de 8.500 rpm