Prueba de la Honda CB1000 Hornet SP

Test de Trackday en el Pannoniaring

La nueva Hornet 1000 hace que el nombre vuelva a brillar: con 157 CV, un chasis refinado y una performance impresionante, se adentra en la liga de las Power-Nakeds. La desaté en el circuito.

by nastynils on 23/7/2025

Fue ese momento en el que, al cambiar a cuarta en la cima del Wheelie del Pannonia-Ring y mantener el gas abierto, la parte delantera de la nueva CB1000 Hornet SP se alzó audazmente hacia el cielo. Me eché a reír bajo el casco. ¿Honda? ¿En serio? ¡Sí! La nueva Hornet ya no es un ratón de ciudad dócil, sino una auténtica rebelde con potencial para sorprender. El nombre Hornet finalmente vuelve a encajar. Salvaje, afilada, agresiva y, sin embargo, de alguna manera sobria, como un samurái con traje de diseñador.

El acabado negro con llantas doradas es una cuestión de gustos. ¿Demasiado apagado? ¿Demasiado oscuro? Pero lo que rueda aquí es un verdadero juguete para el piloto. Después de nuestro test en carretera, no podía esperar para ponerla a prueba en el circuito. Y la Honda demostró ser un oponente resistente.

Entre la Razón y la Locura: El Concepto de la CB1000 Hornet SP

Honda nunca ha sido conocida por el escapismo. Sin embargo, parece que en Japón decidieron que incluso una Naked Bike puede soltarse la melena. La CB1000 Hornet SP se basa en una tecnología probada, pero recibe ingredientes de primera: una suspensión Showa SFF-BP USD en el frente, un Öhlins TTX36 en la parte trasera, frenos Brembo Stylema delante y Nissin detrás. El quickshifter viene de serie, la pantalla TFT de 5 pulgadas ofrece conectividad y la electrónica se puede configurar en tres modos más dos niveles de usuario.

Con 157 CV a 11,000 revoluciones y 107 Nm a 9,000, la diversión comienza. Con 212 kilos completamente llena, el peso se mantiene bajo control. La configuración no es extrema, pero está increíblemente equilibrada. Honda se ha comprometido con el término medio sin sacrificar la diversión al conducir.

El Corazón: Cuatro Cilindros de 1000cc con Garra y Alma

Este motor. No es un bicilíndrico touring modificado, ni un super V2, sino un clásico cuatro en línea con genética de competición. Y va de maravilla. Lo que ya se insinuaba en la carretera, se desplegó en la pista a su máxima expresión: potente, amante de las altas revoluciones y espontáneo. El quickshifter (incluyendo blipper) ofrece cambios de marcha precisos, con una curva de torque amplia y uniforme. ¿El sonido? Un gruñido grave a bajas revoluciones, y un grito ronco a altas. Pura emoción.

En las rectas, la Honda acelera implacablemente, sin parecer forzada. Entrega potencia sin abrumarte. La respuesta del acelerador es directa, pero sin ser temperamental. Una verdadera fuente de alegría que no conoce la artificialidad.

Chasis y Suspensión: Base Estable con Carácter Deportivo

¿De qué sirve el mejor motor si la suspensión no acompaña? Pero aquí la Hornet SP cumple. La horquilla Showa delantera responde con precisión y se mantiene estable, mientras que el amortiguador Öhlins trasero convierte a esta Naked en casi una herramienta de circuito. Claro, el tanque voluminoso limita la libertad de movimiento. Sin embargo, en general, la posición sobre la moto es cómoda. El manillar puede estar un poco demasiado inclinado, pero eso es cuestión de gustos.

La suspensión consta de una horquilla invertida Showa SFF-BP de 41 mm en la parte delantera y un amortiguador Öhlins TTX36 en la parte trasera. La frenada se confía a dos discos Brembo Stylema de 310 mm delante y un disco Nissin de 240 mm detrás. Los tamaños de los neumáticos son 120/70 ZR17 delante y 180/55 ZR17 detrás.

En curvas rápidas, la Honda se siente neutral y confiable. Los pequeños cambios de carga no la desconciertan, manteniendo la línea con seguridad. Solo en frenadas fuertes en el circuito el ABS muestra sus límites.

Electrónica: Inteligente, pero no Perfecta

La CB1000 Hornet SP ofrece sistemas de asistencia modernos: control de tracción HSTC, control de wheelie, control de freno motor, además de una moderna pantalla TFT con interfaz RoadSync. Los modos de conducción cubren los escenarios más importantes. Sin embargo, el ABS intervino demasiado pronto en el circuito y liberó la presión de frenado de forma abrupta. Aquí es donde se nota: la Honda Hornet SP no tiene IMU y el ABS se siente en la pista como algo casero.

Comparativa con la Competencia: A la Altura de los Grandes

Quien piense que esta Honda es solo una versión mejorada de la 650 se equivoca enormemente. La CB1000 Hornet SP juega casi en la misma liga que la BMW S 1000 R, a la par de la Suzuki GSX-S1000 e incluso de la Yamaha MT-10. No es la moto más brutal, pero es mucho más salvaje de lo que uno esperaría de Honda. Combina potencia con manejo, confort con carácter.

En comparación directa con la Suzuki GSX-S1000, el motor de la Honda incluso se sintió un poco más potente, aunque el quickshifter de la Suzuki actuó un poco más suavemente. Frente a la BMW S 1000 R, no tiene nada que envidiar, aunque la electrónica de la BMW en su versión más equipada es de mayor calidad. Sin embargo, la Hornet siempre se mantiene honesta y dinámica.

Usabilidad Diaria: Sí, pero con Toque Deportivo

Aunque el día de la prueba se llevó a cabo en el Pannonia-Ring, la Honda no es un exótico exclusivo de pista. El asiento es deportivo y firme, pero adecuado para largas distancias. La ergonomía también es adecuada para conductores de mayor estatura. Con una excepción: con zapatos grandes, se tiende a tocar el escape del lado derecho. ¡El silenciador es realmente grande! Los controles son de alta calidad y el panel de instrumentos es fácil de leer. Según Honda, el consumo es de 5.9 litros cada 100 kilómetros, lo cual es aceptable.

Consejo de accesorios: El silenciador de serie es funcional, pero no es precisamente un deleite visual. Quien quiera mejorar su aspecto debería considerar reemplazarlo primero.

Honda Hornet SP en los 1000PS Bridgestone Trackdays en el Pannoniaring

Probada en Condiciones Reales: Los 1000PS Bridgestone Trackdays

El entorno de prueba para la Honda CB1000 Hornet SP no podría haber sido mejor: en los 1000PS Bridgestone Trackdays en el Pannoniaring, esta nueva Naked Bike tuvo la oportunidad de demostrar de lo que realmente es capaz, lejos de presentaciones artificialmente coreografiadas o eventos de prensa suavizados. Durante años, estos Trackdays han sido considerados una plataforma honesta y abierta a todas las marcas para pilotos ambiciosos, sin presión de tiempo pero con mucho ritmo. En particular, el Pannoniaring, con su trazado fluido y zonas de escape indulgentes, es el lugar ideal para experimentar una moto en su límite. Fue precisamente allí donde la Hornet SP reveló su alma deportiva y se mostró como una máquina sorprendentemente potente con un feedback excepcionalmente bueno. ¿La atmósfera? Relajada, familiar y técnicamente exigente, el terreno perfecto para probar una Naked Bike que puede hacer mucho más que solo pasear por la ciudad. ¡Gracias a los fantásticos compañeros del grupo amarillo! Disfruté mucho la conducción con ustedes.

Lo que me convenció especialmente en esta prueba fue el rendimiento de los Bridgestone S23, exactamente los mismos neumáticos que usamos anteriormente en la prueba de carretera. Y aunque están considerados principalmente como neumáticos deportivos para carretera, aquí en el circuito demostraron que no se rinden ni siquiera en salidas de pista ambiciosas. Esto no es algo común: mientras muchos confían en slicks especializados o gomas hiperdeportivas, los S23 ofrecen una impresionante mezcla de practicidad diaria y confianza en el circuito. Sin deslizamientos, sin derrapes abruptos, simplemente un agarre predecible, incluso en condiciones exigentes. Especialmente en conjunto con la suspensión precisa, pero no nerviosa, de la Hornet SP, se consigue un conjunto armonioso y confiable.

Conclusion: Honda CB1000 Hornet SP 2025

La CB1000 Hornet SP sorprende. Es más deportiva, agresiva y divertida de lo que uno esperaría de una Honda naked. Quien busque una Naked Bike que combine potencia, ergonomía y tecnología en un paquete armonioso, aquí tiene la elección perfecta.


  • Precio muy atractivo
  • Buen manejo
  • Funcionamiento del motor refinado
  • Motor de cuatro cilindros potente y amante de las altas revoluciones
  • Suspensión de alta calidad con Öhlins y Showa
  • Frenos Brembo potentes
  • Ergonomía cómoda
  • El ABS interviene demasiado pronto en el circuito
  • el silenciador de serie es molesto para pilotos altos
  • el ángulo del manillar es algo conservador
  • la libertad de movimiento en el asiento está algo limitada en la pista